· Search the Dictionary of Dictionaries
You searched for the expression piña among the lemmas in the Dictionary of Dictionaries
Bernardo Vicente Payzal (1800c): Vocabulario gallego-castellano (edición de Damián Suárez sobre o ms da RAG) | ||
---|---|---|
racimo. No ms. Vbas | ||
Juan Manuel Pintos Villar (1865c): Vocabulario gallego-castellano, ed. de Margarita Neira e Xesús Riveiro, A Coruña, RAG, 2000 | ||
Piña. | ||
X. Filgueira Valverde, L. Tobío Fernandes, A. Magariños Negreira e X. Cordal Carús (1926): Vocabulario popular galego-castelán (publicado por entregas en El Pueblo Gallego) | ||
sf. | Piña. Coscorrón, cachete. | |
Bernardo Acevedo y Huelves e Marcelino Fernández y Fernández (1932): Vocabulario del bable de occidente | ||
Puñetazo: Vóuche dar ua piña si non te tás quieto. Ús. de | ||
Leandro Carré Alvarellos (1951): Diccionario galego-castelán, Terceira Edizón, A Coruña, Roel | ||
s. f. | Piña. | |
____ | ____ | Racimo. |
____ | ____ | Puñada. |
José María Pereda Álvarez (1953): Aportaciones léxicas y folklóricas al estudio de la lengua gallega, en Douro Litoral (5ª série, VII-VIII, pp. 19-52) | ||
n. | Manojo de percebes unidos. Vivero. | |
Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo | ||
s. f. | Fruto del pino, que es ovalado y compuesto de varias piezas leñosas. | |
____ | ____ | Especie de nudo tejido que se hace en el chicote de una embarcación. |
____ | ____ | Conjunto de personas o cosas unidas o agregadas estrechamente. |
____ | ____ | Puñetazo dado en la cabeza. |
____ | ____ | Racimo de uvas que están muy unidas. |
____ | ____ | Las piñas de los pinos son objeto de RABUSCO cuando se destinan a combustible para las familias, pero no cuando se dedican a la venta pública. |
Aníbal Otero Álvarez (1977): Vocabulario de San Jorge de Piquín, Universidade de Santiago, 1977 (Verba anexo 7) | ||
v. pina. | ||
Eligio Rivas Quintas (1978): Frampas, contribución al diccionario gallego, CEME, Salamanca | ||
f | Juego con una bola de madera y tantos garrotes como jugadores, cada uno defendiendo su agujero alrededor de uno central, en el que se ha de meter la bola ( | |
Leandro Carré Alvarellos (1979): Diccionario galego-castelán e Vocabulario castelán -galego, A Coruña, Moret | ||
s. f. | Piña. | |
____ | ____ | Racimo. |
____ | ____ | Puñada. |
M. do Carme Ríos Panisse (1983): Nomenclatura de la flora y fauna marítimas de Galicia. II. Mamíferos, aves y algas, Universidade de Santiago, Verba anexo 19 | ||
Montón, piña de mejillón (Malpica); huevas de la sepia (Sada). | ||
Constantino García González (1985): Glosario de voces galegas de hoxe, Universidade de Santiago, Verba, anexo 27 | ||
f. | 1. var. de pina 1; | |
____ | ____ | 2. |
____ | ____ | 3. |
____ | ____ | 4. |
____ | ____ | 5. |
____ | ____ | piña do roncón |
____ | ____ | V. andar ás piñas. |