· Consultar o Dicionario de dicionarios
Está a procurar a expresión Tollo entre os lemas no Dicionario de dicionarios
| Martín Sarmiento (1746-1755c): Catálogo de voces y frases de la lengua gallega, ed. de J. L. Pensado Tomé (U. de Salamanca en 1973) | ||
|---|---|---|
( Squatina, Lija). [Nombres gallegos de peces, do Apéndice: "Borrón de varios nombres gallegos de vegetables" ].   | ||
| Martín Sarmiento (1762 e ss): Obra de 660 pliegos | ||
 (2107) Sin salir del nombre squalis, que   | ||
| Juan Cuveiro Piñol (1876): Diccionario Gallego, Barcelona | ||
Pez parecido á la lija y algunos le tienen por el mismo. Squallus.  | ||
| Bernardo Acevedo y Huelves e Marcelino Fernández y Fernández (1932): Vocabulario del bable de occidente | ||
Loco: El tollo y el borracho, dicen lo que tein nel papo. Ús. del   | ||
| Aníbal Otero Álvarez (1953): Hipótesis etimológicas referentes al gallego-portugés, CEG XIV, pp. 88-119 | ||
 León y Sal. Lodo, fango.   | ||
| Aníbal Otero Álvarez (1969): Algunas adiciones al léxico hispénico, CEG XXIV/72-73-74, pp. 154-171. | ||
 Cierto pez marino, de aguas hondas y piel áspera, con pelo, en La Guardia.   | ||
| X. L. Franco Grande (1972): Diccionario galego-castelán, 2ª ed., Galaxia, Vigo | ||
| s. m. | Cierto pez marino, de aguas hondas y piel áspera, con pelo.  | |
| Aníbal Otero Álvarez (1977): Vocabulario de San Jorge de Piquín, Universidade de Santiago, 1977 (Verba anexo 7) | ||
v. atollar.   | ||
| M. do Carme Ríos Panisse (1977): Nomenclatura de la flora y fauna marítimas de Galicia. I. Invertebrados y peces, Universidade de Santiago, Verba anexo 7 | ||
'especie de cazón' (  | ||