· Consultar o Dicionario de dicionarios
Está a procurar a expresión ALCOUBE entre os lemas no Dicionario de dicionarios
| Martín Sarmiento (1732-1770): Epistolario do P. Sarmiento, ed. de Xosé Filgueira Valverde e Mª Xesús Fortes Alén, Consello da Cultura Galega, Santiago,1995. | ||
|---|---|---|
Va un racimo de uvas selectísimas de | ||
Ese sería el verdadero comercio, pues todos le podrían utilizar, ni el de 10 ó 12 mercaderes que sólo ganan o hurtan para sí. Tengo un librito en portugués, " | ||
| Martín Sarmiento (1746-1755c): Catálogo de voces y frases de la lengua gallega, ed. de J. L. Pensado Tomé (U. de Salamanca en 1973) | ||
Es un pedacito de tierra muy labrado y cernido, en el cual se siembra ceboliño, naviña, etc., para trasplantar. | ||
| Juan Sobreira Salgado (1792-1797): Papeletas de un diccionario gallego, ed. de J. L. Pensado Tomé (Instituto de Estudios Orensanos, Ourense 1979). | ||
| s. m. | de Creciente. Leyron. El sitio donde se siembran las hortalizas, para trasplantarlas. | |
| s. m. | de Ribadavia. Alcouce . | |
| Francisco Porto Rey (1900c): Diccionario gallego-castellano, ed. de María Xesús Bugarín e Begoña González Rei;, A Coruña, Real Academia Galega, 2000 | ||
| m. | Lugar abrigado, caliente en invierno y fresco en verano, en donde se siembran las semillas para ser trasplantadas después de haber brotado. Semillero. Vivero de plantas. | |
| Real Academia Galega (1913-1928): Diccionario gallego-castellano | ||
| s. m. | "de Creciente. Leirón. El sitio donde se siembran hortalizas para transplantarlas. En Ribadavia, alcouce". | |
| ____ | ____ | "Abrigado, agarimado: sitio solaz de los vientos fríos." |
| X. Filgueira Valverde, L. Tobío Fernandes, A. Magariños Negreira e X. Cordal Carús (1926): Vocabulario popular galego-castelán (publicado por entregas en El Pueblo Gallego) | ||
| sm. | Almáciga, semillero, vivero. | |
| Leandro Carré Alvarellos (1928-1931): Diccionario galego-castelán, 1ª ed., Lar, A Cruña, 1926-1931 | ||
| s. m. | Almáciga. Semillero, vivero. Lugar en donde se siembran las coles y hortalizas para trasplantarlas. | |
| Leandro Carré Alvarellos (1933): Diccionario galego-castelán, Segunda Edizón, A Coruña, Roel | ||
| s. m. | Almáciga. Semillero, vivero. Lugar en donde se siembran las coles y hortalizas para trasplantarlas. | |
| José Ibáñez Fernández (1950): Diccionario galego da rima e galego-castelán, Madrid | ||
| s. m. | Almáciga. Semillero, vivero. | |
| Leandro Carré Alvarellos (1951): Diccionario galego-castelán, Terceira Edizón, A Coruña, Roel | ||
| s. m. | Almáciga. Semillero, vivero. Lugar en donde se siembran las coles y hortalizas para trasplantarlas. | |
| Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo | ||
| s. m. | Almáciga, semillero, vivero de plantas para ser transplantadas. | |
| ____ | ____ | LEIRÓN, terreno labradío donde se siembran hortalizas que luego han de trasplantarse; ALCOUCE. |
| ____ | ____ | Semillero de castaños para obtener castaños nuevos. |
| ____ | ____ | |
| X. L. Franco Grande (1972): Diccionario galego-castelán, 2ª ed., Galaxia, Vigo | ||
| s. m. | Almáciga, semillero, vivero de plantas para ser transplantadas. | |
| ____ | ____ | leirón, terreno labradío donde se siembran hortalizas que luego han de trasplantarse; alcouce. |
| ____ | ____ | Semillero de castaños para obtener castaños nuevos. |
| ____ | ____ | |
| Leandro Carré Alvarellos (1979): Diccionario galego-castelán e Vocabulario castelán -galego, A Coruña, Moret | ||
| s. m. | Almáciga. Semillero, vivero. Lugar en donde se siembran las coles y hortalizas para transplantarlas. | |
| Eligio Rivas Quintas (1988): Frampas, contribución al diccionario gallego, Alvarellos, Lugo | ||
| s. m. | Invernadero, semillero ( | |