· Consultar o Dicionario de dicionarios
Está a procurar a expresión Bater entre os lemas no Dicionario de dicionarios
| Juan Sobreira Salgado (1792-1797): Papeletas de un diccionario gallego, ed. de J. L. Pensado Tomé (Instituto de Estudios Orensanos, Ourense 1979). | ||
|---|---|---|
 Fr. de Ribadavia, V. bater. Dar ás alas. Fr. de Ribadavia.   | ||
| v. a. |  Ribadavia. Dar golpes a alguna cosa, o en ella o contra ella. Sacudir, dar, cascar (cast. Batir) como: batir a cabeza, que vale darse golpes en ella. Batelas, ou batelas boas. Expres. que vale lo mismo que castigar con golpes. Ibi. Bater á porta. Fras. de Ribadavia. Dar golpes en ella llamando.   | |
| v. a. |  de Ribadavia. Dar con una cosa contra otra, como bater a cabeza, que es dar golpes con ella contra otra cosa. Bater a cabeza. Ribadavia. Es dar o darse de cabezadas.   | |
| v. activo | de Ribadavia. Hablando del reloj, dar el reloj tal o tal hora; como: Batèo as doce. Usase también como impersonal.   | |
| v. a. |  de Moraña. Abatanar. De aquí batido, abatanado.   | |
| v. a. |  Ribadavia. Mover con agitación repetida alguna cosa, como bater as alas.   | |
| v. a. |  Ribadavia. Arrojar una cosa contra otra con impulso. L. Quatere. Item, sacodir.   | |
 Ribadavia. Arrojar , derribar, como verter, chimpar; y es hacer caer de alto abajo. En   | ||
| v. a. |  Hacer caer lo que estaba en pie, y es Chimpar, Alagar. Como chimpar a un que está en pie es baterlo. Alagar ou bater unha parede.  | |
| v. a. |  Ribadavia. Anazar, mover y revolver a (sic) cosa para que se condense o trabe, y también para que se liquide o disuelva, o para que se incorporen cuando son muchas cosas, como Bater ou anazar obos.   | |
| v. a. |  Ubique. Dar con golpe, y así se dice del reloj que bateo as doce, y de la madre que las bateo a seu fillo, y el maestro a su discípulo. Vale dar.   | |
| v. n. |  Ubique. En el mismo sentido, y así se dice bateron as doze, bateu a unha. Vale dieron, dió.   | |
| v. n. |  Dar golpes una cosa en otra, como el mar bate na costa, y as aguas na pared y o vento na cara.   | |
| v. n. |  Tener una cosa que se mueve su parada en tal o tal cosa, como la puerta o ventana bate ou tropeza no batente.   | |
 Expres. fam. Esparexerse. Moverlas el ave con precipitación sin volar, y es diverso de dar ás alas. Cast. Aletear.  | ||
 Moverlas con precipitación el ave que vuela y se azora, o padece otra cosa.   | ||
 V. g.: Donde fuche bater contigo?, que vale donde o contra que fuiste a dar, a caer, a tropezar.   | ||
 Amandi. Vale apretarlos cuando se van tejiendo   | ||
| Juan Cuveiro Piñol (1876): Diccionario Gallego, Barcelona | ||
Batir, dar con una cosa contra otra.  | ||
| Marcial Valladares Núñez (1884): Diccionario gallego-castellano, Santiago, Imp. Seminario Conciliar | ||
Batir  | ||
| ____ | ____ | Dar una cosa contra otra, golpearla. Baters'as pòrtas e ventanas. Golpearse las puertas y ventanas contra el batiente, ó la pared.  | 
Adicion: Dar con una persona, ó un objeto cualquiera, hallarle, tropezarle.  | ||
| Francisco Porto Rey (1900c): Diccionario gallego-castellano, ed. de María Xesús Bugarín e Begoña González Rei;, A Coruña, Real Academia Galega, 2000 | ||
| v. | Batir, dar una cosa contra otra con violencia.  | |
| ____ | ____ | Agitar, mover con ímpetu alguna cosa.  | 
| ____ | ____ | Llamar a la puerta golpeándola con la mano u otra cosa.  | 
| Real Academia Galega (1913-1928): Diccionario gallego-castellano | ||
| v. a. | Batir. Golpear. Dar golpes una cosa con otra.  | |
| ____ | ____ | Golpear con un objeto o instrumento contundente, como martillo, mazo, etc.  | 
| ____ | ____ | Tropezar. Dar con el cuerpo o parte de él, o con otra cosa, en un estorbo.  | 
