· Search the Dictionary of Dictionaries
You searched for the expression pimpinela among the lemmas in the Dictionary of Dictionaries
Martín Sarmiento (1745): Viaje que el Padre Sarmiento hizo a Galicia el año de 1745, ed. de J. L. Pensado Tomé (Universidade de Salamanca, 1975) | ||
---|---|---|
Llaman también así en | ||
Dicen hay mucha. No la vi, pero dicen que la mayor abundancia es en la punta oriental de la isla que se llama el | ||
Martín Sarmiento (1746-1755c): Catálogo de voces y frases de la lengua gallega, ed. de J. L. Pensado Tomé (U. de Salamanca en 1973) | ||
[Dunha lista de 'árbores y plantas', sen definir]. | ||
Llaman también así en | ||
Dicen hay mucha. No la vi, pero dicen que la mayor abundancia es en la punta oriental de la isla que se llama el | ||
Martín Sarmiento (1754-1758): Catálogo de voces vulgares y en especial de voces gallegas de diferentes vegetables, ed. de J. L. Pensado Tomé (U. de Salamanca en 1986) | ||
Persicaria, hydropiper. ¶63. | ||
Hay mucha en el camino de | ||
en Lérez [cuscuta? 493]. ¶494. | ||
Hay mucha en Rianxo, y llevo una matica, que tiene una raíz de más de media vara de largo. ¶1037. | ||
En dicho arenal de | ||
[Lista do "Borrón de varios nombres gallegos de vegetables", apéndice do CVVVGDV]. | ||
Juan Sobreira Salgado (1790c): "Vegetables de Galicia" seguido dunhas " Retractaciones" e duns "Documentos justificativos de lanomenclatura botánica gallega", ed. de J. L. Pensado Tomé (Opúsculos lingüísticos del siglo XVIII, Galaxia, Vigo, 1974, pp. 241-267). | ||
Herva. | ||
Luís Aguirre del Río (1858): Diccionario del dialecto gallego, ed. de Carme Hermida Gulías, CSIC-IPS, 2007 | ||
Muruja (V.). | ||
Juan Cuveiro Piñol (1876): Diccionario Gallego, Barcelona | ||
Planta que nace y muere en el año, de la tribu sanguisórbéas, herbácea, de tallos casi angulosos y hojas lampiñas, hojuelas aovado-redondeadas, espigas globosas, flores reunidas en espigas apretadas; crece á orillas de los caminos montuosos, en tierras secas de | ||
Planta que nace y muere en el año, de la tribu ammíneas, de tallo erguido, asurcado, lampiño, hojas radicales, pinado-cortadas, flores blancas, crece en los montes de las cercanías del | ||
Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo | ||
s. f. | Planta umbelífera, que crece a orillas de los caminos montuosos en tierras de | |
____ | ____ | Dícese de la mujer hermosa. |
____ | ____ | Pimpinela maior, hierba vivaz de frutos lisos, que crece en las montañas próximas a |
____ | ____ | Pimpinela menor, planta anual de raíz vivaz, perteneciente a las rosáceas, que florece de Mayo a Julio; es astringente y se emplea como depurativo, según |
Varios autores (1961): Apéndice ó Diccionario de Eladio Rodríguez | ||
s. f. | Mocita gracil, graciosa (Ab. | |
X. L. Franco Grande (1972): Diccionario galego-castelán, 2ª ed., Galaxia, Vigo | ||
s. f. | Planta umbelífera. | |
____ | ____ | Dícese de la mujer hermosa. |
____ | ____ | Pimpinela maior, hierba vivaz de frutos lisos. |
____ | ____ | Pimpinela menor, planta anual de raíz vivaz, perteneciente a las rosáceas. |
____ | ____ | Mocita grácil, graciosa. |
Constantino García González (1985): Glosario de voces galegas de hoxe, Universidade de Santiago, Verba, anexo 27 | ||
f. | ||
Eligio Rivas Quintas (1988): Frampas, contribución al diccionario gallego, Alvarellos, Lugo | ||
s. f. | Planta de hoja menuda y flor roja o azul ( | |
E. Losada, J. Castro e E. Niño, (1992): Nomenclatura vernácula da flora vascular galega, Xunta de Galicia | ||
Sanguisorba minor Scop. | ||
Sanguisorba minor Scop. | ||
Sanguisorba officinalis L. | ||
Pimpinela major (L.) Hudson | ||
Eligio Rivas Quintas (2001): Frampas, contribución al diccionario gallego (inédito ata a 1ª ed electrónica neste dicionario) | ||
s. f. | Capa de piedra que va sobre el ángulo más alto de la casa u hórreo. |