· Search the Dictionary of Dictionaries
You searched for the expression cativo among the lemmas in the Dictionary of Dictionaries
Martín Sarmiento (1746-1755c): Catálogo de voces y frases de la lengua gallega, ed. de J. L. Pensado Tomé (U. de Salamanca en 1973) | ||
---|---|---|
Hombre pobre, desdichado, esfarrapado y mísero. | ||
Francisco Javier Rodríguez (1854c): Diccionario gallego-castellano, transcrito do ms da RAG por AS para este diccionario | ||
Ruin, despreciable, miserable. | ||
Luís Aguirre del Río (1858): Diccionario del dialecto gallego, ed. de Carme Hermida Gulías, CSIC-IPS, 2007 | ||
ne | Malo, miserable, despreciable. [Inmediatamente despois riscado: Catuxa Catalina] | |
Francisco Javier Rodríguez (1863): Diccionario gallego-castellano, ed. de Antonio dela Iglesia González, A Coruña, | ||
Miserable, ruin, despreciable, que no promete. | ||
Juan Manuel Pintos Villar (1865c): Vocabulario gallego-castellano, ed. de Margarita Neira e Xesús Riveiro, A Coruña, RAG, 2000 | ||
Miserable, despreciable. | ||
Juan Cuveiro Piñol (1876): Diccionario Gallego, Barcelona | ||
Pequeño, despreciable, ruin, miserable. | ||
Marcial Valladares Núñez (1884): Diccionario gallego-castellano, Santiago, Imp. Seminario Conciliar | ||
____ | ____ | Malo |
____ | ____ | Inferior, raquítico |
____ | ____ | Miserable. |
Histérico violento en algunas jóvenes labradoras que las hace creer están posesas, ó tienen el diablo en el cuerpo, y, para librarse de él, usan de exorcismos, hacen votos y ofrecimientos, van á este, ó al otro santuario, acompañadas de sus madres, ó vecinas, oyen allí tres, ó cuatro Misas, parte de ellas fervorosamente y, parte, enfureciéndose, blasfemando y llenando de improperios al Señor, á la Vírgen y á los santos, segun no há muchos años sucedía en el templo del ex-convento de | ||
Francisco Porto Rey (1900c): Diccionario gallego-castellano, ed. de María Xesús Bugarín e Begoña González Rei;, A Coruña, Real Academia Galega, 2000 | ||
adj. y s. | Cautivo. | |
____ | ____ | Malo, de calidad inferior, desgraciado, flojo de ánimo, apocado. |
____ | ____ | Enfermizo. |
Real Academia Galega (1913-1928): Diccionario gallego-castellano | ||
s. m. y f. | Cautivo. El aprisionado en la guerra contra infieles. -"...et mandamos outro si viinte marcos de prata para quitar cativos por las almas de alguas personas a que somos obrigados et en especial porque tiren de cativo a Alvaro de Romay." | |
____ | adj. y s. m .y f. | Que está en cautiverio. Prisionero de guerra; sometido a servidumbre. -"Vos sabedes atraýçon poru foý odesbarato de noso liñagen. Et de cõmo os gregos mataron meu padre. Et cõmo leuaron mĴa ýrmaa catiua et ateen por barragaa." |
____ | ____ | |
____ | ____ | Pequeño, bajo, de corta estatura. |
____ | ____ | El niño pequeño. |
X. Filgueira Valverde, L. Tobío Fernandes, A. Magariños Negreira e X. Cordal Carús (1926): Vocabulario popular galego-castelán (publicado por entregas en El Pueblo Gallego) | ||
adx. | Malo, miserable, desventurado, pequeño. | |
____ | sm. | Niño, muchacuelo. |
Leandro Carré Alvarellos (1928-1931): Diccionario galego-castelán, 1ª ed., Lar, A Cruña, 1926-1931 | ||
adj. | Pequeño. | |
