· Search the Dictionary of Dictionaries
You searched for the expression noite among the lemmas in the Dictionary of Dictionaries
Juan Sobreira Salgado (1792-1797): Papeletas de un diccionario gallego, ed. de J. L. Pensado Tomé (Instituto de Estudios Orensanos, Ourense 1979). | ||
---|---|---|
Inda non he tanto noyte como o dia he pouco. Ribasil. | ||
Eugenio Reguera y Pardiñas (1840-1858): Traducción de algunas voces, frases y locucionesgallegas, especialmente de agricultura, al castellano, ed. de J. L. Pensado (Cadernos de Lingua, RAG, 1995) | ||
Noche. | ||
Francisco Javier Rodríguez (1854c): Diccionario gallego-castellano, transcrito do ms da RAG por AS para este diccionario | ||
Noche. En port. id. ital. " notte. | ||
Luís Aguirre del Río (1858): Diccionario del dialecto gallego, ed. de Carme Hermida Gulías, CSIC-IPS, 2007 | ||
ne | Noche. Port. id. | |
Francisco Javier Rodríguez (1863): Diccionario gallego-castellano, ed. de Antonio dela Iglesia González, A Coruña, | ||
Noche, espacio de sol á sol. | ||
Juan Manuel Pintos Villar (1865c): Vocabulario gallego-castellano, ed. de Margarita Neira e Xesús Riveiro, A Coruña, RAG, 2000 | ||
Noche. | ||
Juan Cuveiro Piñol (1876): Diccionario Gallego, Barcelona | ||
Noche. | ||
X. Filgueira Valverde, L. Tobío Fernandes, A. Magariños Negreira e X. Cordal Carús (1926): Vocabulario popular galego-castelán (publicado por entregas en El Pueblo Gallego) | ||
sf. | Noche. As boas noites, buenas noches. | |
Leandro Carré Alvarellos (1928-1931): Diccionario galego-castelán, 1ª ed., Lar, A Cruña, 1926-1931 | ||
adj. | Noche seca, sin xiada ni humedad alguna. | |
s. f. | Noche. Parte del día natural en que el sol está debajo del horizonte. | |
Bernardo Acevedo y Huelves e Marcelino Fernández y Fernández (1932): Vocabulario del bable de occidente | ||
Noche. Ús. como la anterior (noitada*). | ||
Leandro Carré Alvarellos (1933): Diccionario galego-castelán, Segunda Edizón, A Coruña, Roel | ||
s. f. | Noche. Parte del día natural en que el sol está debajo del horizonte. | |
José Ibáñez Fernández (1950): Diccionario galego da rima e galego-castelán, Madrid | ||
Anochecido (pol-a noitiña, a noitiña). | ||
Noche. | ||
Noche cerrada. | ||
Noche seca | ||
Noche oscura. | ||
adj. | Noche seca, sin humedad. | |
adv. t. | Anoche. | |
s. f. | Noche. Noche cerrada: noite pecha; noche seca: noite deleirada; Nochebuena: Noiteboa. | |
Leandro Carré Alvarellos (1951): Diccionario galego-castelán, Terceira Edizón, A Coruña, Roel | ||
s. f. | Noche. Parte del día natural en que el sol está debajo del horizonte. | |
Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo | ||
s. f. | Noche, intervalo de tiempo que media entre la puesta del sol y el amanecer del día siguiente. | |
____ | ____ | Obscuridad que reina durante ese tiempo. |
____ | ____ | Tiempo que hace durante la noche o gran parte de ella: está unha noite de chuvia. |
____ | ____ | Para el hombre de nuestros campos, la noche está poblada de espíritus benéficos o malévolos, a los cuales ama o respeta y teme o aborrece, concediéndoles influjo favorable o adverso sobre su vida y sus destinos. Las sombras nocturnas, con su obscuridad, contribuyen a llenar las imaginaciones aldeanas de sucesos misteriosos, de apariciones fantásticas, de visiones terroríficas y de supersticiosas creencias. Durante la noche realizan sus excursiones y aventuras por la tierra el TARDO y el CANOURO; surgen por las corredoiras el TRASNO, la PANTASMA, la ESTADEA y la COMPAÑA, y abandonan sus escondites los NEGRUMANTES y las LUMIAS, todo lo que constituye el mundo sobrenatural de nuestra popular mitología. La falta de luz puebla de misterio los bosques, los lagos, el aire y los caminos; y así se explica el culto a la luna considerada bienhechora, porque con sus reflejos desvanece un tanto las tinieblas y los terrores. Por eso en algunas partes aún nuestras gentes creen que la noche es para los muertos, como el día es para los que viven; y por eso, sin duda, sigue siendo la noche el símbolo de la muerte. |
____ | ____ | Noite de boda, la primera noche que pasan juntos los que contraen matrimonio. |
____ | ____ | Noite de San Xoán, la noche en que parecen realizarse todas las maravillas. Enciéndense en las ciudades, villas y aldeas de |
____ | ____ | Á alta noite, muy entrada ya la noche. |
____ | ____ | Á noite, de noche, por la noche, durante la noche. |
____ | ____ | Á noite o veremos, suele contestarse así a la persona que por la mañana da los buenos días. |
____ | ____ | Á primeira hora da noite, poco después de anochecer. |
____ | ____ | Ás boas noites, salutación familiar de despedida, que significa buenas noches, descansar. A veces suele decirse ás boas noites todos, que es lo mismo que: queden todos con Dios. También se emplea como saludo cuando se entra por la noche en un local donde hay una o