| ____ | ____ | Martillar algún metal.  | 
| ____ | ____ | V. ABATANAR.  | 
| ____ | ____ | Despedir con violencia una cosa contra otra, arrojarla violentamente contra el suelo. Var: ABATER en su cuarta acep.  | 
| ____ | ____ | Pegar, zurrar, golpear, maltratar.  | 
| ____ | ____ | Acuñar moneda.  | 
| ____ | ____ | Ajustar, ceñir, arrimar, apretar una cosa contra otra. Var: ABATER en su quinta acep.  | 
| ____ | ____ | Mover, agitar, sacudir, revolver alguna cosa para que se condense o trabe y también para que se liquide o disuelva. Lo mismo que ANAZAR.  | 
| ____ | ____ | |
| ____ | ____ | |
| ____ | ____ | |
| ____ | v. n. | Dar el sol de lleno en una parte: dar con fuerza el viento o el temporal en algún sitio: romper el mar contra las peñas de la costa.  | 
| ____ | ____ | Palpitar, latir el corazón: sufrir convulsión o estremecimiento. Temblar de frío o de miedo, etc.   | 
| X. Filgueira Valverde, L. Tobío Fernandes, A. Magariños Negreira e X. Cordal Carús (1926): Vocabulario popular galego-castelán (publicado por entregas en El Pueblo Gallego) | ||
| v. | Batir, golpear, pegar.  | |
| Leandro Carré Alvarellos (1928-1931): Diccionario galego-castelán, 1ª ed., Lar, A Cruña, 1926-1931 | ||
| v. a. | Batir. Pegar. Golpear, dar golpes.  | |
| ____ | ____ | Derrotar.  | 
| ____ | ____ | Tropezar.  | 
| ____ | ____ | Bater moeda, acuñarla.  | 
| ____ | ____ | Bater palmas, aplaudir.  | 
| ____ | ____ | Bater o queixo, Tiritar, temblar de frío.  | 
| ____ | ____ | Bater os dentes, Castañear.  | 
| ____ | ____ | Bater o cabalo, espolearlo.  | 
| ____ | ____ | Bater coa porta nos fociños. Dar con la puerta en las narices.  | 
| ____ | v. n. | Herir el sol, el viento, etc.  | 
| Leandro Carré Alvarellos (1933): Diccionario galego-castelán, Segunda Edizón, A Coruña, Roel | ||
| v. n. | Herir el sol, el viento, etcétera.  | |
| ____ | ____ | Bater coa porta nos fociños, dar con la puerta en las narices.  | 
| ____ | ____ | Bater o cabalo, espolearlo.  | 
| ____ | ____ | Bater os dentes, castañetear.  | 
| ____ | ____ | Bater o queixo, tiritar, temblar de frío.  | 
| ____ | ____ | Bater palmas, aplaudir.  | 
| ____ | ____ | Bater moeda, acuñarla.  | 
| ____ | ____ | Derrotar.  | 
| ____ | ____ | Tropezar.  | 
| ____ | v. a. | Batir. Pegar. Golpear, dar golpes.  | 
| José Ibáñez Fernández (1950): Diccionario galego da rima e galego-castelán, Madrid | ||
| v. a. | Batir. Pegar. Golpear. Derrotar. Tropezar.  | |
| ____ | v. n. | Herir el sol, el viento, etc.  | 
| Leandro Carré Alvarellos (1951): Diccionario galego-castelán, Terceira Edizón, A Coruña, Roel | ||
Bater coa porta nos fociños, dar con la puerta en las narices.  | ||
| ____ | v. n. | Herir el sol, el viento, etc.  | 
| ____ | ____ | Bater o cabalo, espolearlo.  | 
| ____ | ____ | Bater os dentes, castañetear.  | 
| ____ | ____ | Bater o queixo, tiritar, temblar de frío.  | 
| ____ | ____ | Bater palmas, aplaudir.  | 
| ____ | ____ | Bater moeda, acuñarla.  | 
| ____ | ____ | Tropezar.  | 
| ____ | ____ | Derrotar.  | 
| ____ | v. a. | Batir. Pegar. Golpear, dar golpes.  | 
| Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo | ||
| v. a. | Batir, golpear una cosa contra otra con violencia o ímpetu.  | |
| ____ | ____ | Golpear con un instrumento contundente, como martillo, mazo, etc.  | 
| ____ | ____ | Dar el sol en alguna parte sin estorbo alguno.  | 
| ____ | ____ | Mover alguna cosa con ímpetu y fuerza.  | 
| ____ | ____ | Mover y revolver alguna cosa para que se condense o trabe, o para que se liquide o disuelva; ANACAR y AZALOUCAR.  | 
| ____ | ____ | Agitar, mover con fuerza las alas el ave para volar; BATEXAR.  | 
| ____ | ____ | Martillar algún metal; ABATANAR.  | 
