· Search the Dictionary of Dictionaries
You searched for the expression Brión among the lemmas in the Dictionary of Dictionaries
Francisco Porto Rey (1900c): Diccionario gallego-castellano, ed. de María Xesús Bugarín e Begoña González Rei;, A Coruña, Real Academia Galega, 2000 | ||
---|---|---|
m. | Población, ciudad, briallos, bribes, brigancia, bria o briga. | |
____ | ____ | |
Real Academia Galega (1913-1928): Diccionario gallego-castellano | ||
s. m. | ||
X. Filgueira Valverde, L. Tobío Fernandes, A. Magariños Negreira e X. Cordal Carús (1926): Vocabulario popular galego-castelán (publicado por entregas en El Pueblo Gallego) | ||
sm. | Musgo que nace en la corteza de los árboles. | |
Leandro Carré Alvarellos (1928-1931): Diccionario galego-castelán, 1ª ed., Lar, A Cruña, 1926-1931 | ||
s. m. | Musgo que nace en la corteza de los árboles. | |
Leandro Carré Alvarellos (1933): Diccionario galego-castelán, Segunda Edizón, A Coruña, Roel | ||
s. m. | Musgo que nace en la corteza de los árboles. | |
José Ibáñez Fernández (1950): Diccionario galego da rima e galego-castelán, Madrid | ||
s. m. | Musgo que nace en la corteza de los árboles. | |
Leandro Carré Alvarellos (1951): Diccionario galego-castelán, Terceira Edizón, A Coruña, Roel | ||
s. m. | Musgo que nace en la corteza de los árboles. | |
____ | ____ | En Sarria, afungadoiro. |
Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo | ||
s. m. | Musgo que nace en la corteza de los árboles y que también se llama MACEIRENTA, según el | |
____ | ____ | |
Aníbal Otero Álvarez (1963): Hipótesis etimológicas referentes al gallego-portugés, CEG LIV, pp. 16-34 | ||
Musgo que nace en la corteza de los árboles. | ||
X. L. Franco Grande (1972): Diccionario galego-castelán, 2ª ed., Galaxia, Vigo | ||
s. m. | Musgo que nace en la corteza de los árboles y que también se llama maceirenta. | |
____ | ____ | |
____ | ____ | Pequeño palo que se clava en los cuatro casi extremos de la parte inferior del carro para afuar en él. |
X. L. Franco Grande (1972-): Engadidos inéditos ó Diccionario galego-castelán | ||
Pequeño palo que se clava en los cuatro casi extremos de la parte inferior del carro para afuar en él. [ | ||
Eligio Rivas Quintas (1978): Frampas, contribución al diccionario gallego, CEME, Salamanca | ||
m | Taquito, que, en número de seis, va debajo de la cheda del carro, en el cual se engancha la cuerda que amarra la carga. A la cuerda la llaman sedeño ( | |
Leandro Carré Alvarellos (1979): Diccionario galego-castelán e Vocabulario castelán -galego, A Coruña, Moret | ||
s. m. | Musgo que nace en la corteza de los árboles. | |
____ | ____ | En Sarria, afungadoiro. |