· Consultar o Dicionario de dicionarios
Está a procurar a expresión alimpar entre os lemas no Dicionario de dicionarios
Juan Sobreira Salgado (1792-1797): Papeletas de un diccionario gallego, ed. de J. L. Pensado Tomé (Instituto de Estudios Orensanos, Ourense 1979). | ||
---|---|---|
v. a. | ||
Ferreyra de Pantón. Dejar caer el grano del Cribo, para que el aire lo alimpe de las mosqueyras y toda pajilla. | ||
v. a. | de Ribadavia. Limpar. Limpar Moraña. Limpiar. | |
En Tabeyrós. Limpiar el pan para molerlo, quitarle las alimpas. Ribadavia, Limpar. | ||
v. a. | met. y limpar, de Ribadavia. Limpar. Barrer. Hurtar alguna cosa tomándola del sitio donde estaba. | |
Eugenio Reguera y Pardiñas (1840-1858): Traducción de algunas voces, frases y locucionesgallegas, especialmente de agricultura, al castellano, ed. de J. L. Pensado (Cadernos de Lingua, RAG, 1995) | ||
V. limpar. | ||
Juan Manuel Pintos Villar (1865c): Vocabulario gallego-castellano, ed. de Margarita Neira e Xesús Riveiro, A Coruña, RAG, 2000 | ||
Limpiar. | ||
Juan Cuveiro Piñol (1876): Diccionario Gallego, Barcelona | ||
Limpiar, despejar. | ||
Marcial Valladares Núñez (1884): Diccionario gallego-castellano, Santiago, Imp. Seminario Conciliar | ||
Limpiar, quitar la suciedad, etc. | ||
Francisco Porto Rey (1900c): Diccionario gallego-castellano, ed. de María Xesús Bugarín e Begoña González Rei;, A Coruña, Real Academia Galega, 2000 | ||
v. | Limpiar, purificar; sacar la suciedad, quitar la inmundicia. Limpar. | |
Manuel Leiras Pulpeiro (1906): Vocabulario (lido directamente do ms da RAG para este diccionario) | ||
ahechar | ||
Real Academia Galega (1913-1928): Diccionario gallego-castellano | ||
v. a. | Limpiar. Purificar y hacer limpia alguna cosa separando y quitando de ella la inmundicia y suciedad. Lavar, fregar, secar, pulir, cepillar, barrer, sacudir, etc.- "Et eýtor foý descaualgar ahun paaço moý boo et moý rrico. et foý moý ben rreçebudo de sua madre et de seus ýrmãos. et desenlaçaronlle o elmo que tragia et tiraronlle as armas que tragia todas tingidas do sangue. Desý lançaronlle en hun almadraque de hun moý nobre çicatron en que seuesse por lo alinpar do sange que andaua en el quallado." | |
____ | ____ | |
____ | ____ | Aechar el trigo y otros cereales. Aventar las habas, guisantes, etc. para separar de ellas las piedrecillas y otros cuerpos extraños. |
____ | ____ | "Dejar caer el grano del cribo para que el aire lo alimpe de las mosqueiras y toda pajilla." |
____ | ____ | "En Tabeirós, limpiar el pan para molerlo, quitarle las alimpas." |
____ | ____ | |
____ | ____ | Hurtar, robar, y así se dice: alimparonme catro pesos |
____ | ____ | Huir, escapar, poner pies en polvorosa. |
____ | v. n. | |
X. Filgueira Valverde, L. Tobío Fernandes, A. Magariños Negreira e X. Cordal Carús (1926): Vocabulario popular galego-castelán (publicado por entregas en El Pueblo Gallego) | ||
v. | Limpiar. | |
Leandro Carré Alvarellos (1928-1931): Diccionario galego-castelán, 1ª ed., Lar, A Cruña, 1926-1931 | ||
v. a. | Limpiar. Purificar. | |
____ | ____ | Quitar la suciedad o inmundicia. V. abalear. |
____ | ____ | Huir. |
Leandro Carré Alvarellos (1933): Diccionario galego-castelán, Segunda Edizón, A Coruña, Roel | ||
v. a. | Limpiar. Purificar. Quitar la suciedad o inmundicia. V. Abalear. Fig. Robar. Huír. | |
José Ibáñez Fernández (1950): Diccionario galego da rima e galego-castelán, Madrid | ||
v. a. | Limpiar, purificar. | |
Leandro Carré Alvarellos (1951): Diccionario galego-castelán, Terceira Edizón, A Coruña, Roel | ||
v. a. | Limpiar. Purificar. Quitar la suciedad o inmundicia. V. Abalear. Fig. Robar. Huír. | |
Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo | ||
v. a. | Limpiar, purificar y hacer o dejar limpia alguna cosa, separando y quitando de ella la inmundicia y suciedad. | |
____ | ____ | Lavar, fregar, secar, pulir, barrer, sacudir, cepillar. |
____ | ____ | Podar un árbol, despojarlo de las hojas y ramas superfluas. |
____ | ____ | Arrancar, extirpar las hierbas dañosas y perjudiciales de los campos. |
____ | ____ | Aechar el trigo y otros cereales, aventar las habas, guisantes, etc., para separar de ellos los cuerpos extraños. |
____ | ____ | Dejar caer el grano del cribo para que el aire lo alimpe. |
____ | ____ | Limpiar el grano para molerlo. |
____ | ____ | Desterrar, perseguir al que hace daño: alimpar a terra de larchás; alimpar a bisbarra de ladrós. |
____ | ____ | Hurtar, robar, y así se dice alimpáronme vinte pesos. |
____ | ____ | Huir, escapar. |
____ | ____ | Limpiar los caminos rurales de malezas, tojos y MOLIME para facilitar el libre tránsito de los carros, bestias y caminantes. |
____ | ____ | |
____ | ____ | Por antigua costumbre, nuestros labradores suelen extender por el frente de sus viviendas y por otros caminos próximos unas capas de tojo o de malezas, para facilitar el tránsito en los parajes donde suelen estancarse las aguas, y a fin de obtener estiércol para las tierras con esos vegetales, después de curtidos o descompuestos. Estos ESTRADOS pueden ser perjudiciales para la salud pública en la época del estío; y para evitar esto, ya en el año 1500 los procuradores de |
X. L. Franco Grande (1972): Diccionario galego-castelán, 2ª ed., Galaxia, Vigo | ||
v. | Limpiar, limpar. | |
____ | ____ | Aechar. |
Leandro Carré Alvarellos (1979): Diccionario galego-castelán e Vocabulario castelán -galego, A Coruña, Moret | ||
v. a. | Limpiar. Purificar. Quitar la suciedad o inmundicia. V. Abalear. | |
Constantino García González (1985): Glosario de voces galegas de hoxe, Universidade de Santiago, Verba, anexo 27 | ||
v. | var. de limpa-lo ceo. | |
Eligio Rivas Quintas (2001): Frampas, contribución al diccionario gallego (inédito ata a 1ª ed electrónica neste dicionario) | ||
v. t. | Aventar los cereales con la aventadora. |