· Search the Dictionary of Dictionaries
You searched for the expression RAPAZ among the lemmas in the Dictionary of Dictionaries
Martín Sarmiento (1746-1770): Colección de voces y frases de la lengua gallega, ed. de J. L. Pensado Tomé (U. de Salamanca, 1970) | ||
---|---|---|
Rapaces, plural de rapaz. | ||
Juan Sobreira Salgado (1792-1797): Papeletas de un diccionario gallego, ed. de J. L. Pensado Tomé (Instituto de Estudios Orensanos, Ourense 1979). | ||
Din os rapaces ô Sollar o que oyen a seus pays tras do lar. | ||
Anónimo (1833C): Dialecto de Galicia, ed. de J. L. Pensado, Homaxe a R. Otero Pedrayo, Galaxia, Vigo ,1958, pp. 275-286 (ms 11-5-1/947-1 BAH) | ||
Chiquillo, muchacho. | ||
Juan Manuel Pintos Villar (1865c): Vocabulario gallego-castellano, ed. de Margarita Neira e Xesús Riveiro, A Coruña, RAG, 2000 | ||
Rapaz, muchacho. | ||
Juan Cuveiro Piñol (1876): Diccionario Gallego, Barcelona | ||
Lobo cerval. | ||
niño, ó muchacho de corta edad. | ||
Leandro Carré Alvarellos (1928-1931): Diccionario galego-castelán, 1ª ed., Lar, A Cruña, 1926-1931 | ||
s. m. y f. | Muchacho. | |
Bernardo Acevedo y Huelves e Marcelino Fernández y Fernández (1932): Vocabulario del bable de occidente | ||
Muchacho-a. Aum., rapazón, rapazúa; dim., rapacín, rapacía. | ||
Leandro Carré Alvarellos (1933): Diccionario galego-castelán, Segunda Edizón, A Coruña, Roel | ||
s. m. y f. | Muchacho. | |
Leandro Carré Alvarellos (1951): Diccionario galego-castelán, Terceira Edizón, A Coruña, Roel | ||
s. m. y f. | Muchacho. | |
Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo | ||
s. m. y f. | Muchacho de corta edad, generalmente de 13 ó 14 a 16 ó 17 años, aunque en | |
____ | ____ | Mozo, moza, joven; jovencito, jovencita. |
____ | ____ | Cortejo, persona que tiene amores con otra; y así: o meu rapaz, dice la novia refiriéndose a su galanteador; a miña rapaza, dice el galán hablando de su novia. |
____ | ____ | Muchacho de 14 a 17 años que forma parte de la tripulación de algunos artes de pesca. Está encargado de ir depositando con orden la red en el EMPANETADO del barco a medida que se recoge después de verificado el lance; RAPÁS. |
____ | ____ | Rapaz do barco, el muchacho que limpia la embarcación, enciende y cuida el fuego a bordo, cuece y condimenta la CALEIRADA y asa en los ESPETOS las sardinas. |
____ | ____ | Rapaz do bote, cada uno de los muchachos que duermen a bordo del galeón que forma parte de la XÁBEGA. Estos RAPACES son a modo de AGREGADOS, más marineros que los AXUDANTES; llevan el galeón de unas postas a otras; ayudan a largar el aparejo y a recogerlo, extenderlo y atarlo, poniéndolo a secar en la playa los domingos u otros días a las órdenes del patrón. |
____ | ____ | Rapaz do mar, muchacho que en la pesca por medio del XEITO llevaba una gran asta llena e trapo quemado (ESCA), con que surtía el ESQUEIRO pequeño para uso de la tripulación, y debía además tener a bordo en la CHALEIRA su eslabón y podernal. También llevaba los ESPETOS para asar la sardina. |
____ | ____ | FRAS. O labor dos rapaces é pouco, máis quen o perde é un louco () |
X. L. Franco Grande (1972): Diccionario galego-castelán, 2ª ed., Galaxia, Vigo | ||
s. m. y f. | Muchacho de corta edad. | |
____ | ____ | Mozo, moza, joven; jovencito, jovencita. |
____ | ____ | Cortejo, persona que tiene amores con otra; y así: o meu rapaz, dice la novia refiéndose a su novio; a miña rapaza, dice el galán hablando de su novia. |
Leandro Carré Alvarellos (1979): Diccionario galego-castelán e Vocabulario castelán -galego, A Coruña, Moret | ||
s. m. y f. | Muchacho. | |
Constantino García González (1985): Glosario de voces galegas de hoxe, Universidade de Santiago, Verba, anexo 27 | ||
m. | 1. | |
____ | ____ | 2. |
____ | ____ | 3. |