|
| Juan Cuveiro Piñol (1876): Diccionario Gallego, Barcelona |
|---|
| ANCO | |
Recodo, corvejon, ó cosa encorvada. |
| ____ | ____ |
El que tiene un brazo encojido y no lo puede estirar. |
| ____ | ____ |
Recodo de camino. |
|
| Francisco Porto Rey (1900c): Diccionario gallego-castellano, ed. de María Xesús Bugarín e Begoña González Rei;, A Coruña, Real Academia Galega, 2000 |
|---|
| anco | m.
|
Sinuosidad, recodo, ángulo. |
| ____ | ____ |
Dícese del que tiene alguna pierna o brazo encogido y no puede estirarlo. |
|
| Real Academia Galega (1913-1928): Diccionario gallego-castellano |
|---|
| ANCO | s. m.
|
Ángulo o recodo de tierra, principalmente en las ensenadas y puertos, donde los barcos suelen buscar refugio. |
| ____ | adj.
|
ANCO, A El que tiene el brazo tullido por el codo. Por iso ó pe do Santiño Non paran, que acoran drento, E tocan d'esgueiros logo Husmando fora outros ventos. E anque á porta hay pidichando Virollos, ancos e trencos, Van sin coidarse de pláticas Bater cabo do gaiteiro.
JOSÉ BENITO AMADO. Igreja, bailes, merendas, etc. |
|
| X. Filgueira Valverde, L. Tobío Fernandes, A. Magariños Negreira e X. Cordal Carús (1926): Vocabulario popular galego-castelán (publicado por entregas en El Pueblo Gallego) |
|---|
| ANCO | sm.
|
Recodo. |
| ____ | adx.
|
El que tiene el brazo tullido. |
|
| Leandro Carré Alvarellos (1928-1931): Diccionario galego-castelán, 1ª ed., Lar, A Cruña, 1926-1931 |
|---|
| anco | s. m.
|
Ángulo o recodo de tierra en un camino, falda de un monte, o en los puertos y ensenadas. |
| ____ | ____ |
Caleta. |
| ____ | ____ |
También se llama anco el que tiene un brazo o pierna tullidos. |
|
| Leandro Carré Alvarellos (1933): Diccionario galego-castelán, Segunda Edizón, A Coruña, Roel |
|---|
| anco | |
Caleta. |
| ____ | ____ |
También se llama anco el que tiene un brazo o pierna tullidos. |
| ____ | s. m.
|
Ángulo o recodo en un camino, falda de un monte o en los puertos y ensenadas. |
|
| José Ibáñez Fernández (1950): Diccionario galego da rima e galego-castelán, Madrid |
|---|
| anco | s. m.
|
Ángulo o recodo de tierra en un camino. Caleta. |
|
| Leandro Carré Alvarellos (1951): Diccionario galego-castelán, Terceira Edizón, A Coruña, Roel |
|---|
| anco | |
También se llama anco el que tiene un brazo o pierna tullidos. |
| ____ | ____ |
Caleta. |
| ____ | s. m.
|
Ángulo o recodo en un camino, falda de un monte o en los puertos y ensenadas. Esquina. |
|
| Aníbal Otero Álvarez (1957): Hipótesis etimológicas referentes al gallego-portugés, CEG XXXVII, pp. 213-227 |
|---|
| anco | |
Cada una de las dos patas grandes de la centolla, que pueden morder. Porto do Son. DE UN DER. DEL LAT. "HAMUS". (HE09) |
|
| Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo |
|---|
| ANCO | s. m.
|
Codo, recodo, cosa encorvada. |
| ____ | ____ |
Ángulo o recodo en un terreno, en una ensenada o puerto, en una carretera o en la cúspide de un monte. |
| ____ | ____ |
ANCOS. |
| ANCO,-CA | adj.
|
Dícese de la persona que tiene un brazo tullido por el codo y no puede estirarlo: anco estou e cuase toco(Cotarelo, Trebón). |
|
| X. L. Franco Grande (1972): Diccionario galego-castelán, 2ª ed., Galaxia, Vigo |
|---|
| anco | s. m.
|
Codo, recodo, cosa encorvada. |
| ____ | ____ |
Ángulo o recodo en un terreno. |
| ____ | ____ |
ancos. |
| anco ,-ca | adj.
|
Dícese de la persona que tiene un brazo tullido por el codo y no puede estirarlo. |
|
| M. do Carme Ríos Panisse (1977): Nomenclatura de la flora y fauna marítimas de Galicia. I. Invertebrados y peces, Universidade de Santiago, Verba anexo 7 |
|---|
| anco | |
Pinza de los crustáceos: Ribeira. Etim. Del gallego anga 'asa', que a su vez se remonta al gót. *anga 'gancho'. Aunque también podría pensarse en un derivado de zanco o sanco, con aféresis de s- por asimilación a la del art. plural: os sancos > os ancos, de donde el singular o anco. |
|
| Leandro Carré Alvarellos (1979): Diccionario galego-castelán e Vocabulario castelán -galego, A Coruña, Moret |
|---|
| Anco | s. m.
|
Angulo o recodo en un camino, falda de un monte o en los puertos y ensenadas. Esquina. |
| ____ | ____ |
Caleta. |
| ____ | ____ |
También se llama anco el que tiene un brazo o pierna tullidos. |