· Search the Dictionary of Dictionaries
You searched for the expression boligar among the lemmas in the Dictionary of Dictionaries
Marcial Valladares Núñez (1884): Diccionario gallego-castellano, Santiago, Imp. Seminario Conciliar | ||
---|---|---|
Bullir, moverse, revolverse, ó agitarse una cosa, dar señales de vida algunos cuerpos y con tal rapidez, á veces, que parece tiemblan. Por ejemplo, las burbujas de agua en una fuente, las hojas de los árboles al soplo ligerísimo del viento, el feto en el claustro materno, los polluelos próximos á romper el cascaron, la cola recien cortada de un lagarto, la sangre en las venas, los gusanillos en muchas plantas, sobre el queso, las carnes, los pudrideros etc. | ||
____ | ____ | Dícese tambien de los movimientos confusos de multitud de gente apiñada, de las hormigas en la pila de su hormiguero y hasta del Cernícalo, cuando, sin subir ni bajar, cierne sus alas en el aire. |
Real Academia Galega (1913-1928): Diccionario gallego-castellano | ||
v. n. | Bullir. Moverse, revolverse, agitarse una cosa. Var: ABOLAR, ABOLIGAR, ABULIGAR, BULIGAR y ESBOLIGAR. V. REBULIR. | |
X. Filgueira Valverde, L. Tobío Fernandes, A. Magariños Negreira e X. Cordal Carús (1926): Vocabulario popular galego-castelán (publicado por entregas en El Pueblo Gallego) | ||
v. | Bullir, agitarse, revolverse. | |
Leandro Carré Alvarellos (1928-1931): Diccionario galego-castelán, 1ª ed., Lar, A Cruña, 1926-1931 | ||
v. n. | Bullir. Moverse mucho sin pararse. Agitarse, girar, andar de una parte para otra sin descanso. | |
____ | ____ | Pulular. |
____ | ____ | Véase rebulir. |
Leandro Carré Alvarellos (1933): Diccionario galego-castelán, Segunda Edizón, A Coruña, Roel | ||
Pulular. Véase Rebulir. | ||
____ | v. n. | Bullir. Moverse mucho sin pararse. Agitarse, girar, andar de una parte para otra sin descanso. |
José Ibáñez Fernández (1950): Diccionario galego da rima e galego-castelán, Madrid | ||
v. n. | Bullir. Agitarse. Pulular. | |
Leandro Carré Alvarellos (1951): Diccionario galego-castelán, Terceira Edizón, A Coruña, Roel | ||
Pulular. V. Rebulir. | ||
____ | v. n. | Bullir. Moverse mucho sin pararse. Agitarse, girar, andar de una parte para otra sin descanso. |
Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo | ||
v. a. | Bullir, moverse, revolverse, agitarse una cosa. | |
____ | ____ | Burbujear, rebullir, dar señales de vida algunos cuerpos, con tal rapidez, que parece que tiemblan, como las burbujas del agua, las hojas de los árboles agitadas por la brisa, la cola de un lagarto recién cortada, los gusanillos en los quesos, en las carnes, etc. |
____ | ____ | Dícese también de los movimientos confusos de la gente apiñada, del ir y venir de las hormigas alrededor de sus hormigueros, y hasta el cernícalo que mueve en el aire sus alas sin moverse. |
____ | ____ | |
X. L. Franco Grande (1972): Diccionario galego-castelán, 2ª ed., Galaxia, Vigo | ||
v. | Bullir, moverse, revolverse, agitarse una cosa. | |
____ | ____ | Burbujear. |
____ | ____ | |
Leandro Carré Alvarellos (1979): Diccionario galego-castelán e Vocabulario castelán -galego, A Coruña, Moret | ||
v. n. | Bullir. Moverse mucho sin pararse. Agitarse, girar, andar de una parte para otra sin descanso. | |
____ | ____ | Pulular. V. Rebulir |
Constantino García González (1985): Glosario de voces galegas de hoxe, Universidade de Santiago, Verba, anexo 27 | ||
v. | var. de buligar; | |
____ | prnl. |