· Consultar o Dicionario de dicionarios
Está a procurar a expresión PARAFUSA entre os lemas no Dicionario de dicionarios
| Marcial Valladares Núñez (1884): Diccionario gallego-castellano, Santiago, Imp. Seminario Conciliar | ||
|---|---|---|
V. TROUSO | ||
| Manuel Leiras Pulpeiro (1906): Vocabulario (lido directamente do ms da RAG para este diccionario) | ||
torcedor, huso con que se tuerce la hilaza | ||
| X. Filgueira Valverde, L. Tobío Fernandes, A. Magariños Negreira e X. Cordal Carús (1926): Vocabulario popular galego-castelán (publicado por entregas en El Pueblo Gallego) | ||
| sm. | Huso. | |
| Bernardo Acevedo y Huelves e Marcelino Fernández y Fernández (1932): Vocabulario del bable de occidente | ||
Huso grande que se emplea para torcer el hilo. Con un punzón de acero en la parte inferior, la emplean los hojalateros y paragüeros para taladrar objetos de loza o porcelana, poniéndoles luego grapas de alambre que mantienen unidos los pedazos. El | ||
| Leandro Carré Alvarellos (1951): Diccionario galego-castelán, Terceira Edizón, A Coruña, Roel | ||
| s. f. | Especie de huso para torcer varios hilos y hacer cordón. | |
| Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo | ||
| s. f. | Torno que con ayuda de la ABIÑADOIRA sirve para torcer el lino. | |
| ____ | ____ | |
| Varios autores (1961): Apéndice ó Diccionario de Eladio Rodríguez | ||
| s. f. | Rueda que se utiliza para MAZAR la leche (Los Nogales). | |
| X. L. Franco Grande (1972): Diccionario galego-castelán, 2ª ed., Galaxia, Vigo | ||
| s. f. | Torno que con ayuda de la abiñadoira sirve para torcer el fino. | |
| ____ | ____ | |
| ____ | ____ | Rueda que se utiliza para mazar la leche. |
| Aníbal Otero Álvarez (1977): Vocabulario de San Jorge de Piquín, Universidade de Santiago, 1977 (Verba anexo 7) | ||
| f. | Remolino de viento. Vara con una rodaja horizontal en un extremo con la que se maza la nata en la ola o vasija de madera, subiéndola y bajándola a través del agujero de la tapa. | |
| ____ | ____ | Fuso de aire, en la primera acep., en Martín. |
| Eligio Rivas Quintas (1978): Frampas, contribución al diccionario gallego, CEME, Salamanca | ||
| f | Antigua forma de berbiquí; era muy usado por los que componían la loza. ( | |
| Leandro Carré Alvarellos (1979): Diccionario galego-castelán e Vocabulario castelán -galego, A Coruña, Moret | ||
| s. f. | Especie de huso para torcer varios hilos y hacer cordón. | |
| Constantino García González (1985): Glosario de voces galegas de hoxe, Universidade de Santiago, Verba, anexo 27 | ||
| f. | 1. | |
| ____ | ____ | 2. |
| ____ | ____ | 3. |