· Search the Dictionary of Dictionaries
You searched for the expression cachear among the lemmas in the Dictionary of Dictionaries
| Martín Sarmiento (1746-1755c): Catálogo de voces y frases de la lengua gallega, ed. de J. L. Pensado Tomé (U. de Salamanca en 1973) | ||
|---|---|---|
| Registrar, v. g.: cachearle las faltriqueras, cachear le la ropa.  | ||
| Martín Sarmiento (1746-1770): Colección de voces y frases de la lengua gallega, ed. de J. L. Pensado Tomé (U. de Salamanca, 1970) | ||
|  Cacheiro  llaman en gallego a la cachiporra, y o viene del mismo capulus  o como creo dije en otra parte de caput . Pero ni de una ni otra raíz viene la otra voz cacheiro que significa un balandrá o sobretodo. Ese cacheiro viene del francés cacher que significa cubrir y ocultar; y el cacher asiente  | ||
| Juan Sobreira Salgado (1792-1797): Papeletas de un diccionario gallego, ed. de J. L. Pensado Tomé (Instituto de Estudios Orensanos, Ourense 1979). | ||
|  Registrar con las manos un sitio oculto.  | ||
|  Registrar bien con la vista el sitio en que algo se busca.  | ||
| Bernardo Vicente Payzal (1800c): Vocabulario gallego-castellano (edición de Damián Suárez sobre o ms da RAG) | ||
| registrar | ||
| Eugenio Reguera y Pardiñas (1840-1858): Traducción de algunas voces, frases y locucionesgallegas, especialmente de agricultura, al castellano, ed. de J. L. Pensado (Cadernos de Lingua, RAG, 1995) | ||
| Registrar. | ||
| Francisco Javier Rodríguez (1854c): Diccionario gallego-castellano, transcrito do ms da RAG por AS para este diccionario | ||
| Registrar alguna cosa, examinar con cuidado y diligencia por oficio ó curiosidad.  | ||
| Luís Aguirre del Río (1858): Diccionario del dialecto gallego, ed. de Carme Hermida Gulías, CSIC-IPS, 2007 | ||
| vo | Buscar, registrar. | |
| Francisco Javier Rodríguez (1863): Diccionario gallego-castellano, ed. de Antonio dela Iglesia González, A Coruña, | ||
| Registrar un lugar ó un mueble con cuidado y diligencia, por oficio, curiosidad ó necesidad, por ver si se halla lo que se busca. Creo venga de los que tienen esto por oficio y ocupacion y no dejan cachivache por mover y registrar.  | ||
| Juan Manuel Pintos Villar (1865c): Vocabulario gallego-castellano, ed. de Margarita Neira e Xesús Riveiro, A Coruña, RAG, 2000 | ||
| Registrar. | ||
| Juan Cuveiro Piñol (1876): Diccionario Gallego, Barcelona | ||
| Registrar. | ||
| Marcial Valladares Núñez (1884): Diccionario gallego-castellano, Santiago, Imp. Seminario Conciliar | ||
| Buscar, registrar, rastrear un lugar, ó un mueble con cuidado y diligencia, por oficio, curiosidad ó necesidad. | ||
| Francisco Porto Rey (1900c): Diccionario gallego-castellano, ed. de María Xesús Bugarín e Begoña González Rei;, A Coruña, Real Academia Galega, 2000 | ||
| v. | Registrar, buscar, mirar una cosa con cuidado para ver si se encuentra en ella algo que se busca. | |
| Real Academia Galega (1913-1928): Diccionario gallego-castellano | ||
| v. a. | Registrar. Averiguar, ver lo que uno lleva oculto en los bolsillos, entre las ropas, etc.  | |
| ____ | ____ | Registrarle a uno la casa y todos sus escondrijos. | 
| ____ | ____ | Buscar, inquirir, mirar con cuidado, registrar.  | 
| ____ | ____ | |
| X. Filgueira Valverde, L. Tobío Fernandes, A. Magariños Negreira e X. Cordal Carús (1926): Vocabulario popular galego-castelán (publicado por entregas en El Pueblo Gallego) | ||
| v. | Registrar, buscar, averiguar, inquirir. | |
| Leandro Carré Alvarellos (1928-1931): Diccionario galego-castelán, 1ª ed., Lar, A Cruña, 1926-1931 | ||
| v. a. | Registrar. Buscar, mirar con cuidado y diligencia alguna cosa. Hacer diligencia para hallar algo. | |
| ____ | ____ | Cabar la tierra para recoger las patatas. | 
| Leandro Carré Alvarellos (1933): Diccionario galego-castelán, Segunda Edizón, A Coruña, Roel | ||
| Cabar la tierra para recoger las patatas. | ||
| ____ | v. a. | Registrar. Buscar, mirar con cuidado y diligencia alguna cosa. Hacer diligencia para hallar algo. | 
| José Ibáñez Fernández (1950): Diccionario galego da rima e galego-castelán, Madrid | ||
| v. a. | Registrar. | |
| Leandro Carré Alvarellos (1951): Diccionario galego-castelán, Terceira Edizón, A Coruña, Roel | ||
| v. a. | Registrar. Buscar, mirar con cuidado y diligencia alguna cosa. Hacer diligencia para hallar algo. | |
| ____ | ____ | Cavar la tierra para recoger las patatas. | 
| Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo | ||
| v. a. | Registrar, averiguar, ver o comprobar lo que uno lleva oculto en los bolsillos o entre las ropas. | |
| ____ | ____ | Registrar un agente de la autoridad los bolsillos de cualquier persona de la cual se sospecha que lleva armas escondidas. | 
| ____ | ____ | Registrarle a uno la casa y todos sus escondrijos. | 
| ____ | ____ | Escudriñar, buscar, inquirir en sitios donde se cree que hay algo oculto fraudulentamente. | 
| ____ | ____ | Recoger las patatas con el raño, que equivale también a buscarlas entre la tierra. | 
| ____ | ____ | Rellenar de CACHOS las camas de los canales de tejas en los tejados. | 
| ____ | ____ | Non quedou can tras palleiro que él non cachease, dícese de aquel que escudriñó todo lo que había que escudriñar. | 
| X. L. Franco Grande (1972): Diccionario galego-castelán, 2ª ed., Galaxia, Vigo | ||
| v. | Registrar, averiguar, ver o comprobar lo que uno lleva oculto en los bolsillos o entre las ropas. | |
| ____ | ____ | Escudriñar, buscar, inquirir. | 
| ____ | ____ | Recoger las patatas con el raño, que equivale también a buscarlas entre la tierra. | 
| ____ | ____ | Rellenar de cachos las camas de los canales de tejas en los tejados. | 
| Leandro Carré Alvarellos (1979): Diccionario galego-castelán e Vocabulario castelán -galego, A Coruña, Moret | ||
| v. a. | Registrar. Buscar, mirar con cuidado y diligencia alguna cosa. Hacer diligencia para hallar algo. | |
| ____ | ____ | Cavar la tierra para recoger las patatas. | 
| Constantino García González (1985): Glosario de voces galegas de hoxe, Universidade de Santiago, Verba, anexo 27 | ||
| v. | 1.  | |
| ____ | ____ | 2.  | 
| ____ | ____ | 3.  | 
| ____ | ____ | 4.  | 
| ____ | ____ | cachea-los piollos  | 
| Eligio Rivas Quintas (1988): Frampas, contribución al diccionario gallego, Alvarellos, Lugo | ||
| v. tr. | Buscar nidos mirando detenidamente, por ejemplo, los canastros, teja por teja ( | |