· Consultar o Dicionario de dicionarios
Está a procurar a expresión LIÑOL entre os lemas no Dicionario de dicionarios
| Leandro Carré Alvarellos (1928-1931): Diccionario galego-castelán, 1ª ed., Lar, A Cruña, 1926-1931 | ||
|---|---|---|
| s. m. | Hilo grueso que se usa para coser el calzado. | |
| Leandro Carré Alvarellos (1933): Diccionario galego-castelán, Segunda Edizón, A Coruña, Roel | ||
| s. m. | Hilo grueso que se usa para coser el calzado. | |
| José Ibáñez Fernández (1950): Diccionario galego da rima e galego-castelán, Madrid | ||
| s. m. | Hilo grueso para coser el calzado. | |
| Leandro Carré Alvarellos (1951): Diccionario galego-castelán, Terceira Edizón, A Coruña, Roel | ||
| s. m. | Hilo grueso que se usa para coser el calzado. | |
| ____ | ____ | Sedal, hilo que se emplea para atar el anzuelo en la pesca. |
| Aníbal Otero Álvarez (1958): Contribución al léxico gallego y asturiano, Archivum (Oviedo) VII, pp. 170-188 | ||
Porción de prado, tan ancha como puede abarcar el guadañero, que este va descubriendo al segar. Hilera de hierba guadañada, en V. das Meás; liño, en Barcia. | ||
| Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo | ||
| s. m. | Linón, especie de tela parecida a la batista, de hilo muy fino. | |
| ____ | ____ | Tejido de lino o algodón de malla muy clara; LIÑÓN. |
| ____ | ____ | |
| ____ | ____ | Liñuela, lía, soga muy delgada. |
| Varios autores (1961): Apéndice ó Diccionario de Eladio Rodríguez | ||
| s. m. | Porción de prado, tan ancha como puede abarcar el guadañero, que este va descubriendo al segar. Hilera de hierba guadañada (Veiga de Meás). | |
| ____ | ____ | En Barcia, LINO (Ab. |
| Aníbal Otero Álvarez (1967): Contribución al diccionario gallego, Vigo, Galaxia | ||
Porción de prado, tan ancha como puede abarcar el guadañero, que éste va descubriendo al segar. Hilera de hierba guadañada, en V. das Meás; liñó, en Barcia. | ||
| X. L. Franco Grande (1972): Diccionario galego-castelán, 2ª ed., Galaxia, Vigo | ||
| s. m. | Linón. | |
| ____ | ____ | Tejido de lino o algodón de malla muy clara; liñón . |
| ____ | ____ | |
| ____ | ____ | Liñuela, lía, soga muy delgada. |
| ____ | ____ | Porción de prado, tan ancha como puede abarcar el guadañero, que éste va descubriendo al segar. Hilera o hierba guadañada. |
| ____ | ____ | Cáñamo de zapatero. |
| Eligio Rivas Quintas (1978): Frampas, contribución al diccionario gallego, CEME, Salamanca | ||
| m | Larguero central, corrido sobre los balaústres del hórreo ( | |
| Leandro Carré Alvarellos (1979): Diccionario galego-castelán e Vocabulario castelán -galego, A Coruña, Moret | ||
| s. m. | Hilo grueso que se usa para coser el calzado. | |
| ____ | ____ | Sedal, hilo que se emplea para atar el anzuelo en la pesca. |
| Constantino García González (1985): Glosario de voces galegas de hoxe, Universidade de Santiago, Verba, anexo 27 | ||
| m. | 1. | |
| ____ | ____ | 2. |
| ____ | ____ | 3. |
| ____ | ____ | 4. |