· Consultar o Dicionario de dicionarios
Está a procurar a expresión abrir entre os lemas no Dicionario de dicionarios
| Juan Sobreira Salgado (1792-1797): Papeletas de un diccionario gallego, ed. de J. L. Pensado Tomé (Instituto de Estudios Orensanos, Ourense 1979). | ||
|---|---|---|
| v. n. |  Ribadavia. Esclarecer o tempo escuro.  | |
| v. n. |  Soltarse por sus junturas lo que por ellas estaba unido y cerrado.  | |
| v. a. y n. | ||
|  Extender sus hojas las flores.  | ||
|  Hender, rajar una cosa.  | ||
|  Quitar el impedimento que hay para entrar.  | ||
|  Quitar el impedimento que hay para poner a la vista.  | ||
|  Romper un muro. En Ribadavia  item: Esbazar. Abrir muro, sebe  y semejante.  | ||
|  Separar una cosa.  | ||
|  Met. Hacerse despejado. abrir vel abrir o dia, 'esparejer, esparejerse as nubes ou a nube'; abrir o dia ou tempo.  | ||
|  abrir a boca, a cabeza; abrir ou abrirse a cabeza; abrir a mao; abrir ou abrirse a mañán ou a tarde; abrir brecha  | ||
|  Ribadavia. nun abrir e cerrar d'ollos.  | ||
| Real Academia Galega (1913-1928): Diccionario gallego-castellano | ||
| v. a. | Abrir. Hacer que lo que está ó estaba cerrado, no lo esté. Quitar el impedimento que hay para entrar ó salir de alguna casa, habitación, etc.-Hacer libre la comunicación del interior con el exterior. | |
| ____ | ____ | Levantar la tapa á un mueble ú otro objeto, como un baúl, una caja, etc. Tirar del cajón de un mueble, como de un armario, cómoda, etc. | 
| ____ | ____ | Extraer el líquido de un barril haciéndole un barreno y poniéndole una espita ó un a billa.- Descorchar una botella. | 
| ____ | ____ | Rasgar ó despegar el sobre de una carta ó de un pliego cualquiera si estaba cerrado. | 
| ____ | ____ | Romper un muro ó un tabique ó hacer en él algún hueco ó excavación. | 
| ____ | ____ | |
| ____ | ____ | Separar una cosa de otra, como p. e. las conchas de un marisco. | 
| ____ | ____ | Grabar, esculpir alguna cosa en piedra, metal ó madera. | 
| ____ | ____ | Dislocar, relajar algún músculo.- Reventar el cuerpo. | 
| ____ | ____ | Dar principio á alguna función ó acto público, como abrir las cortes, los tribunales, etc. | 
| ____ | v. n. | Abrirse ó rajarse una cosa. V. ESCACHAR. | 
| ____ | ____ | Se dice de las flores cuando separan los pétalos que formaban el botón ó capullo. | 
| ____ | ____ | "Soltarse por sus junturas lo que por ellas estaba unido y cerrado."  | 
| X. Filgueira Valverde, L. Tobío Fernandes, A. Magariños Negreira e X. Cordal Carús (1926): Vocabulario popular galego-castelán (publicado por entregas en El Pueblo Gallego) | ||
| v. | Abrir. | |
| Leandro Carré Alvarellos (1951): Diccionario galego-castelán, Terceira Edizón, A Coruña, Roel | ||
| v. a. y n. | ||
| Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo | ||
| v. a. | Abrir, hacer que lo que está o estaba cerrado, no lo esté. | |
| ____ | ____ | Hablando del tiempo o del día, despejarse, aclararse, serenarse: ó abrila primaveira; parece que abre o día. | 
| ____ | ____ | Extraer el líquido de una cuba o barril haciéndole un barreno y poniéndole una espita o BILLA. | 
| ____ | ____ | |
| ____ | ____ | Dislocar, relajar algún músculo. | 
| ____ | ____ | Abrir, tratándose de actos públicos, literarios, corporativos, industriales, etc., empléase también como, por ejemplo: abrilos estudios, abrila sesión, abrila tenda, etc. | 
| ____ | v. n. | Abrirse o rajarse una cosa; ESCACHAR. | 
| ____ | ____ | Soltarse por sus junturas lo que por ellas estaba unido y cerrado. | 
| ____ | ____ | Abre a boca, se le dice al que permanece callado, a pesar de que le dan motivo para que hable. | 
