· Search the Dictionary of Dictionaries
You searched for the expression rabuxa among the lemmas in the Dictionary of Dictionaries
Francisco Javier Rodríguez (1854c): Diccionario gallego-castellano, transcrito do ms da RAG por AS para este diccionario | ||
---|---|---|
Especie de sarna que da á los perros y gatos. En port. se p. rabuxen. | ||
Luís Aguirre del Río (1858): Diccionario del dialecto gallego, ed. de Carme Hermida Gulías, CSIC-IPS, 2007 | ||
ne | Enfermedad que padecen los gatos. Consiste en ulcerarsele y quedar sin aucion la punta del rrabo. | |
ne | Lujuria. | |
Juan Manuel Pintos Villar (1865c): Vocabulario gallego-castellano, ed. de Margarita Neira e Xesús Riveiro, A Coruña, RAG, 2000 | ||
Rabito delgado, morriña, se dice especialmente de el mal pelo que traen] los gatitos al nacer]. | ||
Juan Cuveiro Piñol (1876): Diccionario Gallego, Barcelona | ||
V. RABUĴA. | ||
X. Filgueira Valverde, L. Tobío Fernandes, A. Magariños Negreira e X. Cordal Carús (1926): Vocabulario popular galego-castelán (publicado por entregas en El Pueblo Gallego) | ||
sf. | Enfermedad de los gatos, a modo de sarna, en el rabo. Lujuria, deseos libidinosos. | |
Leandro Carré Alvarellos (1928-1931): Diccionario galego-castelán, 1ª ed., Lar, A Cruña, 1926-1931 | ||
s. f. | Especie de sarna que ataca a los perros y gatos. | |
____ | ____ | Enojo. Contrariedad. |
Leandro Carré Alvarellos (1933): Diccionario galego-castelán, Segunda Edizón, A Coruña, Roel | ||
Contrariedad. | ||
____ | ____ | Enojo. |
____ | s. f. | Especie de sarna que ataca a los perros y gatos. |
José Ibáñez Fernández (1950): Diccionario galego da rima e galego-castelán, Madrid | ||
s. f. | Sarna que ataca a los perros y gatos. Enojo. Contrariedad. | |
Leandro Carré Alvarellos (1951): Diccionario galego-castelán, Terceira Edizón, A Coruña, Roel | ||
s. f. | Especie de sarna que ataca a los perros y gatos. | |
____ | ____ | Enojo. |
____ | ____ | Contrariedad. |
____ | ____ | dim. de Rabo. |
Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo | ||
s. f. | Extremo de la cola de los gatos, que suele arrancárseles, suponiendo que así son más ratoneros. | |
____ | ____ | Especie de sarna o tiña que aparece a los gatos en la punta del rabo. |
____ | ____ | Deseos vehementes de deshonestidades. |
____ | ____ | Rabo pequeño y delgado de cualquier animal. |
____ | ____ | Mal humor o mal talante de una persona. |
____ | ____ | Andar coa rabuxa, estar mal humorada una persona. |
____ | ____ | Andar de rabuxa, andar de mar talante. |
____ | ____ | Estar de rabuxa, estar enfurruñado sin saber por qué. |
X. L. Franco Grande (1972): Diccionario galego-castelán, 2ª ed., Galaxia, Vigo | ||
s. f. | Extremo de la cola de los gatos. | |
____ | ____ | Especie de sarna o tiña que aparece a los gatos en la punta del rabo. |
____ | ____ | Deseos vehementes de deshonestidades. |
____ | ____ | Rabo pequeño y delgado de cualquier animal. |
____ | ____ | Mal humor o mal talante de una persona. |
____ | ____ | Andar coa rabuxa, estar mal humorada una persona. |
Leandro Carré Alvarellos (1979): Diccionario galego-castelán e Vocabulario castelán -galego, A Coruña, Moret | ||
s. f. | Especie de sarna que ataca a los perros y gatos. | |
____ | ____ | Enojo. |
____ | ____ | Contrariedad. |
____ | ____ | dim.de Rabo. |
Constantino García González (1985): Glosario de voces galegas de hoxe, Universidade de Santiago, Verba, anexo 27 | ||
f. |