· Consultar o Dicionario de dicionarios
Está a procurar a expresión axotar entre os lemas no Dicionario de dicionarios
Martín Sarmiento (1746-1770): Colección de voces y frases de la lengua gallega, ed. de J. L. Pensado Tomé (U. de Salamanca, 1970) | ||
---|---|---|
Maruxa axotaba as moscas do eido. Axotaba es verbo tomado del verbo axotar por la onomatopeya y por el ruído que se hace xô, xô o jô, jô cuando se espantan las moscas. La rapacilla era tan inútil que sólo podía servir para espantar las moscas de la pastelería, que concurren infinitas a los pasteles. Moscas de musca. Eido de aedes por casa o tienda. | ||
Juan Sobreira Salgado (1792-1797): Papeletas de un diccionario gallego, ed. de J. L. Pensado Tomé (Instituto de Estudios Orensanos, Ourense 1979). | ||
v. a. | Espantar la caza, hacerla huir, lo que suele hacerse diciendo xô. | |
v. a. | met. Hacer escapar a otro con castigo o amagos del. | |
Francisco Javier Rodríguez (1854c): Diccionario gallego-castellano, transcrito do ms da RAG por AS para este diccionario | ||
Espantar. | ||
Luís Aguirre del Río (1858): Diccionario del dialecto gallego, ed. de Carme Hermida Gulías, CSIC-IPS, 2007 | ||
Correr las moscas, espantarlas. | ||
Francisco Javier Rodríguez (1863): Diccionario gallego-castellano, ed. de Antonio dela Iglesia González, A Coruña, | ||
Correr las moscas ó espantarlas. | ||
Juan Manuel Pintos Villar (1865c): Vocabulario gallego-castellano, ed. de Margarita Neira e Xesús Riveiro, A Coruña, RAG, 2000 | ||
Espantar las aves. | ||
Juan Cuveiro Piñol (1876): Diccionario Gallego, Barcelona | ||
Espantar las moscas y aun los demás animales, y hasta las mismas personas, echándolas fuera de un aposento. V. ESCORRENTAR. | ||
Francisco Porto Rey (1900c): Diccionario gallego-castellano, ed. de María Xesús Bugarín e Begoña González Rei;, A Coruña, Real Academia Galega, 2000 | ||
v. | Escorrentar, tornar. Echar las moscas de un sitio espantándolas. Espantar. Hacer salir de un lugar las personas o animales que haya en él, asustándolos. | |
Manuel Leiras Pulpeiro (1906): Vocabulario (lido directamente do ms da RAG para este diccionario) | ||
oxear | ||
Real Academia Galega (1913-1928): Diccionario gallego-castellano | ||
Lo mismo que AJOTAR. | ||
X. Filgueira Valverde, L. Tobío Fernandes, A. Magariños Negreira e X. Cordal Carús (1926): Vocabulario popular galego-castelán (publicado por entregas en El Pueblo Gallego) | ||
v. | Espantar los animales. | |
Leandro Carré Alvarellos (1928-1931): Diccionario galego-castelán, 1ª ed., Lar, A Cruña, 1926-1931 | ||
v. a. | Espantar las aves, moscas, etc. Véase espaxotar y escorrentar. | |
____ | ____ | Azotar. |
Leandro Carré Alvarellos (1933): Diccionario galego-castelán, Segunda Edizón, A Coruña, Roel | ||
Azotar. | ||
____ | v. a. | Espantar las aves, moscas, etc. V. Espaxotar y escorrentar. |
José Ibáñez Fernández (1950): Diccionario galego da rima e galego-castelán, Madrid | ||
v. a. | Espantar las aves, moscas, etc. Azotar. | |
Leandro Carré Alvarellos (1951): Diccionario galego-castelán, Terceira Edizón, A Coruña, Roel | ||
Azotar. | ||
____ | v. a. | Espantar las aves, moscas, etc. V. Espaxotar y escorrentar. |
Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo | ||
v. a. | Espantar, ahuyentar las aves, las moscas, etc., produciendo ruído con las manos. | |
____ | ____ | Ahuyentar, desechar, hacer desaparecer una pasión u otra cosa que moleste o mortifique: si algún malfado nos fire axotaremos o mal |
____ | ____ | Perseguir, hacer huir con voces y gritos al lobo u otros animales dañinos; ESCORRENTAR, ESPAXOTAR. |
Varios autores (1961): Apéndice ó Diccionario de Eladio Rodríguez | ||
v. | Arrojar o lanzar algo. Ej.: axoteille unha pedra e atroxeina (Caurel). | |
X. L. Franco Grande (1972): Diccionario galego-castelán, 2ª ed., Galaxia, Vigo | ||
v. | Espantar, ahuyentar las aves, las moscas, etc., produciendo ruido con las manos. | |
____ | ____ | Ahuyentar desechar, hacer desaparecer una pasión u otra cosa que moleste o mortifique. |
____ | ____ | Perseguir, hacer huir con voces y gritos al lobo u otros animales dañinos; escorrentar, espantoxar, ixotar. |
Leandro Carré Alvarellos (1979): Diccionario galego-castelán e Vocabulario castelán -galego, A Coruña, Moret | ||
v. a. | Espantar las aves, moscas, etc. V. Espaxotar y escorrentar. | |
____ | ____ | Azotar. |
Constantino García González (1985): Glosario de voces galegas de hoxe, Universidade de Santiago, Verba, anexo 27 | ||
v. | 1. | |
____ | ____ | 2. |