· Consultar o Dicionario de dicionarios
Está a procurar a expresión RAXAR entre os lemas no Dicionario de dicionarios
| Martín Sarmiento (1757-1762): Onomástico etimológico de la lengua gallega, ed. de J. L. Pensado Tomé (Fundación Barrié, A Coruña, 1999). | ||
|---|---|---|
|  (...167) La significación de gratter, grattare y  carittare (...) comenzó por escribir, pasó a rascar y aún el rasguear se aplica al escribir caracteres con hermosura y garbo. Después pasó a burilar, grabar y esculpir. Después pasó a arañar, como hacen los gatos, niños y mujeres cuando con las uñas ofenden o se defienden, y entonces mejor se dirá aruños y rasguños, aludiendo a las uñas. Después pasó arañar, rasgar o romper la carne con navaja, cuchillo u otro instrumento. Después a sajar, rajar y rachar gallego. (160) El verbo caritar me abrió mucho camino. Significa caritare uno a otro el arañarle la cara, cruzársela y herirle, con golpes y rasguños. Así es amenaza decirle a uno: einche de caritar a cara. Y corresponde a raxar , por otra expresión que hay en esta copla vulgar:  | ||
| Francisco Javier Rodríguez (1854c): Diccionario gallego-castellano, transcrito do ms da RAG por AS para este diccionario | ||
| [Da lista de voces sen definir]. | ||
| Manuel Leiras Pulpeiro (1906): Vocabulario (lido directamente do ms da RAG para este diccionario) | ||
| enfoscar, tapar los huecos de una pared después de construida | ||
| Bernardo Acevedo y Huelves e Marcelino Fernández y Fernández (1932): Vocabulario del bable de occidente | ||
| Cortar en dos.  | ||
| Leandro Carré Alvarellos (1933): Diccionario galego-castelán, Segunda Edizón, A Coruña, Roel | ||
| v. n. | Atravesar las nubes los rayos del sol. Salir el sol. | |
| Leandro Carré Alvarellos (1951): Diccionario galego-castelán, Terceira Edizón, A Coruña, Roel | ||
| v. n. | Atravesar las nubes los rayos del sol. Salir el sol. | |
| ____ | ____ | Jurar, blasfemar. | 
| ____ | v. a. | Enfoscar, tapar los agujeros de una pared, después de construída. | 
| ____ | ____ | Pintar la fruta, empezar a tomar color. | 
| ____ | ____ | Rayar, pintar líneas o listas de diferentes colores. | 
| Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo | ||
| v. a. | Enfoscar, tapar los huecos de una pared. | |
| ____ | ____ | Rajar, dividir en rajas un trozo de madera o leña sin intervención de la sierra. | 
| ____ | ____ | Adquirir color algunos frutos, como las cerezas y otras frutas cuando maduran. | 
| ____ | v. n. | Bermejear, bermejecer, tomar color bermejo o rojizo una cosa; ABERMELLAR. | 
| X. L. Franco Grande (1972): Diccionario galego-castelán, 2ª ed., Galaxia, Vigo | ||
| v. | Enfoscar, tapar los huecos de una pared. | |
| ____ | ____ | Rajar. | 
| ____ | ____ | Adquirir color algunos frutos. | 
| ____ | ____ | Bermejear, bermejecer, tomar color bermejo o rojizo una cosa; abermellar | 
| ____ | ____ | Atravesar las nubes los rayos del sol. | 
| ____ | ____ | Trocear papel, tela, etc. | 
| X. L. Franco Grande (1972-): Engadidos inéditos ó Diccionario galego-castelán | ||
| Facer anacos de papel, de tea etc. Vilamarín-Ourense [ | ||
| Leandro Carré Alvarellos (1979): Diccionario galego-castelán e Vocabulario castelán -galego, A Coruña, Moret | ||
| v. n. | Atravesar las nubes los rayos del sol. Salir el sol. | |
| ____ | ____ | Jurar, blasfemar. | 
| ____ | v. a. | Enfoscar, tapar los agujeros de una pared, después de construída. | 
| ____ | ____ | Pintar la fruta, empezar a tomar color. | 
| ____ | ____ | Rayar, pintar líneas o listas de diferentes colores. | 
| ____ | ____ | |
| Constantino García González (1985): Glosario de voces galegas de hoxe, Universidade de Santiago, Verba, anexo 27 | ||
| v. | 1.  | |
| ____ | ____ | 2. var. de rachar 3. |