· Consultar o Dicionario de dicionarios
Está a procurar a expresión CARACOCHA entre os lemas no Dicionario de dicionarios
| Real Academia Galega (1913-1928): Diccionario gallego-castellano | ||
|---|---|---|
| s. f. | El hueco de una cañota.  | |
| ____ | ____ | V. CAROCHA.  | 
| Leandro Carré Alvarellos (1928-1931): Diccionario galego-castelán, 1ª ed., Lar, A Cruña, 1926-1931 | ||
| s. f. | Viejo castaño. V. cañota.  | |
| ____ | ____ | Panoja. Conjunto de hojas en que está encerrada la espiga del maíz. V. carocha.  | 
| Leandro Carré Alvarellos (1933): Diccionario galego-castelán, Segunda Edizón, A Coruña, Roel | ||
Panoja. Conjunto de hojas en que está encerrada la espiga del maíz. Véase Carocha.  | ||
| ____ | s. f. | Viejo castaño. V. Cañota.  | 
| José Ibáñez Fernández (1950): Diccionario galego da rima e galego-castelán, Madrid | ||
| s. f. | Castaño viejo. Panoja (carocha).  | |
| Leandro Carré Alvarellos (1951): Diccionario galego-castelán, Terceira Edizón, A Coruña, Roel | ||
| s. f. | Viejo castaño. V. Cañota.  | |
| ____ | ____ | Panoja. Conjunto de hojas en que está encerrada la espiga del maíz. Véase Carocha.  | 
| José María Pereda Álvarez (1953): Aportaciones léxicas y folklóricas al estudio de la lengua gallega, en Douro Litoral (5ª série, VII-VIII, pp. 19-52) | ||
| n. | Tronco hueco de un castaño secular. Verín. En otras partes cañota.  | |
| Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo | ||
| s. f. | Hueco o cavidad relativamente grande que presentan algunos árboles viejos, y especialmente los castaños, cuyo tronco se pudrió por algún lado y gran parte del interior; CACHOPO, CAÑOTA, CARACOCHO y CAROCHA.  | |
| ____ | ____ | Hojas que envuelven la mazorca o espigas del maíz; CAROCHA.  | 
| ____ | ____ | La casa en que uno vive, cuando es modesta y reducida: sempre está na caracocha.  | 
| ____ | ____ | |
| X. L. Franco Grande (1972): Diccionario galego-castelán, 2ª ed., Galaxia, Vigo | ||
| s. f. | Hueco o cavidad relativamente grande que presentan algunos árboles viejos.  | |
| ____ | ____ | |
| ____ | ____ | Hojas que envuelven la mazorca de espigas del maíz; carocha.  | 
| ____ | ____ | |
| ____ | ____ | Viejo castaño.  | 
| ____ | ____ | |
| Aníbal Otero Álvarez (1977): Vocabulario de San Jorge de Piquín, Universidade de Santiago, 1977 (Verba anexo 7) | ||
v. cadurneira.   | ||
| Leandro Carré Alvarellos (1979): Diccionario galego-castelán e Vocabulario castelán -galego, A Coruña, Moret | ||
| s. f. | Viejo castaño. V. Cañota.  | |
| ____ | ____ | Panoja. Conjunto de hojas en que está encerrada la espiga del maíz. Véase Carocha.  | 
| Constantino García González (1985): Glosario de voces galegas de hoxe, Universidade de Santiago, Verba, anexo 27 | ||
| f. | ||