· Consultar o Dicionario de dicionarios
Está a procurar a expresión TRILLA entre os lemas no Dicionario de dicionarios
| Martín Sarmiento (1746-1755c): Catálogo de voces y frases de la lengua gallega, ed. de J. L. Pensado Tomé (U. de Salamanca en 1973) | ||
|---|---|---|
| [Dunha lista de 'gusarapos', sen definir].  | ||
| Al que come la ropa; o de tinea o de teredo.  | ||
| La polilla.  | ||
| Polilla de la ropa.  | ||
| De la ropa; traza . [Nombres de sabandijas e insectos, do Apéndice: "Borrón de varios nombres gallegos de vegetables" ].  | ||
| Martín Sarmiento (1754-1758): Catálogo de voces vulgares y en especial de voces gallegas de diferentes vegetables, ed. de J. L. Pensado Tomé (U. de Salamanca en 1986) | ||
|  Blattaria lutea. A 16 de octubre vi y se cogió en la  | ||
|  [Planta del] Género  Gramen  ( Chien-dent) del sistema de Monsieur  | ||
| Francisco Javier Rodríguez (1854c): Diccionario gallego-castellano, transcrito do ms da RAG por AS para este diccionario | ||
| [Da lista de voces sen definir]. | ||
| Francisco Javier Rodríguez (1863): Diccionario gallego-castellano, ed. de Antonio dela Iglesia González, A Coruña, | ||
| Especie de rapeta v. aparejo para la pesca de lenguados, sollos, mendos, robalizas y así.  | ||
| Juan Manuel Pintos Villar (1865c): Vocabulario gallego-castellano, ed. de Margarita Neira e Xesús Riveiro, A Coruña, RAG, 2000 | ||
| Polilla. | ||
| Juan Cuveiro Piñol (1876): Diccionario Gallego, Barcelona | ||
| Aparejo para la pesca del lenguado, sollo, robaliza, etc., parecido á la rapeta. V. | ||
| ____ | ____ | Polilla, carcoma. Tinea. | 
| ____ | ____ | Pez salmonete. | 
| Marcial Valladares Núñez (1884): Diccionario gallego-castellano, Santiago, Imp. Seminario Conciliar | ||
| Especie de rapeta; ó aparejo, para la pesca de Lenguados, Sollas, Robalizas etc. | ||
| ____ | ____ | |
| X. Filgueira Valverde, L. Tobío Fernandes, A. Magariños Negreira e X. Cordal Carús (1926): Vocabulario popular galego-castelán (publicado por entregas en El Pueblo Gallego) | ||
| sf. | Aparejo de pesca. Vid. RAPETA. | |
| Leandro Carré Alvarellos (1928-1931): Diccionario galego-castelán, 1ª ed., Lar, A Cruña, 1926-1931 | ||
| s. f. | Aparejo para la pesca de lenguados,sollos, etc. | |
| Leandro Carré Alvarellos (1933): Diccionario galego-castelán, Segunda Edizón, A Coruña, Roel | ||
| s. f. | Aparejo para la pesca de lenguados, sollos, etc. | |
| José Ibáñez Fernández (1950): Diccionario galego da rima e galego-castelán, Madrid | ||
| s. f. | Aparejo para pescar. | |
| Leandro Carré Alvarellos (1951): Diccionario galego-castelán, Terceira Edizón, A Coruña, Roel | ||
| s. f. | Aparejo para la pesca de lenguados, sollos, etc. | |
| ____ | ____ | Especie de mazo de madera en forma de T que tiene en uno de sus extremos una pequeña hacha, con la cual se pica el tojo para pienso. | 
| Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo | ||
| s. f. | Acción de trillar o MALLAR las mieses en la era; MALLA. | |
| ____ | ____ | Polilla, insecto que destruye las ropas, maderas, etc.; COUZA. | 
| ____ | ____ | Aparejo que en nuestras rías se dedica a la pesca de lenguados, robalizas, sollas, etc. La trilla es una especie de red parecida a la rapeta. | 
| X. L. Franco Grande (1972): Diccionario galego-castelán, 2ª ed., Galaxia, Vigo | ||
| s. f. | ||
| ____ | ____ | Polilla, insecto que destruye las ropas, maderas, etc., couza. | 
| ____ | ____ | Aparejo de pesca. | 
| ____ | ____ | Ser como a trilla brava: el que se pasa la vida roñando. [No orixinal pon "trilla brave"]. | 
| X. L. Franco Grande (1972-): Engadidos inéditos ó Diccionario galego-castelán | ||
| Polilla. "Ser coma a trilla brava" = persoa que se pasa a vida roñando. Vilamarín-Ourense [ | ||
| Aníbal Otero Álvarez (1977): Vocabulario de San Jorge de Piquín, Universidade de Santiago, 1977 (Verba anexo 7) | ||
| f. | Aparato para trillar el lino, formado por una tabla fija con dos ranuras y otra con una agarradera y un gozne en la primera, para subir y bajar y coger el lino entre las ranuras.  | |
| M. do Carme Ríos Panisse (1977): Nomenclatura de la flora y fauna marítimas de Galicia. I. Invertebrados y peces, Universidade de Santiago, Verba anexo 7 | ||
| 'salmonete' ( | ||
| Leandro Carré Alvarellos (1979): Diccionario galego-castelán e Vocabulario castelán -galego, A Coruña, Moret | ||
| s. f. | ||
| s. f. | Aparejo para la pesca de lenguados, sollos, etcétera. | |
| ____ | ____ | Especie de mazo de madera en forma de T que tiene en uno de sus extremos una pequeña hacha, con la cual se pica el tojo para pienso. | 
| Constantino García González (1985): Glosario de voces galegas de hoxe, Universidade de Santiago, Verba, anexo 27 | ||
| f. | l.  | |
| ____ | ____ | 2.  | 
| Eligio Rivas Quintas (2001): Frampas, contribución al diccionario gallego (inédito ata a 1ª ed electrónica neste dicionario) | ||
| s. f. | Forma de grada con dientes cortantes que al mismo tiempo arranca las hierbas.  | |