Dictionary of Dictionaries

· Search the Dictionary of Dictionaries

You searched for the expression lumia among the lemmas in the Dictionary of Dictionaries


- Number of definitions found: 17
- Distribution by dictionaries: Filgueira (1926) (1), Carré (1928-1931) (2), Carré (1933) (2), Carré (1951) (2), Eladio (1958-1961) (3), Franco (1972) (3), AO (1977) (1), Carré (1979) (2), CGarcía (1985) (1)

X. Filgueira Valverde, L. Tobío Fernandes, A. Magariños Negreira e X. Cordal Carús (1926): Vocabulario popular galego-castelán (publicado por entregas en El Pueblo Gallego)
LUMIA sf.

Ramera. Lámia, monstruo fabuloso.

Leandro Carré Alvarellos (1928-1931): Diccionario galego-castelán, 1ª ed., Lar, A Cruña, 1926-1931
lumias. f.

Ramera.

________

Mónstruo fabuloso, con cabeza de mujer y cuerpo de dragón.

Leandro Carré Alvarellos (1933): Diccionario galego-castelán, Segunda Edizón, A Coruña, Roel
lumia

Mónstruo fabuloso, con cabeza de mujer y cuerpo de dragón.

____s. f.

Ramera.

Leandro Carré Alvarellos (1951): Diccionario galego-castelán, Terceira Edizón, A Coruña, Roel
lumia s. f.

Ramera.

________

Monstruo fabuloso, con cabeza de mujer y cuerpo de dragón.

Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo
LUMIA s. f.

Manceba, ramera.

________

Lamia, monstruo fabuloso que se decía tener rostro de mujer hermosa y cuerpo de dragón que devoraba o consumía a los hombres.

________

Las LUMIAS se suponen habitadoras de los antros, desde los cuales salían a veces a encantar a los que se acercaban, atrayéndolos para mejor ejercer sobre ellos su influencia maléfica, ya que en el concepto popular se consideraban dotadas de un poder dañino, que no producía efectos tan perniciosos ni nocivos como el de las LURPIAS. Murguía dice que las LUMIAS son superiores en fuerza a las OUVAS, en las cuales pueden reconocerse las OUVANAS célticas. Las LUMIAS formaban una especie de vampiros que chupaban la sangre de las personas; eran semejantes a las sirenas; espectros que salían de los cementerios para hacer daño. Lo mismo que las meigas chuchonas gallegas, sólo que estas últimas no son seres imaginarios, hijos de la fantasía, sino personas de carne y hueso.

X. L. Franco Grande (1972): Diccionario galego-castelán, 2ª ed., Galaxia, Vigo
lumia s. f.

Manceba, ramera.

________

Lamia, monstruo fabuloso.

________

Desarrapada, andrajosa.

Aníbal Otero Álvarez (1977): Vocabulario de San Jorge de Piquín, Universidade de Santiago, 1977 (Verba anexo 7)
lumiaadj.

É mui lumia, pícara, chismosa. (VSP)

Leandro Carré Alvarellos (1979): Diccionario galego-castelán e Vocabulario castelán -galego, A Coruña, Moret
Lumia s. f.

Ramera.

________

Monstruo fabuloso, con cabeza de mujer y cuerpo de dragón.

Constantino García González (1985): Glosario de voces galegas de hoxe, Universidade de Santiago, Verba, anexo 27
lumia adj.

(Tob.) andrajosa.