| ____ | ____ | Arrojar, despedir violentamente una cosa contra otra o contra el suelo; ABATER.  | 
| ____ | ____ | Zurrar, maltratar a golpes; BOURAR.  | 
| ____ | ____ | Acuñar moneda.  | 
| ____ | ____ | Derrotar al enemigo.  | 
| ____ | ____ | Apalear las castañas que están en el árbol para que caigan al suelo.  | 
| ____ | ____ | Dar con una cosa que no se buscaba o con algo que no se presumía:... quixo a fertuna que non tivese que ir á bater co seu escondrixo  | 
| ____ | v. n. | Palpitar, latir el corazón; LATEXAR.  | 
| ____ | ____ | Dar con fuerza el viento o el temporal en algún sitio; romper el mar contra las peñas de la costa.  | 
| ____ | ____ | |
| ____ | ____ | Batela lan, abrir la lana de los colchones con una vara más fuerte y larga que las ordinarias.  | 
| ____ | ____ | Batelas aas, agitarlas, prepararse las aves para el vuelo, aletear; dar los gallos con las alas en el cuerpo cuando quieren cantar.  | 
| ____ | ____ | Batelas maus, aplaudir, palmotear.  | 
| ____ | ____ | Batela sola, golpear los zapateros la suela con el martillo sobre una piedra para que se comprima y quede así más dura.  | 
| ____ | ____ | Batelo cabalo, espolearlo, herirlo con las espuelas en los ijares para que ande más aprisa.  | 
| ____ | ____ | Batilos dentes, crujirle, castañetearle a uno los dientes con el frío o con el miedo.  | 
| ____ | ____ | Batelo trigo, majarlo en la era, trillarlo.  | 
| ____ | ____ | Bater bandeiras, hacer reverencias con ellas al superior, inclinándolas o bajándolas.  | 
| ____ | ____ | Bater dente con dente, tiritar.  | 
| ____ | ____ | Baterlle a porta nos fuciños, cerrarle a uno la puerta con violencia, no querer recibirlo.  | 
| ____ | ____ | Bater moeda, fabricarla y acuñarla.  | 
| ____ | ____ | Bater no peito, darse golpes en el pecho, en señal de contrición.  | 
| ____ | ____ | ¿Batéronche?, equivale a preguntar a uno ¿te pegaron?, ¿te castigaron?.  | 
| ____ | ____ | ¡Bato a min!, expresión que suele indicar amenaza o juramento, pero que también se emplea en un momento de decisión o resolución.  | 
| ____ | ____ | ¡Bátoche!, amenaza que las madres suelen dirigir a sus hijos pequeños cuando no obedecen o no se enmiendan.  | 
| Varios autores (1961): Apéndice ó Diccionario de Eladio Rodríguez | ||
| loc. | Coincidir exactamente Ej.: contas que baten xusto (Tebra).  | |
| X. L. Franco Grande (1972): Diccionario galego-castelán, 2ª ed., Galaxia, Vigo | ||
| v. | Batir, golpear.  | |
| ____ | ____ | Labor*. [*Parece haber un erro; ¿"latir"?]  | 
| ____ | ____ | Llamar a la puerta.  | 
| ____ | ____ | Dar golpes.  | 
| ____ | ____ | Derrotar.  | 
| ____ | ____ | Tropezar.  | 
| ____ | ____ | Herir el sol, el viento, etc.  | 
| loc. | Coincidir exactamente. Ej.: Contas que batan xusto.  | |
| Leandro Carré Alvarellos (1979): Diccionario galego-castelán e Vocabulario castelán -galego, A Coruña, Moret | ||
| v. a. | Batir. Pegar. Golpear, dar golpes.  | |
| ____ | ____ | Derrotar.  | 
| ____ | ____ | Tropezar.  | 
| ____ | ____ | Hallar casualmente una persona a otra.  | 
| ____ | ____ | Ir de encuentro a determinado lugar o cruzarse con él.  | 
| ____ | ____ | Bater palmas, aplaudir.  | 
| ____ | ____ | Bater o queixo, tiritar, temblar de frío.  | 
| ____ | ____ | Bater os dentes, castañetear.  | 
| ____ | ____ | Bater o cabalo, espolearlo.  | 
| ____ | ____ | Bater coa porta nos fociños, dar con la puerta en las narices.  | 
| ____ | v. n. | Herir el sol, el viento, etc.  | 
| Constantino García González (1985): Glosario de voces galegas de hoxe, Universidade de Santiago, Verba, anexo 27 | ||
| v. | ||
| ____ | ____ | abate-los dentes   | 
| ____ | ____ | bate-lo mar   | 
| ____ | ____ | bate-las palmas   | 
| ____ | ____ | bate-las queixadas   | 
| ____ | prnl. | |