Dicionario de dicionarios

· Consultar o Dicionario de dicionarios

Está a procurar a expresión Parrumeira entre os lemas no Dicionario de dicionarios


- Número de acepcións atopadas: 32
- Distribución por dicionarios: Aguirre (1858) (1), Rodríguez (1863) (1), Cuveiro (1876) (2), Valladares (1884) (2), Filgueira (1926) (1), Carré (1928-1931) (1), Carré (1933) (2), Ibañez (1950) (1), Carré (1951) (5), Eladio (1958-1961) (4), AO (1963) (1), Franco (1972) (4), Carré (1979) (5), CGarcía (1985) (2)

Luís Aguirre del Río (1858): Diccionario del dialecto gallego, ed. de Carme Hermida Gulías, CSIC-IPS, 2007
parrumeira ne fo

La cheminea del orno.

Francisco Javier Rodríguez (1863): Diccionario gallego-castellano, ed. de Antonio dela Iglesia González, A Coruña,
Parrumeira

Chimenea de horno ó la piedra que se dice tornallama.

Juan Cuveiro Piñol (1876): Diccionario Gallego, Barcelona
PARRUMEIRA

La parte anterior del horno ó piedra tornallana que hay á la puerta sobresaliendo de esta, y tambien la chimenea del horno.

________

Cierta ave llamada solitaria.

Marcial Valladares Núñez (1884): Diccionario gallego-castellano, Santiago, Imp. Seminario Conciliar
PARRUMEIRA

Chimenea de horno, ó la piedra que se dice tornallama

________

La piedra tambien que suele haber tras del hogar, para sentarse la gente de cocina.

X. Filgueira Valverde, L. Tobío Fernandes, A. Magariños Negreira e X. Cordal Carús (1926): Vocabulario popular galego-castelán (publicado por entregas en El Pueblo Gallego)
PARRUMEIRA sf.

Tornallama, chimenea de horno. Piedra detrás del hogar que sirve de asiento.

Leandro Carré Alvarellos (1928-1931): Diccionario galego-castelán, 1ª ed., Lar, A Cruña, 1926-1931
parrumeiras. f.

Chimenea de horno.

Leandro Carré Alvarellos (1933): Diccionario galego-castelán, Segunda Edizón, A Coruña, Roel
parrumeira

Depósito de ceniza en la lareira.

____s. f.

Chimenea de horno.

José Ibáñez Fernández (1950): Diccionario galego da rima e galego-castelán, Madrid
parrumeiras. f.

Chimenea de horno. Depósito de ceniza en la lareira.

Leandro Carré Alvarellos (1951): Diccionario galego-castelán, Terceira Edizón, A Coruña, Roel
parrumeira s. f.

Chimenea de horno.

________

Depósito de ceniza en la lareira.

________

Parte interior de la chimenea.

________

Lugar destinado a recoger la ceniza del hogar. V. Borralleira.

________

Sitio donde se tiene la leña cerca del hogar. V. Anllar.

Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo
PARRUMEIRA s. f.

Chimenea del horno de cocer pan.

________

Tornallama, piedra delantera del hogar del mismo horno.

________

Chimenea del hogar en las cocinas aldeanas, que suele estar en el mismo tejado y es sólo un pequeño conducto formado con tejas para dar salida al humo.

________

Llámase también así la parte alta de la cocina que está negra por el humo.

Aníbal Otero Álvarez (1963): Contribución al léxico gallego y asturiano, Archivum (Oviedo) XIII, pp. 49-66
parrumeira

Piedra que se pone en el hogar, en lugar de sartén, para hacer las filloas, en Luaña. Aplícase a la mujer que hace mal las comidas, en Gundián. Dícese, en mal sentido, de la mujer que prepara medicinas caseras, en Mordadiz. DEL LAT. PETRA. (CLGA09)

X. L. Franco Grande (1972): Diccionario galego-castelán, 2ª ed., Galaxia, Vigo
parrumeira s. f.

Chimenea del horno de cocer pan.

________

Tornallama.

________

Chimenea del hogar en las cocinas aldeanas.

________

Llámase también así la parte alta de la cocina que está negra por el humo.

Leandro Carré Alvarellos (1979): Diccionario galego-castelán e Vocabulario castelán -galego, A Coruña, Moret
Parrumeira s. f.

Chimenea de horno.

________

Depósito de ceniza en la lareira.

________

Parte interior de la chimenea.

________

Lugar destinado a recoger la ceniza del hogar. V. Borralleira.

________

Sitio donde se tiene la leña cerca del hogar. V. Anllar.

Constantino García González (1985): Glosario de voces galegas de hoxe, Universidade de Santiago, Verba, anexo 27
parrumeira f.

1. (Raz. Lax. Tob. Dum. Com. Mel.), parromeira (Com.) paredes próximas a la "lareira" que están llenas de hollín;

________

2. (San. Com. Gro.), parromeira (San. Com.) chimenea del horno.