· Search the Dictionary of Dictionaries
You searched for the expression lamia among the lemmas in the Dictionary of Dictionaries
Luís Aguirre del Río (1858): Diccionario del dialecto gallego, ed. de Carme Hermida Gulías, CSIC-IPS, 2007 | ||
---|---|---|
ne | Herraduras de la rueda del carro. | |
Francisco Javier Rodríguez (1863): Diccionario gallego-castellano, ed. de Antonio dela Iglesia González, A Coruña, | ||
Llanta de la rueda del carro. Creo sea síncopa de lámina. | ||
Juan Cuveiro Piñol (1876): Diccionario Gallego, Barcelona | ||
Llanta de la rueda del carro. | ||
____ | ____ | Mónstruo. |
____ | ____ | Pez tiburon. |
X. Filgueira Valverde, L. Tobío Fernandes, A. Magariños Negreira e X. Cordal Carús (1926): Vocabulario popular galego-castelán (publicado por entregas en El Pueblo Gallego) | ||
sf. | Llanta de la rueda del carro. Lámina. Tiburón. | |
José Ibáñez Fernández (1950): Diccionario galego da rima e galego-castelán, Madrid | ||
f. | Llanta con que se guarnecen las ruedas. | |
Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo | ||
s. f. | Llanta, pieza de hierro con que se guarnecen las ruedas de los carros del país gallego. | |
____ | ____ | Monstruo fabuloso que se decía tener rostro de mujer hermosa y cuerpo de dragón; LUMIA. |
Aníbal Otero Álvarez (1959): Hipótesis etimológicas referentes al gallego-portugés, CEG XLII, pp. 87-105 | ||
Cualquier bicho que perjudica a las plantas y sus frutos. Villaquinte. | ||
Aníbal Otero Álvarez (1959): Hipótesis etimológicas referentes al gallego-portugés, CEG XLIV, pp. 331-348 | ||
Aplícase a la persona pedigüeña, con arte para hallar gracia. Barcia. | ||
Aníbal Otero Álvarez (1971): Hipótesis etimológicas referentes al gallego-portugés, CEG XXVI/80, pp. 287-306 | ||
Persona pedigüeña, con arte para hallar gracia. Barcia. | ||
X. L. Franco Grande (1972): Diccionario galego-castelán, 2ª ed., Galaxia, Vigo | ||
s. f. | Llanta, pieza de hierro con que se guarnecen las ruedas de los carros del país gallego. | |
____ | ____ | Monstruo fabuloso que se decía tener rostro de mujer hermosa y cuerpo de dragón; lumia. |
Aníbal Otero Álvarez (1977): Vocabulario de San Jorge de Piquín, Universidade de Santiago, 1977 (Verba anexo 7) | ||
adj. | Aplícase a la persona pedigüeña con arte para hallar gracia. | |
____ | ____ | En Villaquinte, significa "todo bicho que perjudica a las plantas y a sus frutos". |
M. do Carme Ríos Panisse (1983): Nomenclatura de la flora y fauna marítimas de Galicia. II. Mamíferos, aves y algas, Universidade de Santiago, Verba anexo 19 | ||
Pez tiburón ( | ||
Constantino García González (1985): Glosario de voces galegas de hoxe, Universidade de Santiago, Verba, anexo 27 | ||
f. | ||
Eligio Rivas Quintas (2001): Frampas, contribución al diccionario gallego (inédito ata a 1ª ed electrónica neste dicionario) | ||
s. f. | Fleje o banda de hierro que rodea la rueda del carro para protegerla. |