____ | ____ | Corto, limitado. |
____ | ____ | Que es de corta edad. |
____ | ____ | Abatido, humilde. |
____ | ____ | Ruín, despreciable. |
____ | ____ | Mezquino. |
Leandro Carré Alvarellos (1933): Diccionario galego-castelán, Segunda Edizón, A Coruña, Roel | ||
Cautivo. | ||
____ | ____ | Mezquino. |
____ | ____ | Ruín, despreciable. |
____ | ____ | Abatido, humilde. |
____ | ____ | Que es de corta edad. |
____ | adj. | Pequeño. |
____ | ____ | Corto, limitado. |
José Ibáñez Fernández (1950): Diccionario galego da rima e galego-castelán, Madrid | ||
adj. | Pequeño. Corto, limitado. Abatido, humilde. Ruin, despreciable. Mezquino. Cautivo. | |
Leandro Carré Alvarellos (1951): Diccionario galego-castelán, Terceira Edizón, A Coruña, Roel | ||
adj. | Pequeño. | |
____ | ____ | Corto, limitado. |
____ | ____ | Que es de corta edad. |
____ | ____ | Abatido, humilde. |
____ | ____ | Ruín, despreciable. |
____ | ____ | Mezquino. |
____ | ____ | Cautivo. |
____ | ____ | Ramo cativo, enfermedad que padece el poseso, que tiene los demonios en el cuerpo. |
Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo | ||
adj. y s. | Cautivo, el aprisionado en la guerra contra los infieles. | |
____ | ____ | Que está en cautiverio; prisionero de guerra; sometido a servidumbre. |
____ | ____ | Desgraciado, infeliz, que vive en la miseria. |
____ | ____ | Corto, tímido, encogido, falto de decisión. |
____ | ____ | Pequeño, desmedrado, humilde. |
____ | ____ | Mezquino, ruin, despreciable, sórdidamente avaro. |
____ | ____ | Pequeño, bajo, de corta estatura: cativo de corpo. |
____ | ____ | Abatido, decaído, postrado, de poco ánimo. |
____ | ____ | Adverso, desfavorable, infausto: sorte cativa. |
____ | ____ | Escaso, corto, poco, reducido, falto de muchos ingredientes: xantar cativo. |
____ | ____ | Sometido, subyugado, atraído por el afecto, el amor, etc. |
____ | ____ | Indispuesto, que se siente algo malo de salud: ando un pouco cativo. |
____ | s. m. y f. | Chiquillo pequeño y de escasa edad; niño, después que anda ya por sí solo; muchacho que está muy poco crecido y desarrollado con relación a sus años; CACHIFO. |
X. L. Franco Grande (1972): Diccionario galego-castelán, 2ª ed., Galaxia, Vigo | ||
adj. y s. | Cautivo. | |
____ | ____ | Desgraciado. |
____ | ____ | Corto, tímido. |
____ | ____ | Pequeño, humilde. |
____ | ____ | Mezquino. |
____ | ____ | Abatido. |
____ | ____ | Adverso. |
____ | ____ | Escaso. |
____ | ____ | Sometido, atraído por el afecto, el amor, etc. |
____ | ____ | Indispuesto: ando un pouco cativo. |
____ | s. m. y f. | Chiquillo pequeño y de escasa edad, niño; cachifo. |
____ | ____ | Ruin, despreciable. |
____ | ____ | Ramo cativo, enfermedad que padece el poseso. |
Leandro Carré Alvarellos (1979): Diccionario galego-castelán e Vocabulario castelán -galego, A Coruña, Moret | ||
adj. | Pequeño. | |
____ | ____ | Corto, limitado. |
____ | ____ | Que es de corta edad. |
____ | ____ | Abatido humilde. |
____ | ____ | Ruín, despreciable. |
____ | ____ | Mezquino. |
____ | ____ | Cautivo. |
____ | ____ | Ramo cativo, enfermedad que padece el poseso, que tiene los demonios en el cuerpo. |
M. do Carme Ríos Panisse (1983): Nomenclatura de la flora y fauna marítimas de Galicia. II. Mamíferos, aves y algas, Universidade de Santiago, Verba anexo 19 | ||
Chondrus crispus (L.): Corme. |