· Consultar o Dicionario de dicionarios
Está a procurar a expresión brugo entre os lemas no Dicionario de dicionarios
| Juan Sobreira Salgado (1792-1797): Papeletas de un diccionario gallego, ed. de J. L. Pensado Tomé (Instituto de Estudios Orensanos, Ourense 1979). | ||
|---|---|---|
| s. m. |  de Maceda como lagarta, Gándara, y en Ribadavia  vecha. Oruga de las plantas, que es un gusano largo, delgado, velloso, de muchos pies como tetas, que anda con roscas verticales. | |
| s. m. |  Lemos. Maceda. El gusano que taladra la hoja y fruta, causando gorrobèllo; y el mismo es arador dentro de la fruta. | |
| Eugenio Reguera y Pardiñas (1840-1858): Traducción de algunas voces, frases y locucionesgallegas, especialmente de agricultura, al castellano, ed. de J. L. Pensado (Cadernos de Lingua, RAG, 1995) | ||
| La oruga. Úsase en Sárria y Monforte. | ||
| Real Academia Galega (1913-1928): Diccionario gallego-castellano | ||
| V. BRUCO. | ||
| Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo | ||
| s. m. | Gorgojo del guisante, de unos 4 mm. de longitud, que causa gravísimos perjuicios a la agricultura. | |
| ____ | ____ | Pulgón, toda clase de insectos que destruyen los granos y semillas: BRUCO. | 
| Varios autores (1961): Apéndice ó Diccionario de Eladio Rodríguez | ||
| s. m. | El que come la fruta verde, sin sazonar. | |
| ____ | ____ | ABRUGAR (Lemos). | 
| X. L. Franco Grande (1972): Diccionario galego-castelán, 2ª ed., Galaxia, Vigo | ||
| s. m. | Gorgojo del guisante. | |
| ____ | ____ | Pulgón, toda clase de insectos que destruyen los granos y semillas. bruco. | 
| ____ | ____ | El que come la fruta verde, sin sazonar. | 
| ____ | ____ | |