Dicionario de dicionarios

· Consultar o Dicionario de dicionarios

Está a procurar a expresión barón entre os lemas no Dicionario de dicionarios


- Número de acepcións atopadas: 13
- Distribución por dicionarios: RAG (1913-1928) (2), Filgueira (1926) (1), Acevedo (1932) (1), AO (1953) (1), Eladio (1958-1961) (2), CGarcía (1985) (6)

Real Academia Galega (1913-1928): Diccionario gallego-castellano
BARÓN s. m.

Barón. Título nobiliario inmediatamente inferior al de Vizconde.

________

Por VARÓN. -"En estas treze prouinçias que uos agora conteý ẽna partida douriente. Esta hua prouinçia aque dizẽ amazona et en ela nõ mora baron nihũ. nẽmorara ia mais. Et he toda poblada de molleres." (En estas trece provincias que os acabo de contar existe una a la parte del Oriente a la que llaman Amazona y en ella no habita varón ninguno ni habitará jamás, y es toda poblada de mujeres).C. T., vol. II, p. 129.

X. Filgueira Valverde, L. Tobío Fernandes, A. Magariños Negreira e X. Cordal Carús (1926): Vocabulario popular galego-castelán (publicado por entregas en El Pueblo Gallego)
BARÓN sm.

Barón.

Bernardo Acevedo y Huelves e Marcelino Fernández y Fernández (1932): Vocabulario del bable de occidente
barón

Fuste o palo del rodezno en el molino. A.

Aníbal Otero Álvarez (1953): Hipótesis etimológicas referentes al gallego-portugés, CEG XIV, pp. 88-119
barón

Fuste o palo del rodezno en el molino. FA. DEL LAT. "VARA". (HE03)

Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo
BARÓN s. m.

Título nobiliario, inmediatamente inferior al vizconde.

________

Hacia el siglo VI o VII se llamaba barones a todos los señores que eran grandes vasallos de un monarca.

Constantino García González (1985): Glosario de voces galegas de hoxe, Universidade de Santiago, Verba, anexo 27
barón m.

1. (Sua.) varón;

________

2. (Raz. Lax. Mel. Vil.), barolo (Val.) eje de hierro del molino;

________

3. (Are.) palo vertical del timón;

________

4. (Com.) eje del "arado do beso";

________

5. (Com.) barra de metal, generalmente dorada, que tiene la cocina de hierro en su parte delantera;

________

6. (Gro.) cuerpo del "risón".