· Search the Dictionary of Dictionaries
You searched for the expression cabalete among the lemmas in the Dictionary of Dictionaries
Luís Aguirre del Río (1858): Diccionario del dialecto gallego, ed. de Carme Hermida Gulías, CSIC-IPS, 2007 | ||
---|---|---|
ne | Pieza de madera sobre que se arma una cama, estada, mesa, etc. | |
Francisco Javier Rodríguez (1863): Diccionario gallego-castellano, ed. de Antonio dela Iglesia González, A Coruña, | ||
Caballete, pieza de madera sobre que se arma una estada, una mesa, una cama etc. Viene de cabalo, porque tiene su figura. En ital. se pronuncia cabaleto. | ||
Juan Cuveiro Piñol (1876): Diccionario Gallego, Barcelona | ||
Caballete, pieza de madera sobre la que se arma una estada, mesa, cama, etc. | ||
____ | ____ | Lomo sobre el tejado, pared, etc. |
Marcial Valladares Núñez (1884): Diccionario gallego-castellano, Santiago, Imp. Seminario Conciliar | ||
____ | ____ | Caballete, pieza de madera sobre que se arma una estada, una mesa, una cama, etc. |
Francisco Porto Rey (1900c): Diccionario gallego-castellano, ed. de María Xesús Bugarín e Begoña González Rei;, A Coruña, Real Academia Galega, 2000 | ||
m. | Caballete. Pieza o armadura de madera, compuesta de un travesaño y cuatro pies en forma de dos ( vueltas, (, una en cada extremo, y que se usa para colocar una estada sobre ellos o armar una cama. | |
____ | ____ | |
____ | ____ | Lomo del tejado que divide las dos vertientes de éste. |
____ | ____ | Se dice de toda superficie que ofrece dos planos que se cortan en lo alto. |
Real Academia Galega (1913-1928): Diccionario gallego-castellano | ||
s. m. | Caballete. Armazón de madera sobre la que se puede improvisar un andamio, una cama, una mesa, etc. | |
____ | ____ | Pieza o aparejo de madera que soporta cualquier objeto en que se trabaja. |
____ | ____ | El potro en que se daba tormento a los mártires. |
____ | ____ | |
____ | ____ | En la imprenta, madero sobre que descansa la barra de la prensa. |
____ | ____ | El lomo que levanta en medio el tejado que se divide en dos alas. |
____ | ____ | |
____ | ____ | Parte superior de un muro construída a dos aguas. |
____ | ____ | Prominencia en medio de la nariz. |
____ | ____ | |
X. Filgueira Valverde, L. Tobío Fernandes, A. Magariños Negreira e X. Cordal Carús (1926): Vocabulario popular galego-castelán (publicado por entregas en El Pueblo Gallego) | ||
sm. | Caballete. | |
Leandro Carré Alvarellos (1928-1931): Diccionario galego-castelán, 1ª ed., Lar, A Cruña, 1926-1931 | ||
s. m. | Caballete. Armazón de madera sobre la que se puede improvisar una mesa, una cama, un andamio, etc. | |
____ | ____ | Especie de hierba, de hoja larga, que crece entre el trigo. |
Leandro Carré Alvarellos (1933): Diccionario galego-castelán, Segunda Edizón, A Coruña, Roel | ||
Especie de hierba, de hoja larga, que crece entre el trigo. | ||
____ | s. m. | Caballete. Armazón de madera sobre la que se puede improvisar una mesa, una cama, un andamio, etcétera. |
José Ibáñez Fernández (1950): Diccionario galego da rima e galego-castelán, Madrid | ||
s. m. | Caballete. Hierba que crece entre el trigo. | |
Leandro Carré Alvarellos (1951): Diccionario galego-castelán, Terceira Edizón, A Coruña, Roel | ||
s. m. | Caballete. Armazón de madera sobre la que se puede improvisar una mesa, una cama, un andamio, etcétera. | |
____ | ____ | Especie de hierba, de hoja larga, que crece entre el trigo. |
____ | ____ | Soporte de la caneta del molino. |
Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo | ||
s. m. | Caballete, armazón de madera sobre la que se puede improvisar una ESTADA o andamio. | |
____ | ____ | Lomo que levanta en medio el tejado que se divide en dos alas. |
____ | ____ | Parte superior de un muro a dos aguas. |
____ | ____ | Apoyo ligero hecho de madera para sostener las tablas de los andamios o ESTADAS. |
____ | ____ | Soporte de un cuadro que está pintándose. |
____ | ____ | Potro en que se daba tormento. |
____ | ____ | En imprenta, madero sobre que descansa la barra de la prensa. |
____ | ____ | Planta de hoja larga que, como la MILLAIA, crece entre el maíz y el trigo y causa igual daño. |
X. L. Franco Grande (1972): Diccionario galego-castelán, 2ª ed., Galaxia, Vigo | ||
s. m. | Caballete. | |
____ | ____ | Planta de hoja larga que, como la millaia*, crece entre el maíz y el trigo y causa igual daño. |
____ | ____ | Soporte de la caneta del molino. [*Corrixido "millia" por "millaia" segundo DdD]. |
Leandro Carré Alvarellos (1979): Diccionario galego-castelán e Vocabulario castelán -galego, A Coruña, Moret | ||
s. m. | Caballete. Armazón de madera sobre la que se puede improvisar una mesa, una cama, un andamio, etcétera. | |
____ | ____ | Especie de hierba, de hoja larga, que crece entre el trigo. |
____ | ____ | Soporte de la caneta del molino. |
Constantino García González (1985): Glosario de voces galegas de hoxe, Universidade de Santiago, Verba, anexo 27 | ||
m. | 1. | |
____ | ____ | 2. |
____ | ____ | 3. |
____ | ____ | 4. |
____ | ____ | V. lebar ó cabalete. |
E. Losada, J. Castro e E. Niño, (1992): Nomenclatura vernácula da flora vascular galega, Xunta de Galicia | ||
Echinochloa crus-galli (L.) Beauv. | ||
Eligio Rivas Quintas (2001): Frampas, contribución al diccionario gallego (inédito ata a 1ª ed electrónica neste dicionario) | ||
s. m. | Pescante o burro que gira sobre el hogar sosteniendo la gallameira. |