· Search the Dictionary of Dictionaries
You searched for the expression aviñar among the lemmas in the Dictionary of Dictionaries
Francisco Javier Rodríguez (1854c): Diccionario gallego-castellano, transcrito do ms da RAG por AS para este diccionario | ||
---|---|---|
Es juntar dos ó mas hilos de lana ú otra cosa, para torcerlos unidos en los trousos (vide). | ||
Luís Aguirre del Río (1858): Diccionario del dialecto gallego, ed. de Carme Hermida Gulías, CSIC-IPS, 2007 | ||
vo | Hunir dos o mas ilos para torcerlos en la rueda [sic]. | |
____ | ____ | Empezar a madurar. [No orixinal "avinar" na acepción 2] |
Francisco Javier Rodríguez (1863): Diccionario gallego-castellano, ed. de Antonio dela Iglesia González, A Coruña, | ||
Es unir dos ó más hilos para torcerlos juntos en la rueda ó trousos v.. | ||
Juan Cuveiro Piñol (1876): Diccionario Gallego, Barcelona | ||
Unir dos ó mas hilos para torcerlos en el trouzo. | ||
Marcial Valladares Núñez (1884): Diccionario gallego-castellano, Santiago, Imp. Seminario Conciliar | ||
Unir dos, ó mas, hilos y envolverlos en un trouso, formando especie de mazorca, ú ovillo largo, para despues torcerlos juntos | ||
____ | ____ | Se dice tambien de la fruta que empieza á madurar. Tira esa pera verde; toma est'outra aviñada. |
Francisco Porto Rey (1900c): Diccionario gallego-castellano, ed. de María Xesús Bugarín e Begoña González Rei;, A Coruña, Real Academia Galega, 2000 | ||
v. | Unir dos o más hilos para torcerlos en el trouzo. | |
Real Academia Galega (1913-1928): Diccionario gallego-castellano | ||
v. a. | Separar el vino del rampojo o de la uva pisada en la tinaja por medio del aviñadoiro. | |
____ | v. n. | Empezar a madurar la fruta. También se escribe con b. |
____ | ____ | Bajar el orujo del vino cuando está fermentando en la vasija en donde se estruja la uva. |
X. Filgueira Valverde, L. Tobío Fernandes, A. Magariños Negreira e X. Cordal Carús (1926): Vocabulario popular galego-castelán (publicado por entregas en El Pueblo Gallego) | ||
v. | Separar el vino del rampojo. Unir dos o más hilos para torcerlos en el trouzo. | |
Leandro Carré Alvarellos (1928-1931): Diccionario galego-castelán, 1ª ed., Lar, A Cruña, 1926-1931 | ||
v. a. | Separar el vino del rampojo. | |
____ | v. n. | Empezar a madurar la fruta. |
Leandro Carré Alvarellos (1933): Diccionario galego-castelán, Segunda Edizón, A Coruña, Roel | ||
v. n. | Empezar a madurar la fruta. | |
____ | v. a. | Separar el vino del rampojo. |
José Ibáñez Fernández (1950): Diccionario galego da rima e galego-castelán, Madrid | ||
v. a. | Separar el vino del ramojo. | |
____ | v. n. | Empezar a madurar la fruta. |
Leandro Carré Alvarellos (1951): Diccionario galego-castelán, Terceira Edizón, A Coruña, Roel | ||
Unir dos o más hilos para torcerlos juntos en el trouso. | ||
____ | v. n. | Empezar a madurar la fruta. |
____ | v. a. | Separar el vino del rampojo. |
Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo | ||
v. a. | Separar, por medio del AVIÑADOIRO, el vino del rampojo o de la uva pisada en la tinaja. | |
____ | ____ | Hacer bajar con la GALLA el orujo del vino cuando éste fermenta en la cuba; CALCAR. |
____ | ____ | Unir dos o más hilos y envolverlos en un TROUSO, formando una especie de mazorca u ovillo prolongado, para torcerlos luego juntos en la rueca; TROUSAR. |
____ | v. n. | Empezar a madurar la fruta. |
____ | ____ | En las dos últimas acepciones también se escribe ABIÑAR. |
X. L. Franco Grande (1972): Diccionario galego-castelán, 2ª ed., Galaxia, Vigo | ||
v. | Separar, por medio del aviñadoiro, el vino del rampojo o de la uva pisada en la tinaja. | |
____ | ____ | Hacer bajar con la galla el orujo del vino cuando éste fermenta en la cuba; calcar. |
____ | ____ | Unir dos o más hilos y envolverlos en un trouso, formando una especie de mazorca u ovillo prolongado, para torcerlos luego juntos en la rueca; trousar. |
____ | ____ | Empezar a madurar la fruta. |
____ | ____ | En las dos últimas acepciones también se escribe abiñar. |
Eligio Rivas Quintas (1978): Frampas, contribución al diccionario gallego, CEME, Salamanca | ||
i | Criar pus una herida o parte golpeada (V. apañar) ( | |
____ | r | Inflamarse con pus una herida. Estáseme aviñando o dedo; vaiche aviñar. Aviñóuseme. Aquí también existe vriño, viriño, pus (V.). Dicc.: abiñar, abiñarse, ponerse madura la fruta. |
Leandro Carré Alvarellos (1979): Diccionario galego-castelán e Vocabulario castelán -galego, A Coruña, Moret | ||
v. a. | Separar el vino del rampojo. | |
____ | v. n. | Empezar a madurar la fruta. |
____ | ____ | Unir dos o más hilos para torcerlos juntos en el trouso. |
Eligio Rivas Quintas (2001): Frampas, contribución al diccionario gallego (inédito ata a 1ª ed electrónica neste dicionario) | ||
v. i. | Hacerse el vino, fermentar. |