· Search the Dictionary of Dictionaries
You searched for the expression PERNA among the lemmas in the Dictionary of Dictionaries
Francisco Javier Rodríguez (1854c): Diccionario gallego-castellano, transcrito do ms da RAG por AS para este diccionario | ||
---|---|---|
Pierna. En port. id. | ||
Luís Aguirre del Río (1858): Diccionario del dialecto gallego, ed. de Carme Hermida Gulías, CSIC-IPS, 2007 | ||
ne fo | Pierna. | |
Francisco Javier Rodríguez (1863): Diccionario gallego-castellano, ed. de Antonio dela Iglesia González, A Coruña, | ||
Pierna. En port. id. | ||
Juan Manuel Pintos Villar (1865c): Vocabulario gallego-castellano, ed. de Margarita Neira e Xesús Riveiro, A Coruña, RAG, 2000 | ||
Pierna. | ||
Juan Cuveiro Piñol (1876): Diccionario Gallego, Barcelona | ||
Pierna. | ||
____ | ____ | Marisco de concha bivalva, de unas tres pulgadas de largo y de una y media de ancho y de figura algo parecida á la pierna del hombre; por la parte esterior son escabrosas las conchas, y están cubiertas de una telilla negruzca, y por la interior de un hermoso blanco nácar. Perna ostrea. |
____ | ____ | Cada una de las dos mitades de la comida de la nuez. |
X. Filgueira Valverde, L. Tobío Fernandes, A. Magariños Negreira e X. Cordal Carús (1926): Vocabulario popular galego-castelán (publicado por entregas en El Pueblo Gallego) | ||
sf. | Pierna. Andar da perna, andar de prisa. Dar á perna, andar de la ceca a la meca, andar mucho. | |
Leandro Carré Alvarellos (1928-1931): Diccionario galego-castelán, 1ª ed., Lar, A Cruña, 1926-1931 | ||
s. f. | Pierna. La parte comprendida entre el pie y la rodilla; generalmente se comprende en ello el muslo. | |
____ | ____ | Darlle âs pernas. Andar mucho. |
Bernardo Acevedo y Huelves e Marcelino Fernández y Fernández (1932): Vocabulario del bable de occidente | ||
Pierna. Ús. de | ||
Leandro Carré Alvarellos (1933): Diccionario galego-castelán, Segunda Edizón, A Coruña, Roel | ||
Darlle âs pernas. Andar mucho. | ||
____ | s. f. | Pierna. La parte comprendida entre el pie y la rodilla; generalmente se comprende en ello el muslo. |
José Ibáñez Fernández (1950): Diccionario galego da rima e galego-castelán, Madrid | ||
s. f. | Pierna. | |
Leandro Carré Alvarellos (1951): Diccionario galego-castelán, Terceira Edizón, A Coruña, Roel | ||
s. f. | Pierna. La parte comprendida entre el pie y la rodilla; generalmente se comprende en ello el muslo. | |
____ | ____ | Parte de la red del cerco, compuesta cada una de dos carteles. |
____ | ____ | Darlle âs pernas. Andar mucho. |
Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo | ||
s. f. | Pierna, parte del animal, que está entre el pie y la rodilla, comprendiendo además el muslo. | |
____ | ____ | En los cuadrúpedos y aves, MUSLO. |
____ | ____ | Cosa que, junta con otras, forma o compone un todo. |
____ | ____ | Cada una de las dos piezas largas de que consta el compás. |
____ | ____ | Cada cañón o muslo del calzón o pantalón y de los calzoncillos. |
____ | ____ | Cada una de las dos bandas que forman parte de la red de varios aparejos de pesca propios de |
____ | ____ | Andar da perna, andar mucho y de prisa. |
____ | ____ | A perna solta, explica que uno posee o disfruta una cosa con descanso, quietud y sin cuidado. |
____ | ____ | Botarlle a un a perna enriba, excederle o sobrepujarle en alguna cosa. |
____ | ____ | Dar á perna, andar muy a prisa de la ceca a la meca. |
____ | ____ | Durmir a perna solta, dormir tranquilo y descuidado. |
____ | ____ | Estarricar a perna, morirse. |
____ | ____ | Estirar as pernas, pasear, andar. |
____ | ____ | Fraquearlle as pernas, dícese del que está débil de estos miembros. |
____ | ____ | Perna enriba da perna, estar sentado con una pierna sobre otra. |
____ | ____ | Por debaixo da perna, dícese cuando se alardea de hacer con facilidad una cosa que otros creen difícil. |
____ | ____ | Rirse a perna solta, reirse mucho y con gana. |
____ | ____ | Ter boas pernas, dícese de la persona que puede andar mucho sin fatigarse. |
____ | ____ | Trembequearlle as pernas a un, temer, sentir miedo profundo por una cosa, tener horror. |
____ | ____ | FRAS. A perna crebada, na cama ou na casa. A perna no leito, e o brazo no peito. Cada un estende a perna como tèn a coberteira. Cada un estrica a perna hastra onde a sábaa chega. Carne de perna quita as engurras. Estarricar a perna hastra onde a manta deixa. Ninguién estenda a perna máis do que a sábaa dea. |
X. L. Franco Grande (1972): Diccionario galego-castelán, 2ª ed., Galaxia, Vigo | ||
s. f. | Pierna. | |
____ | ____ | Cada una de las dos bandas que forman parte de la red de varios aparejos de pesca. |
____ | ____ | Darlle ás pernas, andar mucho. |
Aníbal Otero Álvarez (1977): Vocabulario de San Jorge de Piquín, Universidade de Santiago, 1977 (Verba anexo 7) | ||
v. media de lá. | ||
Eligio Rivas Quintas (1978): Frampas, contribución al diccionario gallego, CEME, Salamanca | ||
m | Gente perezosa ( | |
adj. y fr. adv | el sintagma. A la pata coja ( | |
Leandro Carré Alvarellos (1979): Diccionario galego-castelán e Vocabulario castelán -galego, A Coruña, Moret | ||
s. f. | Pierna. La parte comprendida entre el pie y la rodilla; generalmente se comprende en ello el muslo. | |
____ | ____ | Parte de la red del cerco, compuesta cada una de dos carteles. |
____ | ____ | Darlle âs pernas. Andar mucho. |
M. do Carme Ríos Panisse (1983): Nomenclatura de la flora y fauna marítimas de Galicia. II. Mamíferos, aves y algas, Universidade de Santiago, Verba anexo 19 | ||
Marisco de concha bivalva de unas tres pulgadas de largo y media de ancho y de figura algo parecida a la pierna de un hombre. Perna ostrea ( | ||
Constantino García González (1985): Glosario de voces galegas de hoxe, Universidade de Santiago, Verba, anexo 27 | ||
f. | 1. | |
____ | ____ | 2. |
____ | ____ | 3. |
____ | ____ | 4. |
____ | ____ | 5. |
____ | ____ | 6. |
____ | ____ | pernas do canizo |
____ | ____ | pernas tortas |
____ | ____ | V. andar en pernas, barriga da perna, doblega da perna, mazá (mazán) da perna y papo da perna. |