· Search the Dictionary of Dictionaries
You searched for the expression bágoa among the lemmas in the Dictionary of Dictionaries
Anónimo, (1845c): Vozes gallegas, ed. de J. Leitede Vasconcellos, RL vol VII fasc 3, p. 198-229 (ms 7208 BN) | ||
---|---|---|
sf. | Lágrima. Voz galleg.: As bágoas caen a anacos. | |
Marcial Valladares Núñez (1884): Diccionario gallego-castellano, Santiago, Imp. Seminario Conciliar | ||
Lágrima. | ||
Francisco Porto Rey (1900c): Diccionario gallego-castellano, ed. de María Xesús Bugarín e Begoña González Rei;, A Coruña, Real Academia Galega, 2000 | ||
f. | Lágrima. Gota de humor acuoso que segregan las glándulas lagrimales y que vierten los ojos, ya por efecto de emociones grandes, ya por causas físicas. Bagua. | |
Real Academia Galega (1913-1928): Diccionario gallego-castellano | ||
s. f. | Lágrima. Líquido que sale de los ojos de quien llora. | |
X. Filgueira Valverde, L. Tobío Fernandes, A. Magariños Negreira e X. Cordal Carús (1926): Vocabulario popular galego-castelán (publicado por entregas en El Pueblo Gallego) | ||
sf. | Lágrima. | |
Leandro Carré Alvarellos (1928-1931): Diccionario galego-castelán, 1ª ed., Lar, A Cruña, 1926-1931 | ||
s. f. | Lágrima. Cada una de las gotas del humor acuoso que segregan las glándulas lagrimales y que vierten los ojos, ya por causas físicas, ya a consecuencia de grandes emociones. | |
Leandro Carré Alvarellos (1933): Diccionario galego-castelán, Segunda Edizón, A Coruña, Roel | ||
s. f. | Lágrima. Cada una de las gotas del humor acuoso que segregan las glándulas lagrimales y que vierten los ojos, ya por causas físicas, ya a consecuencia de grandes emociones. | |
José Ibáñez Fernández (1950): Diccionario galego da rima e galego-castelán, Madrid | ||
s. f. | Lágrima. | |
Leandro Carré Alvarellos (1951): Diccionario galego-castelán, Terceira Edizón, A Coruña, Roel | ||
s. f. | Lágrima. Cada una de las gotas del humor acuoso que segregan las glándulas lagrimales y que vierten los ojos, ya por causas físicas, ya a consecuencia de grandes emociones. | |
José María Pereda Álvarez (1953): Aportaciones léxicas y folklóricas al estudio de la lengua gallega, en Douro Litoral (5ª série, VII-VIII, pp. 19-52) | ||
En coxeira de can e bágoas de muller, n-hai que crer. En cojera de perro y lágrimas de mujer, no hay que creer. Vivero. | ||
Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo | ||
s. f. | Lágrima, gota del líquido que segrega la glándula lacrimal. Se usa comúnmente en plural: BÁGOAS. | |
X. L. Franco Grande (1972): Diccionario galego-castelán, 2ª ed., Galaxia, Vigo | ||
s. f. | Lágrima. Se usa comunmente en plural: bagoas. | |
Leandro Carré Alvarellos (1979): Diccionario galego-castelán e Vocabulario castelán -galego, A Coruña, Moret | ||
s. f. | Lágrima. Cada una de las gotas del humor acuoso que segregan las glándulas lagrimales y que vierten los ojos, ya por causas físicas, ya a consecuencia de grandes emociones. | |
Constantino García González (1985): Glosario de voces galegas de hoxe, Universidade de Santiago, Verba, anexo 27 | ||
f. | ||
____ | ____ |