· Consultar o Dicionario de dicionarios
Está a procurar a expresión aspa entre os lemas no Dicionario de dicionarios
| Juan Sobreira Salgado (1792-1797): Papeletas de un diccionario gallego, ed. de J. L. Pensado Tomé (Instituto de Estudios Orensanos, Ourense 1979). | ||
|---|---|---|
| s. f. | En el molino de viento (sic). | |
En la Santa Inquisición (sic). | ||
| Bernardo Vicente Payzal (1800c): Vocabulario gallego-castellano (edición de Damián Suárez sobre o ms da RAG) | ||
en lo escrito: tachón | ||
| Juan Manuel Pintos Villar (1865c): Vocabulario gallego-castellano, ed. de Margarita Neira e Xesús Riveiro, A Coruña, RAG, 2000 | ||
Sarillo de mano. V. sarelo. | ||
| Real Academia Galega (1913-1928): Diccionario gallego-castellano | ||
| s. f. | Aspa. Especie de cruz formada por dos palos atravesados uno en otro, que afecta la figura de una X. Llámase también CRUZ DE SAN ANDRÉS. | |
| ____ | ____ | Especie de sarillo de mano; devanadera. |
| ____ | ____ | Cada una de las alas del molino de viento. |
| ____ | ____ | |
| ____ | ____ | La cruz de paño o bayeta colorada, de figura de cruz de San Andrés, que se ponía en el capotillo amarillo que llevaban los penitenciados por la Inquisición. Era señal de infamia. |
| ____ | ____ | En la escritura significa tachón. |
| Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo | ||
| s. f. | Aspa, conjunto de dos maderos atravesados en forma de X. | |
| ____ | ____ | Aparato exterior del molino de viento. |
| ____ | ____ | Cada uno de los brazos de este aparato que giran a impulso del viento y mueven el molino. |
| ____ | ____ | Pieza del escudo heráldico que tiene la forma de cruz de San Andrés. |
| Constantino García González (1985): Glosario de voces galegas de hoxe, Universidade de Santiago, Verba, anexo 27 | ||
| f. | 1. | |
| ____ | ____ | 2. |
| ____ | ____ | aspa do sarillo |