Dictionary of Dictionaries

· Search the Dictionary of Dictionaries

You searched for the expression sámago among the lemmas in the Dictionary of Dictionaries


- Number of definitions found: 25
- Distribution by dictionaries: Reguera (1840-1858) (1), Cuveiro (1876) (1), Valladares (1884) (1), Filgueira (1926) (1), Carré (1928-1931) (1), Carré (1933) (1), Ibañez (1950) (1), Carré (1951) (1), Eladio (1958-1961) (1), Varios (1961) (3), AO (1967) (1), AO (1969) (1), Franco (1972) (6), Franco (1972-) (1), Carré (1979) (1), CGarcía (1985) (3)

Eugenio Reguera y Pardiñas (1840-1858): Traducción de algunas voces, frases y locucionesgallegas, especialmente de agricultura, al castellano, ed. de J. L. Pensado (Cadernos de Lingua, RAG, 1995)
sámago

En Salnés. La médula del saúco y otros árboles.

Juan Cuveiro Piñol (1876): Diccionario Gallego, Barcelona
SÁMAGO

Parte blanda del interior de las maderas.

Marcial Valladares Núñez (1884): Diccionario gallego-castellano, Santiago, Imp. Seminario Conciliar
SÁMAGO

Albura, ó madera falsa de los árboles; especie de zona, más o menos gruesa, más ó menos dura, colocada inmediatamente debajo de la corteza y que va á terminar hácia el corazon de la verdadera madera, ó cerna, adquiriendo progresivamente mas dureza.

X. Filgueira Valverde, L. Tobío Fernandes, A. Magariños Negreira e X. Cordal Carús (1926): Vocabulario popular galego-castelán (publicado por entregas en El Pueblo Gallego)
SÁMAGO sm.

Albura.

Leandro Carré Alvarellos (1928-1931): Diccionario galego-castelán, 1ª ed., Lar, A Cruña, 1926-1931
sámagos. m.

Albura. Parte de la madera pegada a la corteza del árbol.

Leandro Carré Alvarellos (1933): Diccionario galego-castelán, Segunda Edizón, A Coruña, Roel
sámago s. m.

Albura. Parte de la madera pegada a la corteza del árbol.

José Ibáñez Fernández (1950): Diccionario galego da rima e galego-castelán, Madrid
sámagos. m.

Albura. Parte de la madera pegada a la corteza del árbol.

Leandro Carré Alvarellos (1951): Diccionario galego-castelán, Terceira Edizón, A Coruña, Roel
sámago s. m.

Albura. Parte de la madera pegada a la corteza del árbol.

Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo
SÁMAGO s. m.

Albura, parte más blanda de la madera.

Varios autores (1961): Apéndice ó Diccionario de Eladio Rodríguez
SÁMAGO s. m.

Médula (Tebra).

________

La parte del dedo que está inmediatamente debajo de la uña.

________

La parte más blanda y más blanca de la madera, situada entre la corteza y la CERNA (Láncara).

Aníbal Otero Álvarez (1967): Contribución al diccionario gallego, Vigo, Galaxia
sámago

Esquina de los párpados, en La Guardia. Albura o parte más blanda de la madera, en Barcia. Del Lat. ALMUS. (CDG)

Aníbal Otero Álvarez (1969): Algunas adiciones al léxico hispénico, CEG XXIV/72-73-74, pp. 154-171.
sámago

Arena de mala calidad que se encuentra bajo la primera capa de la tierra, en El Mazo de Mon. DE LAMA, 'LODO'. (AD01)

X. L. Franco Grande (1972): Diccionario galego-castelán, 2ª ed., Galaxia, Vigo
sámago s. m.

Albura, parte más blanda de la madera.

________

Esquina de los párpados.

________

samo.

________

Médula.

________

La parte del dedo que está inmediatamente debajo de la uña.

________

Arena de mala calidad que se encuentra bajo la primera cala de la tierra.

X. L. Franco Grande (1972-): Engadidos inéditos ó Diccionario galego-castelán
sámago

A madeira da parte de afora do tronco, mais branda que a do meio. S M. [Dunha lista de voces enviadas a FG por Laureano Prieto]

Leandro Carré Alvarellos (1979): Diccionario galego-castelán e Vocabulario castelán -galego, A Coruña, Moret
Sámago s. m.

Albura. Parte de la madera pegada a la corteza del árbol.

Constantino García González (1985): Glosario de voces galegas de hoxe, Universidade de Santiago, Verba, anexo 27
sámago m.

1. (Com. Mel. Nov. Cod. Ced. Cre. Per. Bur. Sua. Ped. Mon.), ámago (Mon. Cal. Mez. Vil.), magolo (Fea. San.), samo (Cab. Fea. Raz. Tob. Dum. San. Com. Val. Gui. Mra.) sámago;

________

2. (San. Com. Mel. Gun.), magolo (Fea. San. Com. Sob.), samo (Com. Gui.) parte interna del cuerno de la vaca; V. tb. sabugo 1;

________

3. (Gun.), mago (Fea.) parte carnosa que va pegada interiormente a la uña del animal.