Dictionary of Dictionaries

· Search the Dictionary of Dictionaries

You searched for the expression manciñeiro among the lemmas in the Dictionary of Dictionaries


- Number of definitions found: 15
- Distribution by dictionaries: Valladares (1884) (2), Filgueira (1926) (1), Carré (1928-1931) (1), Carré (1933) (1), Ibañez (1950) (1), Carré (1951) (1), Eladio (1958-1961) (3), Franco (1972) (2), Carré (1979) (1), CGarcía (1985) (2)

Marcial Valladares Núñez (1884): Diccionario gallego-castellano, Santiago, Imp. Seminario Conciliar
MANCIÑEIRO

Curandero de animales

________

Mediquin, ó curandero tambien de personas.

X. Filgueira Valverde, L. Tobío Fernandes, A. Magariños Negreira e X. Cordal Carús (1926): Vocabulario popular galego-castelán (publicado por entregas en El Pueblo Gallego)
MANCIÑEIRO s.

Curandero, mediquín.

Leandro Carré Alvarellos (1928-1931): Diccionario galego-castelán, 1ª ed., Lar, A Cruña, 1926-1931
manciñeiros. m.

Curandero. Que ejerce de médico sin serlo.

Leandro Carré Alvarellos (1933): Diccionario galego-castelán, Segunda Edizón, A Coruña, Roel
manciñeiro s. m.

Curandero. Que ejerce de médico sin serlo.

José Ibáñez Fernández (1950): Diccionario galego da rima e galego-castelán, Madrid
manciñeiros. m.

Curandero.

Leandro Carré Alvarellos (1951): Diccionario galego-castelán, Terceira Edizón, A Coruña, Roel
manciñeiro s. m.

Curandero. Que ejerce de médico sin serlo.

Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo
MANCIÑEIRO s. m.

Curandero, que ejerce de médico sin serlo y sin tener título alguno para ello; MACIÑEIRO.

________

El MANCIÑEIRO fué uno de los tipos rurales más populares de las aldeas de Galicia. Curandero rutinario, unas veces empleaba ensalmos mágicos y otras veces utilizaba hierbas de los campos, que tienen virtudes curativas o calmantes. Solía acudir a las ferias del contorno en que ejercía su llamada profesión, y en ellas establecía su consultorio provisional, donde recibía a los enfermos que a él apelaban y que le hacían las más raras y extravagantes preguntas y consultas sobre efectivas dolencias corporales o sobre creencias supersticiosas. Su palabra sentenciosa tenía generalmente el don de convencer a las sencillas y crédulas gentes que a él acudían, pues no le asustaban las dispepsias, ni la anemia, ni el bocio, ni el mal de ollo, ni el raquitismo, ni las crebaduras, ni la paletilla caída, ni otras enfermedades o alifafes. Para todas tenía su remedio, que el juzgaba infalible, y que los pacientes creían eficaz: hojas y tallos de plantas, manojos de arbustos, dientes de ajo, flor de orégano, llantén, salvia, malvacisco, lapsana, espliego, ruda, romeros, flor de sabugueiro seca, hierbas fétidas o aromáticas; unido a sahumerios, brebajes, cera virgen u oraciones cabalísticas, eran los elementos que utilizaba para su lucrativa industria, desaparecida en buen hora hace años ya para decoro público.

________

FRAS. O millor manciñeiro é o carniceiro. O millor manciñeiro é o diñeiro.

X. L. Franco Grande (1972): Diccionario galego-castelán, 2ª ed., Galaxia, Vigo
manciñeiro s. m.

Curandero.

________

maciñeiro, menciñeiro.

Leandro Carré Alvarellos (1979): Diccionario galego-castelán e Vocabulario castelán -galego, A Coruña, Moret
Manciñeiro s. m.

Curandero. Que ejerce de médico sin serlo.

Constantino García González (1985): Glosario de voces galegas de hoxe, Universidade de Santiago, Verba, anexo 27
manciñeiro m.

1. (Caa. Cab. Fea. Cur. Lax. Dum. San. Com. Cre. Gui. Gun. Ped. Pan.), maciñeiro (Inc. Gud.), maciqueiro (Mra. Cal.), mediciñeiro (Mon.), meiciñeiro (Sua.), menciñeiro (Val. Ced. Bur. Ram.) curandero;

________

2. var. de maceira.