· Search the Dictionary of Dictionaries
You searched for the expression BANDEIRA among the lemmas in the Dictionary of Dictionaries
Luís Aguirre del Río (1858): Diccionario del dialecto gallego, ed. de Carme Hermida Gulías, CSIC-IPS, 2007 | ||
---|---|---|
ne | Bandera, insignia militar. Port. id. | |
Francisco Javier Rodríguez (1863): Diccionario gallego-castellano, ed. de Antonio dela Iglesia González, A Coruña, | ||
Bandera, insignia militar. En port. y en | ||
Juan Manuel Pintos Villar (1865c): Vocabulario gallego-castellano, ed. de Margarita Neira e Xesús Riveiro, A Coruña, RAG, 2000 | ||
Bandera. | ||
Juan Cuveiro Piñol (1876): Diccionario Gallego, Barcelona | ||
Bandera. | ||
Marcial Valladares Núñez (1884): Diccionario gallego-castellano, Santiago, Imp. Seminario Conciliar | ||
Bandera, insignia militar. | ||
Francisco Porto Rey (1900c): Diccionario gallego-castellano, ed. de María Xesús Bugarín e Begoña González Rei;, A Coruña, Real Academia Galega, 2000 | ||
f. | Bandera. Pedazo cuadrilongo de seda, lana, tafetán, etc., que se sujeta a una vara que se denomina asta, y que sirve para dar a conocer la nación a que pertenece el lugar o puesto en que se enarbola. | |
Real Academia Galega (1913-1928): Diccionario gallego-castellano | ||
s. f. | Bandera. Pieza de tela sujeta a un asta por uno de sus lados, la cual contiene los colores de una nación, región, ciudad, etc. | |
____ | ____ | Insignia militar de un batallón. |
____ | ____ | Estandarte, pendón, guión que se usa en las procesiones. |
____ | ____ | La gente o soldados que milita debajo de ella. |
____ | ____ | |
X. Filgueira Valverde, L. Tobío Fernandes, A. Magariños Negreira e X. Cordal Carús (1926): Vocabulario popular galego-castelán (publicado por entregas en El Pueblo Gallego) | ||
sf. | Bandera. | |
Leandro Carré Alvarellos (1928-1931): Diccionario galego-castelán, 1ª ed., Lar, A Cruña, 1926-1931 | ||
s. f. | Bandera. Insignia de tela asegurada en un asta, que por sus colores da a conocer la nación o castillo en que está puesta. Símbolo de la patria. (La bandera gallega es blanca con una franja azul que cruza del ángulo superior unido al asta al ángulo inferior de la parte contraria). | |
Bernardo Acevedo y Huelves e Marcelino Fernández y Fernández (1932): Vocabulario del bable de occidente | ||
Bandera. Ús. desde | ||
Leandro Carré Alvarellos (1933): Diccionario galego-castelán, Segunda Edizón, A Coruña, Roel | ||
La bandera gallega es blanca, con una franja azul que cruza del ángulo superior unido al asta al ángulo inferior de la parte contraria. | ||
____ | s. f. | Bandera. Insignia de tela asegurada en un asta, que por sus colores da a conocer la nación o castillo en que está puesta. Símbolo de la patria. |
José Ibáñez Fernández (1950): Diccionario galego da rima e galego-castelán, Madrid | ||
s. f. | Bandera. | |
Leandro Carré Alvarellos (1951): Diccionario galego-castelán, Terceira Edizón, A Coruña, Roel | ||
La bandera gallega es blanca, con una franja azul que cruza del ángulo superior unido al asta al ángulo inferior de la parte contraria. | ||
____ | s. f. | Bandera. Insignia de tela asegurada en un asta, que por sus colores da a conocer la nación o castillo en que está puesta. Símbolo de la patria. |
Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo | ||
s. f. | Bandera, insignia compuesta de un pedazo de tela, tafetán o seda, de forma generalmente rectangular, asegurado por uno de sus lados en un palo que en gallego recibe el nombre de ASTE. | |
____ | ____ | Banda del mar o del río, o sea el otro lado del mar, del río o de la ría. Abonada esta acep. por |
____ | ____ | Bandeira de Galicia, la que en los pasados siglos fué totalmente blanca, con el escudo de |
____ | ____ | Erguer bandeira, convocar o reclutar gentes de guerra. |
X. L. Franco Grande (1972): Diccionario galego-castelán, 2ª ed., Galaxia, Vigo | ||
s. f. | Bandera. | |
Leandro Carré Alvarellos (1979): Diccionario galego-castelán e Vocabulario castelán -galego, A Coruña, Moret | ||
s. f. | Bandera. Insignia de tela asegurada en un asta, que por sus colores da a conocer la nación o castillo en que está puesta. Símbolo de la patria. | |
____ | ____ | La bandera gallega es blanca, con una franja azul que cruza del ángulo superior unido al asta al ángulo inferior de la parte contraria. |
Constantino García González (1985): Glosario de voces galegas de hoxe, Universidade de Santiago, Verba, anexo 27 | ||
f. | 1. | |
____ | ____ | 2. |