· Search the Dictionary of Dictionaries
You searched for the expression borboroto among the lemmas in the Dictionary of Dictionaries
Juan Sobreira Salgado (1792-1797): Papeletas de un diccionario gallego, ed. de J. L. Pensado Tomé (Instituto de Estudios Orensanos, Ourense 1979). | ||
---|---|---|
s. m. | Boleta. El nudo que sobresale en la faz de la tela; Item el nudo o botón de harina que se forma al cocerla o echarla en el agua. | |
Luís Aguirre del Río (1858): Diccionario del dialecto gallego, ed. de Carme Hermida Gulías, CSIC-IPS, 2007 | ||
ne | Bolitas de arina [riscado: pan] que sobrenadan cuando se echa mucha junta en un puchero irbiendo. | |
Francisco Javier Rodríguez (1863): Diccionario gallego-castellano, ed. de Antonio dela Iglesia González, A Coruña, | ||
Bolitas de harina ú otro polvo nadando en un líquido por no estar bien incorporado en él. Se evita eso echando poco líquido al principio é irlo añadiendo poco á poco, conforme se vá meneando con espátula, palo, pala etc. | ||
Juan Manuel Pintos Villar (1865c): Vocabulario gallego-castellano, ed. de Margarita Neira e Xesús Riveiro, A Coruña, RAG, 2000 | ||
Pelotilla en las puches, masa, etc. Burujo, gurullo. | ||
Juan Cuveiro Piñol (1876): Diccionario Gallego, Barcelona | ||
Bolitas de harina ú otro polvo, que por no estar bien incorporado, sobrenada en el líquido, lo cual se evita echando poco de este al principio, y añadiendo harina poco á poco, meneándola con una pala, etc. | ||
Francisco Porto Rey (1900c): Diccionario gallego-castellano, ed. de María Xesús Bugarín e Begoña González Rei;, A Coruña, Real Academia Galega, 2000 | ||
m. | Pequeña bolita de harina o otro polvo que se forma a causa de mojarse la superficie de una porción de ella encerrando al resto en medio. | |
Real Academia Galega (1913-1928): Diccionario gallego-castellano | ||
s. m. | Cada una de las bolitas de harina que se forman al revolver las papas. | |
X. Filgueira Valverde, L. Tobío Fernandes, A. Magariños Negreira e X. Cordal Carús (1926): Vocabulario popular galego-castelán (publicado por entregas en El Pueblo Gallego) | ||
sm. | Grumo. | |
Leandro Carré Alvarellos (1928-1931): Diccionario galego-castelán, 1ª ed., Lar, A Cruña, 1926-1931 | ||
s. m. | Grumo. Bollitos de harina que se forman al cocer las papas cuando no se remexen bien. | |
Leandro Carré Alvarellos (1933): Diccionario galego-castelán, Segunda Edizón, A Coruña, Roel | ||
s. m. | Grumo. Bollitos de harina que se forman al cocer las papas cuando no se remexen bien. | |
José Ibáñez Fernández (1950): Diccionario galego da rima e galego-castelán, Madrid | ||
s. m. | Grumo. Bollitos de harina que se forman al cocer las papas. | |
Leandro Carré Alvarellos (1951): Diccionario galego-castelán, Terceira Edizón, A Coruña, Roel | ||
s. m. | Grumo. Bollitos de harina que se forman al cocer las papas cuando no se remexen bien. | |
Aníbal Otero Álvarez (1953): Contribución al léxico gallego y asturiano, Archivum (Oviedo) III, pp. 113-134 | ||
'Surtidor', 2. ª acep. Santa Cecilia. | ||
Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo | ||
s. m. | Grumo, cada uno de los bollitos de harina que se forman al cocer las papas, por no estar bien incorporada la harina al líquido; BERBERETO, BOSBETIO, PAPOTES. | |
____ | ____ | Cada una de las bolitas de un polvo cualquiera, que se forman y nadan en un líquido. |
Varios autores (1961): Apéndice ó Diccionario de Eladio Rodríguez | ||
s. m. | Surtidor (Santa Cecilia. | |
X. L. Franco Grande (1972): Diccionario galego-castelán, 2ª ed., Galaxia, Vigo | ||
s. m. | ||
____ | ____ | Cada una de las bolitas de un polvo cualquiera, que se forman y nadan en un líquido. |
____ | ____ | Surtidor. |
Eligio Rivas Quintas (1978): Frampas, contribución al diccionario gallego, CEME, Salamanca | ||
m | Burbuja que se hace al hervir un líquido espeso o pasta tal como papas, al llover grandes gotas en una tormenta, etc. ( | |
Leandro Carré Alvarellos (1979): Diccionario galego-castelán e Vocabulario castelán -galego, A Coruña, Moret | ||
s. m. | Grumo. Bollitos de harina que se forman al cocer las papas cuando no se remexen bien. |