| ____ | ____ | Abre, Marica, a porta, denota asombro por lo que no lo merece, y equivale también a indicar que lo que otro dice es una patraña enorme. | 
| ____ | ____ | Abre os ollos, que asan carne, aviso a uno para que tenga previsión o tome precauciones contra cualquiera emboscada que puedan prepararle. | 
| ____ | ____ | ¡Ábrete, terra!, exclamación frecuente del que se ve amenazado de un peligro próximo, afligido por una honda pena, dominado por la desesperación o víctima de un conflicto grave que sobre él se cierne. | 
| ____ | ____ | Abre unha porta e pecha un portelo. Dícese del que no sabe hacer una cosa sin perjuicio evidente de otra de más importancia. | 
| ____ | ____ | Abrir a boca, hablar, comer; pasmarse, admirarse de algo; hablar mucho. | 
| ____ | ____ | Abrir a man, ser generoso, espléndido, condescendiente, dar con liberalidad. | 
| ____ | ____ | Abrir a porta a todo o mundo, ser demasiado condescendiente para repartir beneficios. | 
| ____ | ____ | Abrir as aas, empezar a volar el ave. | 
| ____ | ____ | Abrir as ganas de comer, abrir el apetito, estimular la gana de comer, hacer el apetito más vivo. | 
| ____ | ____ | Abrir as pernas, separarlas, ser uno muy condescendiente. | 
| ____ | ____ | Abrir as portas, poner la propia casa a disposición de una persona o de una familia. | 
| ____ | ____ | Abrir as terras, labrarlas, romper la tierra con el arado o con alguna máquina agrícola. | 
| ____ | ____ | Abrir a un, abrirle alguna parte del cuerpo para practicarle alguna operación quirúrgica; recibir una cuchillada grande en el vientre; abrir un cuerpo después de muerto para embalsamarlo o para hacerle la autopsia. | 
| ____ | ____ | Abrir o día, amanecer. | 
| ____ | ____ | Abrir os alentos, abrírsele a uno el apetito, según el  | 
| ____ | ____ | Abrir os brazos, acoger a uno con cariño. | 
| ____ | ____ | Abrir os cimentos, empezar a construir una edificación o fábrica de casa, templo, etc. | 
| ____ | ____ | Abrir o tempo, clarear, mejorar el tiempo. | 
| ____ | ____ | Abrir o xuicio, dar comienzo el juicio ante juez o tribunal de justicia con la exposición hecha por las partes. | 
| ____ | ____ | Abrir precio, poner precio a las cosas destinadas a la venta pública. | 
| ____ | ____ | Abrir tenda, empezar a ejercer públicamente algún comercio o industria. | 
| ____ | ____ | Abrir unha figura, grabar, esculpir o tallar una figura. | 
| ____ | ____ | FRAS. Abrir pra que entren na leira, é facer unha estragueira. O que non abre os ollos, tén moitas veces que abrila faltriqueira. | 
| X. L. Franco Grande (1972): Diccionario galego-castelán, 2ª ed., Galaxia, Vigo | ||
| v. | Abrir. | |
| ____ | ____ | |
| ____ | ____ | Dislocar, relajar algún músculo. | 
| ____ | ____ | Abrirse o rajarse una cosa; escachar. | 
| Leandro Carré Alvarellos (1979): Diccionario galego-castelán e Vocabulario castelán -galego, A Coruña, Moret | ||
| v. a. y n. | ||
| Constantino García González (1985): Glosario de voces galegas de hoxe, Universidade de Santiago, Verba, anexo 27 | ||
| v. | l.  | |
| ____ | ____ | 2.  | 
| ____ | ____ | 3.  | 
| ____ | ____ | 4.  | 
| ____ | ____ | 5.  | 
| ____ | ____ | abri-la boca  | 
| ____ | ____ | abri-la cabana  | 
| ____ | ____ | abri-los cabeceiros  | 
| ____ | ____ | abrir calas  | 
| ____ | ____ | abrir en canal  | 
| ____ | ____ | abri-lo día  | 
| ____ | ____ | abri-la erba  | 
| ____ | ____ | abri-las fontes  | 
| ____ | ____ | abri-la mesa  | 
| ____ | ____ | abri-las patacas  | 
| ____ | ____ | abri-lo rego  | 
| ____ | ____ | abrirse dos peitos  | 
| ____ | ____ | abrírselle o pé á baca  | 
| ____ | ____ | V. punto. |