· Search the Dictionary of Dictionaries
You searched for the expression Toxos among the lemmas in the Dictionary of Dictionaries
Martín Sarmiento (1745): Viaje que el Padre Sarmiento hizo a Galicia el año de 1745, ed. de J. L. Pensado Tomé (Universidade de Salamanca, 1975) | ||
---|---|---|
Son más rastreros y más menudos que los de tierra. Oí antes que se llamaban "asparricos silvestres". Acaso será la corruda . Es medicinal. | ||
Martín Sarmiento (1746-1755c): Catálogo de voces y frases de la lengua gallega, ed. de J. L. Pensado Tomé (U. de Salamanca en 1973) | ||
Trae nuestra Academia esta voz. | ||
Son más rastreros y más menudos que los de tierra. Oí antes que se llamaban "asparricos silvestres". Acaso será la corruda. Es medicinal. [Do Apéndice "Nombres de Plantas y Comunes recogidos y explicados en el Viaje a Galicia de 1745"]. | ||
Chicorias silvestres, higueras, parras silvestres, malvas, calzemos, etc. de todo hay en la isla de | ||
Martín Sarmiento (1746-1770): Colección de voces y frases de la lengua gallega, ed. de J. L. Pensado Tomé (U. de Salamanca, 1970) | ||
comunísimos en | ||
Martín Sarmiento (1754-1758): Catálogo de voces vulgares y en especial de voces gallegas de diferentes vegetables, ed. de J. L. Pensado Tomé (U. de Salamanca en 1986) | ||
y asparrigos silvestres ( Corruda). ¶127. | ||
o toyos de puas muy gruesas pero son distintos de los toxos gallegos. ¶385. | ||
(vide núm. 700, 719 y 898). | ||
Véase el núm. 1207. Después oí que en otras partes de las vecindades de Pontevedra se llaman toxos arnellos y toxos molarios (de mollis ). Así mismo lagarto arnao o arnau. Así es preciso componer todas esas voces. Acaso todo de la voz annus : annus, annalis, alnalis, arnaldo, arnal y arnao o arnau para el lagarto; y para el toxo: annus, anniculo, alniculo, arniculo y arnello; o de annal alnal, arnal. Acaso el toxo molar o molario será arnal después de un año, y el lagarto, después de un año se hará grande y arnello o arnal. Averígüese todo. ¶1218. | ||
Hoy 11 de octubre cogí en | ||
Hacia el Seixo son los asnales. ¶1854. | ||
Nepa. Flores: chorimas, choridas. Molares, molarios, arnaes, arnelos. cachás, arnentos, gateños, asnás. Argoma. [Lista do "Borrón de varios nombres gallegos de vegetables", apéndice do CVVVGDV]. | ||
Leandro Carré Alvarellos (1928-1931): Diccionario galego-castelán, 1ª ed., Lar, A Cruña, 1926-1931 | ||
s. m. | Garduña. V. fuíña. | |
Leandro Carré Alvarellos (1933): Diccionario galego-castelán, Segunda Edizón, A Coruña, Roel | ||
s. m. | Garduña. Véase Fuíña. | |
José Ibáñez Fernández (1950): Diccionario galego da rima e galego-castelán, Madrid | ||
s. m. | Garduña (fuiña). | |
Leandro Carré Alvarellos (1951): Diccionario galego-castelán, Terceira Edizón, A Coruña, Roel | ||
s. m. | Garduña. Véase Fuíña. | |
____ | ____ | Gineta. V. Rabisaco. |
Eligio Rivas Quintas (1978): Frampas, contribución al diccionario gallego, CEME, Salamanca | ||
m | Barbas de capuchino, hierba parásita del tojo, codeso, etc. ( | |
Leandro Carré Alvarellos (1979): Diccionario galego-castelán e Vocabulario castelán -galego, A Coruña, Moret | ||
s. m. | ||
____ | ____ | Gineta. V. Rabisaco. |