· Consultar o Dicionario de dicionarios
Está a procurar a expresión ARNELAS entre os lemas no Dicionario de dicionarios
| Juan Sobreira Salgado (1792-1797): Papeletas de un diccionario gallego, ed. de J. L. Pensado Tomé (Instituto de Estudios Orensanos, Ourense 1979). | ||
|---|---|---|
| s. f. | Ribas de Sil. Son las marnelas de Nogueyra de Remoín, si es que mi apunte marnelas no padece engaño, de memoria, como lo temo. | |
Ribasil. Son las cortezas de los árboles. | ||
| Luís Aguirre del Río (1858): Diccionario del dialecto gallego, ed. de Carme Hermida Gulías, CSIC-IPS, 2007 | ||
| ne | | |
| ____ | ____ | Lugar. DG (V.) |
| ____ | ____ | Id. [Refírese á definición de arnela, bronquitis, palabra despois da cal está colocada]. |
| Francisco Javier Rodríguez (1863): Diccionario gallego-castellano, ed. de Antonio dela Iglesia González, A Coruña, | ||
1. Hay un puente con este nombre sobre el rio Umia, cerca de la embocadura en la ria de | ||
| ____ | ____ | 2. Hay varios lugares con este nombre en |
| Real Academia Galega (1913-1928): Diccionario gallego-castellano | ||
| s. f. pl. | "Coscoiras. Son las cortezas de los árboles." | |
| ____ | ____ | "En Ribadesil, son las marnelas de Nogueira de Remoin, si es que mi apunte marnelas no padece engaño de memoria, como me temo." |
| Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo | ||
| s. f. pl. | Cortezas de los árboles, que en unas comarcas se llaman así y en otras COSCOIRAS. | |
| ____ | ____ | |
| X. L. Franco Grande (1972): Diccionario galego-castelán, 2ª ed., Galaxia, Vigo | ||
| s. f. pl. | Cortezas de los árboles, que en unas comarcas se llaman así y en otras coscoiras. | |
| ____ | ____ | |