· Consultar o Dicionario de dicionarios
Está a procurar a expresión mañá entre os lemas no Dicionario de dicionarios
| Luís Aguirre del Río (1858): Diccionario del dialecto gallego, ed. de Carme Hermida Gulías, CSIC-IPS, 2007 | ||
|---|---|---|
| ne | Mañana, el espacio de tiempo desde que nace el sol hasta las doce. Port. id. | |
| ne | Mañana, el dia venidero. Port. id. Mañá e outro dia. | |
| Francisco Javier Rodríguez (1863): Diccionario gallego-castellano, ed. de Antonio dela Iglesia González, A Coruña, | ||
| Mañana. En port. id. | ||
| Juan Cuveiro Piñol (1876): Diccionario Gallego, Barcelona | ||
| Mañana. | ||
| Marcial Valladares Núñez (1884): Diccionario gallego-castellano, Santiago, Imp. Seminario Conciliar | ||
| Mañana, parte del dia desde el amanecer, ó desde media noche, hasta el mediodía | ||
| ____ | ____ | Dia siguiente al de hoy. | 
| Pasado mañana, el dia siguiente inmediato al de mañana. | ||
| X. Filgueira Valverde, L. Tobío Fernandes, A. Magariños Negreira e X. Cordal Carús (1926): Vocabulario popular galego-castelán (publicado por entregas en El Pueblo Gallego) | ||
| sf. | Mañana. Pasante mañan, pasado, después de mañana. Mañán de paxaros, cosa efímera. | |
| Leandro Carré Alvarellos (1928-1931): Diccionario galego-castelán, 1ª ed., Lar, A Cruña, 1926-1931 | ||
| s. f. | Mañana. Tiempo que media desde que amanece hasta el medio día. | |
| Bernardo Acevedo y Huelves e Marcelino Fernández y Fernández (1932): Vocabulario del bable de occidente | ||
| Mañana. Ús. de  | ||
| Leandro Carré Alvarellos (1933): Diccionario galego-castelán, Segunda Edizón, A Coruña, Roel | ||
| s. f. | Mañana. Tiempo que media desde que amanece hasta el medio día. | |
| José Ibáñez Fernández (1950): Diccionario galego da rima e galego-castelán, Madrid | ||
| Mañana, espacio, de tiempo. | ||
| s. f. | Mañana. (Espacio de tiempo). | |
| Leandro Carré Alvarellos (1951): Diccionario galego-castelán, Terceira Edizón, A Coruña, Roel | ||
| s. f. | Mañana. Tiempo que media desde que amanece hasta el medio día. | |
| José María Pereda Álvarez (1953): Aportaciones léxicas y folklóricas al estudio de la lengua gallega, en Douro Litoral (5ª série, VII-VIII, pp. 19-52) | ||
| Tomar la mañana, esto es desayunar, tomando una copa. Verín. [*No orix.: 'maná']. | ||
| Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo | ||
| s. f. | ||
| X. L. Franco Grande (1972): Diccionario galego-castelán, 2ª ed., Galaxia, Vigo | ||
| s. f. | ||
| Leandro Carré Alvarellos (1979): Diccionario galego-castelán e Vocabulario castelán -galego, A Coruña, Moret | ||
| s. f. | Mañana. Tiempo que media desde que amanece hasta el medio día. | |
| Constantino García González (1985): Glosario de voces galegas de hoxe, Universidade de Santiago, Verba, anexo 27 | ||
| f. y adv. | 1.  | |
| ____ | ____ | 2.  | 
| ____ | ____ | V. face-la mañán, luceiro da mañá (mañán), pasado mañá y pasado mañán. |