· Search the Dictionary of Dictionaries
You searched for the expression samago among the lemmas in the Dictionary of Dictionaries
Martín Sarmiento (1746-1755c): Catálogo de voces y frases de la lengua gallega, ed. de J. L. Pensado Tomé (U. de Salamanca en 1973) | ||
---|---|---|
El tuétano del saúco, y, a veces, se oye zamago. Acaso de maga. Suele aplicarse a tuétano de otras cosas. Acaso de mica. | ||
Martín Sarmiento (1754-1758): Catálogo de voces vulgares y en especial de voces gallegas de diferentes vegetables, ed. de J. L. Pensado Tomé (U. de Salamanca en 1986) | ||
Samagueiro o sagameiro. Llaman así en Tuy a el árbol chopo, que en primavera echa aquellos grumos que dan un licor viscoso muy amarillo, con el cual pintan los rapaces. Acaso de samago, tuétano, o de samara que en | ||
Martín Sarmiento (1762 e ss): Obra de 660 pliegos | ||
(3177) Abundo en el sentido de que para [663v] caminar con acierto en investigar el origen de las voces, debe preceder algún conocimiento del origen de las cosas de la Historia Natural; porque las voces de los mixtos naturales son las primitivas en cualquiera lengua. Sabucus y sambucus, en latín, significa el árbol saúco y en gallego sabugueiro de sabucarius. No hay árbol más conocido de los niños que el saúco, por los enredos que hacen con él. Distinguen el saúco macho y el saúco hembra. Este tiene un conducto muy capaz y lleno de tuétano, o medula, que el gallego llama samago. El saúco macho tiene el conducto muy estrecho y lleno también de samago. Con el saúco hembra se hacen unas jeringuillas para echar agua en la cara. A este enredillo da | ||
Juan Manuel Pintos Villar (1865c): Vocabulario gallego-castellano, ed. de Margarita Neira e Xesús Riveiro, A Coruña, RAG, 2000 | ||
Albura, la parte mas blanda del arbol, lo arraigado y delicado de las uñas. |