· Consultar o Dicionario de dicionarios
Está a procurar a expresión SOLE entre os lemas no Dicionario de dicionarios
| Martín Sarmiento (1746-1770): Colección de voces y frases de la lengua gallega, ed. de J. L. Pensado Tomé (U. de Salamanca, 1970) | ||
|---|---|---|
Na Porta do Sole. Madrid en lo antiguo no pasaba de la | ||
| Luís Aguirre del Río (1858): Diccionario del dialecto gallego, ed. de Carme Hermida Gulías, CSIC-IPS, 2007 | ||
| ne | La pareja de ganado o junta que se agrega cuando no bastan las ya puestas para arrastrar la carga. | |
| Juan Cuveiro Piñol (1876): Diccionario Gallego, Barcelona | ||
Sol, astro del dia. | ||
| X. Filgueira Valverde, L. Tobío Fernandes, A. Magariños Negreira e X. Cordal Carús (1926): Vocabulario popular galego-castelán (publicado por entregas en El Pueblo Gallego) | ||
| sm. | Sol. | |
| Aníbal Otero Álvarez (1958): Hipótesis etimológicas referentes al gallego-portugés, CEG XXXIX, pp. 77-94 | ||
Andar na tina do sole, andar al sol cuando éste rechiza. Carrazedo de Montenegro. | ||
| Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo | ||
| s. m. | SOL. | |
| Aníbal Otero Álvarez (1967): Contribución al diccionario gallego, Vigo, Galaxia | ||
Especie de ave parecida al marreco bravo, según el sujeto. Rosmaninhal. (El marreco es la cerceta). | ||
| X. L. Franco Grande (1972): Diccionario galego-castelán, 2ª ed., Galaxia, Vigo | ||
| s. m. | Sol. | |
| Leandro Carré Alvarellos (1979): Diccionario galego-castelán e Vocabulario castelán -galego, A Coruña, Moret | ||
| s. m. | Sol. | |
| ____ | ____ | Suelo V. Chan. |
| ____ | ____ | Costumbre, hábito. |
| s. m. | Sol en algunos lugares. | |