· Search the Dictionary of Dictionaries
You searched for the expression lagarta among the lemmas in the Dictionary of Dictionaries
Juan Sobreira Salgado (1792-1797): Papeletas de un diccionario gallego, ed. de J. L. Pensado Tomé (Instituto de Estudios Orensanos, Ourense 1979). | ||
---|---|---|
adv. mod. | A zangana, a zonza. A lo callado, con disimulo, como quien nada hace. A lo zonzo. | |
adv. mod. | A zangana, a zonza. A lo callado, con disimulo, como quien nada hace. A lo zonzo. | |
Fras. de Ribadavia. Andar a piornar. | ||
Marcial Valladares Núñez (1884): Diccionario gallego-castellano, Santiago, Imp. Seminario Conciliar | ||
(Triton punctatus). Triton, Salamandra acuática, Lagarto de agua; reptil perteneciente al órden de los batracios ourodelos. Tiene el vientre plano, la cola aplanada, ó comprimida verticalmente, con crestas sobre ella y el dorso, en el macho, durante la época de amores, color pardo, por encima, anaranjado, por debajo, con puntos, ó manchas negras y, al lado del dorso, una nadadera que parece indicar ser este animal el tránsito de los reptiles á los peces. Se imita algo á la Salamandra de tierra y vive en las aguas estancadas de los pantanos y en algunos charcos y pozos donde hay fango. | ||
Vástago, ó sarmiento, de vid que, saliendo en el tronco de la cepa, cerca de la tierra, queda en la poda sin cortar, á fin de amugronarle y que se convierta en otra nueva cepa. | ||
X. Filgueira Valverde, L. Tobío Fernandes, A. Magariños Negreira e X. Cordal Carús (1926): Vocabulario popular galego-castelán (publicado por entregas en El Pueblo Gallego) | ||
sf. | Salamandra acuática, lagarto de agua. Vástago o sarmiento de vid que queda en la poda sin cortar para amugronarle. | |
Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo | ||
adj. y s. | Mujer pícara, taimada. | |
____ | s. f. | Tritón, salamandra acuática de vientre plano y cola achatada, que vive en las aguas estancadas de los pantanos y en algunos charcos. |
X. L. Franco Grande (1972): Diccionario galego-castelán, 2ª ed., Galaxia, Vigo | ||
adj. y s. | Mujer pícara, taimada. | |
____ | s. f. | Tritón, salamandra acuática de vientre plano y cola achatada. |
____ | ____ | Hoyos o surcos que hace el agua en una tierra por causa de inundación. |
Leandro Carré Alvarellos (1979): Diccionario galego-castelán e Vocabulario castelán -galego, A Coruña, Moret | ||
adj. y s. | Aplícase a la mujer taimada, astuta, tunante. | |
____ | ____ | Salamandra acuática. |
Constantino García González (1985): Glosario de voces galegas de hoxe, Universidade de Santiago, Verba, anexo 27 | ||
f. | 1. var. de lagartixa 1; | |
____ | ____ | 2. |
Eligio Rivas Quintas (1988): Frampas, contribución al diccionario gallego, Alvarellos, Lugo | ||
s. f. | Babosa, molusco vermiforme ( | |
Eligio Rivas Quintas (2001): Frampas, contribución al diccionario gallego (inédito ata a 1ª ed electrónica neste dicionario) | ||
s. f. | Fem. de lagarto. A cega lagarta, a ciegas. (?). |