varias personas. Úsase, además, al apagarse una luz o una vela y quedarse a obscuras. En este caso va precedida la frase de cualquiera de los verbos deixar, estar, quedarse. |
____ | ____ | Á xuntiña da noite, cuando empieza a anochecer, después de ponerse el sol. |
____ | ____ | Boa noite, además del sentido recto, dícese de la que se pasó con diversión y alegría. |
____ | ____ | Boas noites, empléase como saludo durante la noche o al irse a acostar. |
____ | ____ | Cedo é noite, denota que se hace o se pide una cosa antes de tiempo. |
____ | ____ | Coma unha noite de tronos, hablando de una mujer joven, denota que es sumamente fea. |
____ | ____ | Da noite á mañán, inopinadamente, de pronto, en muy breve espacio de tiempo. |
____ | ____ | Da noite pra mañán, dícese de lo que cambia rápidamente y cuando menos se espera. |
____ | ____ | Deixar a un ás boas noites, dejarlo sin aquello que pretendía con afán, dejarlo burlado. |
____ | ____ | De noite, después de puesto el sol, al dejar de ser día. |
____ | ____ | De noite e de día, a todas horas, lo mismo por el día que por la noche. |
____ | ____ | É como a noite, dícese de la persona o cosa de aspecto tétrico. |
____ | ____ | Estar como a noite, estar sumamente triste y melancólico. |
____ | ____ | Facer noite nun sitio, detenerse y parar de noche en un lugar o posada para dormir. |
____ | ____ | Facerse de noite, ir anocheciendo. |
____ | ____ | Facerse noite, anochecer, ser ya más noche que día. |
____ | ____ | Mala noite, además del sentido propio, dícese de lo que se pasó con desvelo, inquietud o desazón. |
____ | ____ | Media noite, hora en que el sol está en el punto opuesto al mediodía. |
____ | ____ | Noite e día, siempre, continuamente. |
____ | ____ | Noite perdida, noche toledana, la que uno pasa sin dormir; la que se pierde para gestionar o lograr algo de urgencia que no se consiguió. |
____ | ____ | O astro da noite, la luna. |
____ | ____ | Ó cu da noite, a última hora de la noche. |
____ | ____ | Onte á noite, anoche, ayer noche. |
____ | ____ | Pasala noite en branco, o en craro, pasarla sin dormir ni pegar los ojos. |
____ | ____ | Pecharse a noite, pasar del crepúsculo vespertino, cuando falta ya totalmente la luz del día. |
____ | ____ | Quedarse ás boas noites, quedarse sin comprender lo que se oye o se lee; quedarse burlado en algún empeño. |
____ | ____ | Tan certo como agora é noite, modo de asegurar la verdad de lo que se está diciendo, tomando por testigo la obscuridad de la noche, que reina al pronunciar la frase. |
____ | ____ | Toda a noite, desde que anochece hasta que amanece. |
____ | ____ | Toda a santa noite, dícese cuando se pasó la noche sin domir, y expresa también lo que se tardó en hacer por la noche una cosa o trabajo que era de perentoria necesidad e inaplazable. |
____ | ____ | Una noite coma boca de lobo, aplícase a la muy obscura y tenebrosa. |
____ | ____ | FRAS. A noite fíxose pra descansar, e o día pra traballar. Á noite, Marica, dame a roca. A noite, pra andar, fai o camiño longo. A noite trai o consello. Das nove ás dez, deixa a noite pra quen é. Dende a Santa Lucía 13 de Diciembre] mingua a noite e crece o día. De noite tódolos gatos son pardos. Polas horas da noite anda a vida e anda a morte. Polo San Matías 24 de Febrero] tan longas son as noites como son os días. Se a noite de Navidá fai escuro, sementa no tarreo duro. Se a noite de Navidá fai luar, labra ben pra sementar. Unha noite mala calquera a pasa. |
X. L. Franco Grande (1972): Diccionario galego-castelán, 2ª ed., Galaxia, Vigo | ||
adj. | Noche seca, sin xiada ni humedad alguna. | |
s. f. | Noche. | |
____ | ____ | Á noite, de noche, por la noche, durante la noche. |
____ | ____ | Facerse de noite, ir anocheciendo. |
____ | ____ | Noite e día, siempre, contínuamente. |
____ | ____ | As da noite loc. Las almas del otro mundo, la Santa compaña. |
X. L. Franco Grande (1972-): Engadidos inéditos ó Diccionario galego-castelán | ||
As almas do outro mundo, a santa compaña Vilaseca-A Limia. [ | ||
Aníbal Otero Álvarez (1977): Vocabulario de San Jorge de Piquín, Universidade de Santiago, 1977 (Verba anexo 7) | ||
v. noute. | ||
Leandro Carré Alvarellos (1979): Diccionario galego-castelán e Vocabulario castelán -galego, A Coruña, Moret | ||
adj. | Noche seca, sin xiada ni humedad alguna. | |
s. f. | Noche. Parte del día natural en que el sol está debajo del horizonte. | |
Constantino García González (1985): Glosario de voces galegas de hoxe, Universidade de Santiago, Verba, anexo 27 | ||
f. | ||
____ | ____ | á noite |
____ | ____ | noite pecha |
____ | ____ | V. abe noite, berme da noite, bi-la noite, bota-la noite, cerrada y cerradiña de noite, (ó) cerrar da noite, entre día e noite, luceiro da media noite, mesa de noite, onte á noite, onte pola noite, xunta y xuntiña da noite y (ó) zarrar da noite. |