· Consultar o Dicionario de dicionarios
Está a procurar a expresión atrollar entre os lemas no Dicionario de dicionarios
| Juan Sobreira Salgado (1792-1797): Papeletas de un diccionario gallego, ed. de J. L. Pensado Tomé (Instituto de Estudios Orensanos, Ourense 1979). | ||
|---|---|---|
| v. a. |  Ribadavia. Pasar a treu  por arroyo, por agua, lodo, pantano, charco, o regueyro, sin precaver de ningún modo el mancharse o mojarse.   | |
| v. a. |  de Ribadavia. Pasar un regueyro o lameyra, metiéndose en él sin cuidar de la ropa, ni reparar en mojarse o enlodarse.   | |
| v. a. |  Ribadavia. Andar o pasar por el agua como si fuese por lo enjuto, sin reparar en mojarse.   | |
| Leandro Carré Alvarellos (1951): Diccionario galego-castelán, Terceira Edizón, A Coruña, Roel | ||
| v. a. | Pisar, atropellar, ir adelante sin reparar en dificultades, como el que atraviesa sobre el trollo o barro de los caminos.  | |
| Aníbal Otero Álvarez (1953): Hipótesis etimológicas referentes al gallego-portugés, CEG XIV, pp. 88-119 | ||
 Macizar alguna cosa que antes estaba hueca o abierta. Barcia.   | ||
| Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo | ||
| v. a. | Atropellar, pasar precipitadamente por encima de alguna persona.  | |
| ____ | ____ | Derribar, o empujar violentamente a alguno para abrirse paso.  | 
| ____ | ____ | Ultrajar de palabra; ALDRAXAR.  | 
| ____ | ____ | No hacer caso de leyes, ni de consideraciones, ni de respetos. Verbo y acepciones muy en uso en la comarca de Bergantiños.  | 
| ____ | ____ | |
| Aníbal Otero Álvarez (1967): Contribución al diccionario gallego, Vigo, Galaxia | ||
 Macizar alguna cosa que antes estaba hueca o abierta. Atascar, en Barcia; tullir, en Parrochas.   | ||
| X. L. Franco Grande (1972): Diccionario galego-castelán, 2ª ed., Galaxia, Vigo | ||
| v. | Atropellar.  | |
| ____ | ____ | Derribar.  | 
| ____ | ____ | Pasar sobre el agua y el fango. Choveu tanto que non se atrocha pola corredoira; viñen atrochando pola lama. [Esta última acepción corresponde á palabra "atrochar"].  | 
| Aníbal Otero Álvarez (1977): Vocabulario de San Jorge de Piquín, Universidade de Santiago, 1977 (Verba anexo 7) | ||
| tr. | atoar.   | |
| Eligio Rivas Quintas (1978): Frampas, contribución al diccionario gallego, CEME, Salamanca | ||
| tr | Cubrir la semilla, por ejemplo el centeno, con la costilla del angazo (  | |
| tr | Pacer, segar los cereales aún en hierba, cuando están demasiado crecidos, para que al fin tengan menos paja y más grano. Se hace más concretamente con el centeno (  | |
| Leandro Carré Alvarellos (1979): Diccionario galego-castelán e Vocabulario castelán -galego, A Coruña, Moret | ||
| v. a. | Pisar, atropellar, ir adelante sin reparar en dificultades, como el que atraviesa sobre el trollo o barro de los caminos.  | |
| Constantino García González (1985): Glosario de voces galegas de hoxe, Universidade de Santiago, Verba, anexo 27 | ||
| v. | 1.   | |
| ____ | ____ | 2. var. de trollar 1.  |