Dictionary of Dictionaries

· Search the Dictionary of Dictionaries

You searched for the expression Millá among the lemmas in the Dictionary of Dictionaries


- Number of definitions found: 18
- Distribution by dictionaries: Sarmiento (1745) (1), Sarmiento (1746-1755c) (1), Sarmiento (1754-1758) (1), Aguirre (1858) (1), Rodríguez (1863) (1), Cuveiro (1876) (1), Valladares (1884) (1), Filgueira (1926) (1), Carré (1928-1931) (1), Carré (1933) (1), Ibañez (1950) (1), Carré (1951) (1), Eladio (1958-1961) (1), Franco (1972) (1), Carré (1979) (1), CGarcía (1985) (1), Losada (1992) (2)

Martín Sarmiento (1745): Viaje que el Padre Sarmiento hizo a Galicia el año de 1745, ed. de J. L. Pensado Tomé (Universidade de Salamanca, 1975)
millá o millán

Hierba muy común; parece avena, pero tiene pendón como el maíz. Creo es la miliaria de Plinio. Viaje 1745

Martín Sarmiento (1746-1755c): Catálogo de voces y frases de la lengua gallega, ed. de J. L. Pensado Tomé (U. de Salamanca en 1973)
millá o millán

Hierba muy común; parece avena, pero tiene pendón como el maíz. Creo es la " miliaria " de Plinio. [Do Apéndice "Nombres de Plantas y Comunes recogidos y explicados en el Viaje a Galicia de 1745"]. CatálogoVF 1745-1755

Martín Sarmiento (1754-1758): Catálogo de voces vulgares y en especial de voces gallegas de diferentes vegetables, ed. de J. L. Pensado Tomé (U. de Salamanca en 1986)
millá millan

( Miliaria ). ¶145. Catálogo ...vegetables 1754-1758

Luís Aguirre del Río (1858): Diccionario del dialecto gallego, ed. de Carme Hermida Gulías, CSIC-IPS, 2007
millá ne fo

Hierba de poca altura parecida al mijo menudo. Port. id.

Francisco Javier Rodríguez (1863): Diccionario gallego-castellano, ed. de Antonio dela Iglesia González, A Coruña,
Millá

Yerba de poca altura y ramosa, espigas delgadas y largas, que se cría ó nace entre el mijo gordo y menudo, por que acaso le vendrá el nombre. En port. id., lat. miliaria.

Juan Cuveiro Piñol (1876): Diccionario Gallego, Barcelona
MILLÁ

Yerba de poca altura y ramosa, espigas delgadas y largas, que se cria entre el mijo gordo y menudo (segun Rodriguez).

Marcial Valladares Núñez (1884): Diccionario gallego-castellano, Santiago, Imp. Seminario Conciliar
MILLÁ : MILLAN

(Digitaria sanguinalis). Planta anual, perteneciente á la familia de las gramíneas de Jussieu, comun en lugares cultivados, especialmente entre el Maiz: florece de junio á setiembre. Llaman tambien Millan en el país á otra planta de la familia misma de las gramíneas, algo parecida á la anterior, anual igualmente como ella, que crece en los propios sitios y florece en junio y julio. Es, en nuestro concepto, el Panizo pata de gallo (Panicum crus-galli); planta que, si arraiga en buena tierra, llega á mas de un metro de elevacion.

X. Filgueira Valverde, L. Tobío Fernandes, A. Magariños Negreira e X. Cordal Carús (1926): Vocabulario popular galego-castelán (publicado por entregas en El Pueblo Gallego)
MILLÁ, MILLÁN sf.

Digitaria sanguinal, panizo pata de gallo (hierbas).

Leandro Carré Alvarellos (1928-1931): Diccionario galego-castelán, 1ª ed., Lar, A Cruña, 1926-1931
millás. f.

Planta gramínea que nace entre el maíz. Llámase también millo bravo.

Leandro Carré Alvarellos (1933): Diccionario galego-castelán, Segunda Edizón, A Coruña, Roel
millá s. f.

Planta gramínea que nace entre el maíz. Llámase también millo bravo.

José Ibáñez Fernández (1950): Diccionario galego da rima e galego-castelán, Madrid
millás. f.

Planta gramínea.

Leandro Carré Alvarellos (1951): Diccionario galego-castelán, Terceira Edizón, A Coruña, Roel
millá s. f.

Pata de gallo, planta gramínea que nace entre el maíz. Llámase también millo bravo. Var. Millán.

Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo
MILLÁ s. f.

MILLÁN.

X. L. Franco Grande (1972): Diccionario galego-castelán, 2ª ed., Galaxia, Vigo
millá s. f.

millán.

Leandro Carré Alvarellos (1979): Diccionario galego-castelán e Vocabulario castelán -galego, A Coruña, Moret
Millá s. f.

Pata de gallo, planta gramínea que nace entre el maíz. Llámase también millo bravo. Var. Millán.

Constantino García González (1985): Glosario de voces galegas de hoxe, Universidade de Santiago, Verba, anexo 27
millá f.

(Caa. Cab. Fea. Cur. Tob. Dum. Nov. Mel. Oir. Gui. Mon. Vil.), millaca (Per.), milláea (Gun.), millaia (Pan.), millán (Lax. San. Goi. Val. Ced. Ram.), millanza (Com.), millau (Com.) Digitaria sanguinalis.

E. Losada, J. Castro e E. Niño, (1992): Nomenclatura vernácula da flora vascular galega, Xunta de Galicia
millá

Digitaria sanguinalis (L.) Scop.

millá

Echinochloa crus-galli (L.) Beauv.