Dicionario de dicionarios

· Consultar o Dicionario de dicionarios

Está a procurar a expresión ÉRBADO entre os lemas no Dicionario de dicionarios


- Número de acepcións atopadas: 8
- Distribución por dicionarios: Sarmiento (1757-1762) (1), Eladio (1958-1961) (2), Franco (1972) (2), CGarcía (1985) (1), Losada (1992) (1), Rivas (2001) (1)

Martín Sarmiento (1757-1762): Onomástico etimológico de la lengua gallega, ed. de J. L. Pensado Tomé (Fundación Barrié, A Coruña, 1999).
érbedo érbado erbedeyro bedreyro madroñeyro

(582) Había en los libros el árbol malaronio. No era fijo su significado, y es muy creíble que algún médico o boticario idiota mandase que el malaronio fuese el arbutus de los latinos, que es el madroño vulgar. Después se iría continuando ese error hasta hoy. Pero no en Portugal, ni en Galicia, ni en Cataluña. En Galicia no hay tal voz madroño. En Galicia hay dos voces latinas para significar el vulgar madroño. De arbutus original latino se formó y se usa érbedo, érbado, y del derivado arbutario, perdida la ar, erbedeyro y bedreyro enMondoñedo, y de arbutetum, Erbededo , Erbedosa, etc. (583) Esto prueba que en Galicia no hubo quien tuviese la satisfaccion de aplicar el malaronio a árbol alguno, porque le supondrían extraño. En la provincia del Bierzo debió haber alguno que aplicase el malaronio (o madroño) a un árbol del país. De hecho en el Bierzo llaman hoy madroñeyro, no al arbutus o madroño vulgar, pues a la fruta de este llaman borrachines, no al azerolo, pues, aunque ya hay allí azerolos, no los había antes, llaman, digo, madroñeyro , al árbol serbal, que ya tiene más semejanza con el níspero y con el malaronio que el arbutus. De esto dije algo en dos pliegos y medio que escribí sobre el arbol mostajo, en que hago evidencia que no tiene conexión con el laurel, y que yerran los diccionarios en el latín que le señalan, por no haber penetrado un texto de Plinio. Onomástico 1757-1762

Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo
ÉRBADO s. m.

Madroño, según el Padre Sarmiento, en Onomástico de la Lengua Gallega.

________

ÉRBEDO.

X. L. Franco Grande (1972): Diccionario galego-castelán, 2ª ed., Galaxia, Vigo
érbado s. m.

Madroño.

________

érbedo.

Constantino García González (1985): Glosario de voces galegas de hoxe, Universidade de Santiago, Verba, anexo 27
érbado m.

(Bur. Sua.), érbedo (Pan. Mez. Ver.) fruto del madroño.

E. Losada, J. Castro e E. Niño, (1992): Nomenclatura vernácula da flora vascular galega, Xunta de Galicia
érbado

Arbutus unedo L.

Eligio Rivas Quintas (2001): Frampas, contribución al diccionario gallego (inédito ata a 1ª ed electrónica neste dicionario)
érbado s. m.

Fruto del erbedeiro. Farnadeiros, Our, morogos.(FrampasIII)