Dictionary of Dictionaries

· Search the Dictionary of Dictionaries

You searched for the expression crer among the lemmas in the Dictionary of Dictionaries


- Number of definitions found: 21
- Distribution by dictionaries: Sarmiento (1746-1770) (1), Porto (1900c) (1), Acevedo (1932) (1), Pereda (1953) (1), Eladio (1958-1961) (13), Franco (1972) (3), CGarcía (1985) (1)

Martín Sarmiento (1746-1770): Colección de voces y frases de la lengua gallega, ed. de J. L. Pensado Tomé (U. de Salamanca, 1970)
[crer]

Dirán eu cho creo, yo te lo creo. Colección 1746-1770

Francisco Porto Rey (1900c): Diccionario gallego-castellano, ed. de María Xesús Bugarín e Begoña González Rei;, A Coruña, Real Academia Galega, 2000
crer v. a.

[Entrada sen definición.]

Bernardo Acevedo y Huelves e Marcelino Fernández y Fernández (1932): Vocabulario del bable de occidente
crer

Creer. Ús. de Luarca al Eo y en port. En cast. ant. fué creyer, y en gall. ant., creder. Sigue la conjugación regular del bable, sin presentar nunca la e duplicada: creo, cres, cre, cremeos, credes, cren. Cria, crias, cria, criamos, criades, crian. Crín, criche, creo, cremos, crestes, creron. Crerei, crerás, etc. Crería, crerías, etc. Cre, crede. Crea, creas, etc. Crera y crese, etc. Crendo y crido. Estas formas se usan de Valdés al Eo y en gall.; el infinitivo, en toda la prov. F.

José María Pereda Álvarez (1953): Aportaciones léxicas y folklóricas al estudio de la lengua gallega, en Douro Litoral (5ª série, VII-VIII, pp. 19-52)
can coxeira bágoa muller crer

En coxeira de can e bágoas de muller, n-hai que crer. En cojera de perro y lágrimas de mujer, no hay que creer. Vivero.

Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo
CRER v. a.

Creer, tener por cierta una cosa que el entendimiento no alcanza.

________

Dar completo asenso a las verdades reveladas por Dios y propuestas por la Iglesia Católica.

________

Pensar, presumir, juzgar, imaginar, sospechar, tener entendido; COIDAR.

________

Tener una cosa por verosímil y probable, darle crédito.

________

La conjugación de este verbo es la siguiente, según Saco y Arce y Lugrís Freire. Modo indicat. Presente: creo, cres, cre; cremos, credes o crendes, cren. Pret. imperf.: cría, crías, cría; críamos, críades, crían. Pret. perf. crín, criche o criches, creu; crimos, crístedes o cristes, créstedes o crestes, creron. Pluscuamperf.: crera, creras, crera; créramos, crérades, creran. Fut. imperf.: crerei, crerás, crerá; creremos, creredes o creré, crerán. Modo imperat.: cré, crea; crede, crean. Modo subjunt. Presente: crea, creas, crea; creamos, creades, crean. Pret. imperf.: crera, crería, crese; creras, crerías, creses: crera, crería, crese; créramos, creríamos, crésemos; crérades, creríades, crésedes; creran, crerían, cresen. Fut. imperf.: crer, creres, crere; créremos, créredes, creren. Infinitivo: crer, creres, crere; crermos, crerdes, creren. Gerundio: crendo. Participio: crido.

________

Creo de min, creo, me parece a mí, entiendo, supongo, a mi juicio.

________

Crer a cegas, o crer a ollos pechados, creer ciegamente, firmemente, sin la menor duda.

________

Crer a pès xuntos, creer a pies juntillas, con plena convicción.

________

Crer de lixeiro, sin suficiente fundamento.

________

Non creo nel, no creo en él. Dícese de aquel a cuyas palabras o afirmaciones no concedemos crédito.

________

Non creas nel, no le creas, no le hagas caso.

________

¡Xa cho creo!, ¡ya lo creo!, ¡si fuese así!

________

FRAS. Non creas a mitá do que vexas; e da mitá do que vexas, a mitá nona creas.

X. L. Franco Grande (1972): Diccionario galego-castelán, 2ª ed., Galaxia, Vigo
crer v.

Creer.

________

coidar.

________

Pensar, juzgar.

Constantino García González (1985): Glosario de voces galegas de hoxe, Universidade de Santiago, Verba, anexo 27
crer v.

var. de creer.