· Search the Dictionary of Dictionaries
You searched for the expression MIRAR among the lemmas in the Dictionary of Dictionaries
Bernardo Vicente Payzal (1800c): Vocabulario gallego-castellano (edición de Damián Suárez sobre o ms da RAG) | ||
---|---|---|
con atencion, y cuidado: amaitinar | ||
Marcial Valladares Núñez (1884): Diccionario gallego-castellano, Santiago, Imp. Seminario Conciliar | ||
Mirar de reojo, con disimulo, por encima del hombro | ||
____ | ____ | Mirar con desprecio. |
Leandro Carré Alvarellos (1928-1931): Diccionario galego-castelán, 1ª ed., Lar, A Cruña, 1926-1931 | ||
loc. | equivalente a "pensar en las Batuecas" o "estar en Babia". | |
Leandro Carré Alvarellos (1933): Diccionario galego-castelán, Segunda Edizón, A Coruña, Roel | ||
loc. | Equivalente a «pensar en las | |
José Ibáñez Fernández (1950): Diccionario galego da rima e galego-castelán, Madrid | ||
loc. adv. | Equivalente a "Pensar en las batuecas". | |
Leandro Carré Alvarellos (1951): Diccionario galego-castelán, Terceira Edizón, A Coruña, Roel | ||
v. a. | Mirar. En una gran parte de la provincia de Pontevedra úsase en lugar de ver. ¿Non miraches miña nai por aí? | |
____ | ____ | Non a mirín. |
Aníbal Otero Álvarez (1955): Hipótesis etimológicas referentes al gallego-portugés, CEG XXXII, pp. 405-427 | ||
Equivalente a pensar, en las Batuecas o estar en Babia. | ||
Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo | ||
v. a. | Fijar la vista en un objeto. | |
____ | ____ | Reconocer, atender a uno por sus calidades especiales. |
____ | ____ | Tener un fin en lo que se ejecuta. |
____ | ____ | Apreciar, estimar una cosa. |
____ | ____ | Estar situada una cosa enfrente de otra. |
____ | ____ | Considerar, advertir bien una cosa. |
____ | ____ | Cuidar, atender, proteger. |
____ | ____ | Inquirir, reconocer. |
____ | ____ | Observar, examinar con atención. |
____ | ____ | Ver, y así se dice: xa o mirei onte na festa, forma muy gallega en algunas comarcas. |
____ | ____ | Mira a quen llo contas, denota que de un suceso sabe más quien lo oye que quien lo refiere. |
____ | ____ | Mira cómo falas, mira con quen falas, y mira o que falas, frases con que se advierte a uno que tenga cuidado de lo qué dice o a quién se lo dice, porque puede resultarle de ello algún perjuicio. |
____ | ____ | Mira o que fas, previene al que va a ejecutar una cosa arriesgada o mala, para que reflexione sobre ella y lo evite. |
____ | ____ | Mira polos probes, dícese del caritativo con los humildes y necesitados. |
____ | ____ | Mira polos seus, aplícase al que ayuda a los suyos y los ampara. |
____ | ____ | Mira por sí mesmo, dícese del egoista que sólo está a su conveniencia. |
____ | ____ | Mira por todos, aplícase al blando de corazón, que socorre indistintamente a todos los que lo necesitan. |
____ | ____ | ¡Mira quen fala!, con que se advierte a uno que tiene el mismo defecto que achaca a otro, o con que se le indica que no debe hablar en lo que se trata, porque por razones que se callan no es el más indicado para ello. |
____ | ____ | Mirar ben a un, tenerle afecto y simpatía. |
____ | ____ | Mirar con bos ollos, con amistad y buena voluntad. |
____ | ____ | Mirar con malos ollos, con prevención y animosidad. |
____ | ____ | Mirar de mal ollo, con ceño y enojo. |
____ | ____ | Mirar fite a fite, fijamente, con mucha atención, sin pestañear y clavando los ojos. |
____ | ____ | Mirar máis alá, hacerse cargo, tomar en consideración las consecuencias. |
____ | ____ | Mirar mal a un, tenerle aversión. |
____ | ____ | Mirar ó zorro, mirar de soslayo y con cierta atención astuta. |
____ | ____ | Mirar pola casa, procurar el acrecentamiento de la hacienda propia. |
____ | ____ | Mirar polos bès, tener las propiedades rústicas bien labradas y atendidas. |
____ | ____ | Mirar por enriba do hombreiro, despreciar, hacer poco caso, no prestar atención, mirar con cierto desdén y con infatuada superioridad. |
____ | ____ | Mirar por un, atenderlo, cuidarlo con el mayor afecto y cariño. |
____ | ____ | Mirar pra dentro, dormir o meditar teniendo los ojos cerrados. |
____ | ____ | Mirar pros viosbardos, vagar distraidamente por los espacios imaginarios. |
____ | ____ | Mirar raposeiramente, mirar con cautela y astucia, observar, fijar la vista solapadamente y con ficción. |
____ | ____ | FRAS. Do mirar nace o cobizar. Dona que moito mira, pouco fía. Mira adiante e non quedarás detrás. Mira a onde vas, e como vexas fai. Mirade o que facedes entre sebes e paredes. Mirade o que facedes, que o que na casa fixerdes, na rua o ouviredes. Mira pra adiante e non cairás. Non mires ó don, senon o que o dou. Quen adiante non mira, pra atrás se volve. Quen máis mira, menos ve. Quen todo o mirou, nunca con bois arou. Sempre miran pra quen tèn, que o mirar sempre foi ben. |
fr. | Mirar de reojo, mirar disimuladamente por encima del hombro. | |
____ | ____ | Mirar de reojo y con cierto desprecio o enfado. |
X. L. Franco Grande (1972): Diccionario galego-castelán, 2ª ed., Galaxia, Vigo | ||
v. | Mirar. | |
____ | ____ | Mirar fite a fite, fijamente, con mucha atención, sin pestañear y clavando los ojos. |
____ | ____ | Mirar por un, atenderlo, cuidarlo con el mayor afecto y cariño. |
____ | ____ | Mirar raposeiramente, mirar con cautela y astucia. |
Leandro Carré Alvarellos (1979): Diccionario galego-castelán e Vocabulario castelán -galego, A Coruña, Moret | ||
v. a. | Mirar. En una gran parte de la provincia de Pontevedra úsase en lugar de ver. ¿Non miraches miña nai por aí? - Non a mirín. | |
loc. | Equivalente a pensar en las Batuecas o estar en Babia. | |
Constantino García González (1985): Glosario de voces galegas de hoxe, Universidade de Santiago, Verba, anexo 27 | ||
v. |