Dictionary of Dictionaries

· Search the Dictionary of Dictionaries

You searched for the expression poutada among the lemmas in the Dictionary of Dictionaries


- Number of definitions found: 32
- Distribution by dictionaries: Cuveiro (1876) (3), Valladares (1884) (2), Leiras (1906) (2), Filgueira (1926) (1), Carré (1928-1931) (2), Acevedo (1932) (1), Carré (1933) (2), Ibañez (1950) (2), Carré (1951) (2), Eladio (1958-1961) (4), Varios (1961) (1), Franco (1972) (5), Rivas (1978) (1), Carré (1979) (2), CGarcía (1985) (2)

Juan Cuveiro Piñol (1876): Diccionario Gallego, Barcelona
POUTADA

Especie de áncla para botes ó pequeñas embarcaciones de pesca, con que sustituyen el rison; consiste en dos palos en forma de triángulo y una piedra larga que los atraviesa y con la cual se agarra á las peñas: en Cataluña se llama potada.

________

Zarpada que dá el gato con la pata cuando se pelea con otro ó se defiende.

________

Manotada ó bofeton.

Marcial Valladares Núñez (1884): Diccionario gallego-castellano, Santiago, Imp. Seminario Conciliar
POUTADA

Manotada

________

Lo que puede llevarse en una, ó en ambas manos.

Manuel Leiras Pulpeiro (1906): Vocabulario (lido directamente do ms da RAG para este diccionario)
poutada

potala

poutada

zarpada

X. Filgueira Valverde, L. Tobío Fernandes, A. Magariños Negreira e X. Cordal Carús (1926): Vocabulario popular galego-castelán (publicado por entregas en El Pueblo Gallego)
POUTADA sf.

Zarpazo, manotada. Lo que puede llevar en las manos.

Leandro Carré Alvarellos (1928-1931): Diccionario galego-castelán, 1ª ed., Lar, A Cruña, 1926-1931
poutadas. f.

Zarpazo.

________

Aparato formado por una piedra alargada, perpendicular a una tabla y sujeta a ella entre dos varas. Úsase para substituír al ancla.

Bernardo Acevedo y Huelves e Marcelino Fernández y Fernández (1932): Vocabulario del bable de occidente
poutada

Zarpada de gato. A.

Leandro Carré Alvarellos (1933): Diccionario galego-castelán, Segunda Edizón, A Coruña, Roel
poutada

Aparato formado por una piedra alargada, perpendicular a una tabla y sujeta a ella entre dos varas. Úsase para substituir al ancla.

____s. f.

Zarpazo.

José Ibáñez Fernández (1950): Diccionario galego da rima e galego-castelán, Madrid
poutadaf.

El zarpazo

poutadas. f.

Zarpazo. Piedra alargada sujeta entre dos tablas para sustituir el ancla.

Leandro Carré Alvarellos (1951): Diccionario galego-castelán, Terceira Edizón, A Coruña, Roel
poutada s. f.

Zarpazo.

________

Aparato formado por una piedra alargada, perpendicular a una tabla y sujeta a ella entre dos varas. Úsase para sustituir el ancla.

Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo
POUTADA s. f.

Manotada golpe que se da con la POUTA.

________

Zarpada, zarpazo, golpe que se da con la garra o la zarpa. En estas acepciones dícese también POUTAZO.

________

Lo que cabe o se puede llevar de una sola vez en las manos.

________

Rezón, piedra o cosa parecida que se hecha al mar sujeta por una cuerda, para agitar las aguas a fin de producir el BALO. Nuestros pescadores emplean la POUTADA como EMBALO en la pesca a la ardora o escurada, durante las noches estivales, haciéndolo girar a su voluntad dentro del agua, para producir la fosforescencia o ARDENTÍA y conseguir que la sardina entre en el bolso de la red.

Varios autores (1961): Apéndice ó Diccionario de Eladio Rodríguez
POUTADA s. f.

Ancla de madera y piedra para fondear el barco (Muros).

X. L. Franco Grande (1972): Diccionario galego-castelán, 2ª ed., Galaxia, Vigo
poutada s. f.

Manotada.

________

Zarpada, zarpazo, poutazo.

________

Lo que cabe o se puede llevar de una sola vez en las manos.

________

Rezón.

________

Ancla de madera y piedra para fondear el barco.

Eligio Rivas Quintas (1978): Frampas, contribución al diccionario gallego, CEME, Salamanca
poutada f

Huella del pie, pisada (Frades). El dicc. lo define como zarpazo. (FrampasI)

Leandro Carré Alvarellos (1979): Diccionario galego-castelán e Vocabulario castelán -galego, A Coruña, Moret
Poutada s. f.

Zarpazo.

________

Aparato formado por una piedra alargada, perpendicular a una tabla y sujeta a ella entre dos varas. Usase para sustituir el ancla.

Constantino García González (1985): Glosario de voces galegas de hoxe, Universidade de Santiago, Verba, anexo 27
poutada f.

1. (Are. Raz. Esc. Gro. Mar.) ancla de madera, en forma de cruz, con una piedra en el centro;

________

2. (Tob.) puñado.