· Consultar o Dicionario de dicionarios
Está a procurar a expresión Taloura entre os lemas no Dicionario de dicionarios
José María Pereda Álvarez (1953): Aportaciones léxicas y folklóricas al estudio de la lengua gallega, en Douro Litoral (5ª série, VII-VIII, pp. 19-52) | ||
---|---|---|
n. | Vara larga y delgada, que sirve para echar a tierra castañas, avellanas y aceitunas. Las talouras, rematadas por un penacho de ramas, servían en las monterías para indicar la dirección de las fieras y la situación de los pueblos. Verín. En otras partes varandas. | |
Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo | ||
s. m. | Vara larga y delgada. | |
____ | ____ | Retozo, salto, brinco. |
Varios autores (1961): Apéndice ó Diccionario de Eladio Rodríguez | ||
s. f. | Vara larga y delgada para sacudir las castañas, etc. | |
____ | ____ | Las TALOURAS, rematadas por un penacho de ramas, servían en las monterías para indicar la dirección de las fieras y la situación de los pueblos (Verín. Ab. |
____ | ____ | Var. TALOIRA. |
X. L. Franco Grande (1972): Diccionario galego-castelán, 2ª ed., Galaxia, Vigo | ||
s. f. | Vara larga y delgada para sacudir las castañas, etc. | |
____ | ____ | taloira. Retozo, salto, brinco. |
Constantino García González (1985): Glosario de voces galegas de hoxe, Universidade de Santiago, Verba, anexo 27 | ||
f. | var. de baloira. | |
Eligio Rivas Quintas (2001): Frampas, contribución al diccionario gallego (inédito ata a 1ª ed electrónica neste dicionario) | ||
s. f. | Varal, palo largo. |