· Search the Dictionary of Dictionaries
You searched for the expression MORRIÑA among the lemmas in the Dictionary of Dictionaries
Martín Sarmiento (1732-1770): Epistolario do P. Sarmiento, ed. de Xosé Filgueira Valverde e Mª Xesús Fortes Alén, Consello da Cultura Galega, Santiago,1995. | ||
---|---|---|
Todos aplauden mi resolución y si un vecino con la misma enfermedad la hubiera tenido y no permitiese sangrarse, no estaría ya debajo de tierra. Avísame si estando ahí me debía sujetar al borrachón morriña, pues haz de caso que esos que quieren mi deferencia son otros tantos morriñas con coche, peluca, sortijón, bastón, e insolencia, pero sin ciencia, sin estudio, sin libros, etc., sin saber un átomo de la verdadera medicina, que es sólo el comprensivo conocimiento de las virtudes de todos los mixtos en quienes Dios depositó los remedios. | ||
Presto te hallarás que te remitirán de | ||
Juan Sobreira Salgado (1792-1797): Papeletas de un diccionario gallego, ed. de J. L. Pensado Tomé (Instituto de Estudios Orensanos, Ourense 1979). | ||
Vos té la tiña a sarna a mayla morriña. | ||
Juan Manuel Pintos Villar (1865c): Vocabulario gallego-castellano, ed. de Margarita Neira e Xesús Riveiro, A Coruña, RAG, 2000 | ||
Morriña. | ||
Marcial Valladares Núñez (1884): Diccionario gallego-castellano, Santiago, Imp. Seminario Conciliar | ||
Morrina, cierta epidemia en los ganados | ||
____ | ____ | Melancolía. FRAS. O que quèira comer morriña, coma carneiro en janeiro e en mayo galiña. O que n'a sua casa còme morriña, n'a allea, quère carneiro e galiña. |
X. Filgueira Valverde, L. Tobío Fernandes, A. Magariños Negreira e X. Cordal Carús (1926): Vocabulario popular galego-castelán (publicado por entregas en El Pueblo Gallego) | ||
sf. | Melancolía, nostalgia. Morriña. | |
Leandro Carré Alvarellos (1928-1931): Diccionario galego-castelán, 1ª ed., Lar, A Cruña, 1926-1931 | ||
s. f. | Nostalgia. Tristeza. Melancolía. V. saudade. Enfermedad leve. Murria. | |
Leandro Carré Alvarellos (1933): Diccionario galego-castelán, Segunda Edizón, A Coruña, Roel | ||
s. f. | Nostalgia. Tristeza. Melancolía. V. Saudade. | |
____ | ____ | Enfermedad leve. Murria. |
José Ibáñez Fernández (1950): Diccionario galego da rima e galego-castelán, Madrid | ||
s. f. | Nostalgia. Melancolía (saudade). Murria. | |
Leandro Carré Alvarellos (1951): Diccionario galego-castelán, Terceira Edizón, A Coruña, Roel | ||
s. f. | Nostalgia. Tristeza. Melancolía. V. Saudade. | |
____ | ____ | Enfermedad leve. Murria. |
Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo | ||
s. f. | Melancolía, nostalgia, depresión del ánimo por estar ausente de la tierra nativa; SAUDADE. | |
____ | ____ | Murria, especie de tristeza que produce cierto abatimiento. |
____ | ____ | Enfermedad que impide a los gatos el desarrollo, según creencia vulgar; RABUXA. |
____ | ____ | Comalia, especie de hidropesía del ganado lanar. |
____ | ____ | Empléase además, como adj. con la equivalencia de miedoso, cobarde, acoquinado, falto de ánimo: eres un morriña. |
____ | ____ | La MORRIÑA es una enfermedad moral que sentimos los gallegos al vernos lejos de nuestra tierra nativa y del CURRUNCHO en que pasamos nuestros primeros años. Este sentimiento íntimo no puede apartarse del recuerdo; y así del gallego que lo sufre con más o menos intensidad suele decirse que entrou a morriña nél. |
Varios autores (1961): Apéndice ó Diccionario de Eladio Rodríguez | ||
s. f. | Suciedad a causa de no asearse debidamente. | |
____ | ____ | |
X. L. Franco Grande (1972): Diccionario galego-castelán, 2ª ed., Galaxia, Vigo | ||
s. f. | Melancolía, nostalgia. | |
____ | ____ | |
____ | ____ | Murria. |
____ | ____ | Enfermedad que impide a los gatos el desarrollo, según creencia vulgar; rabuxa. |
____ | ____ | Comalia, especie de hidropesía del ganado lanar. |
____ | ____ | Suciedad a causa de no asearse debidamente. |
____ | ____ | |
Leandro Carré Alvarellos (1979): Diccionario galego-castelán e Vocabulario castelán -galego, A Coruña, Moret | ||
s. f. | Nostalgia. Tristeza. Melancolía. V. Saudade. | |
____ | ____ | Enfermedad leve. Murria. |
Constantino García González (1985): Glosario de voces galegas de hoxe, Universidade de Santiago, Verba, anexo 27 | ||
f. | 1. | |
____ | ____ | 2. |
____ | ____ | 3. |
Eligio Rivas Quintas (1988): Frampas, contribución al diccionario gallego, Alvarellos, Lugo | ||
s. f. | Carne salada de cerdo medio enfermo ( |