· Consultar o Dicionario de dicionarios
Está a procurar a expresión callos entre os lemas no Dicionario de dicionarios
Martín Sarmiento (1754-1758): Catálogo de voces vulgares y en especial de voces gallegas de diferentes vegetables, ed. de J. L. Pensado Tomé (U. de Salamanca en 1986) | ||
---|---|---|
En Pontevedra es la siempreviva no arborescens, pero sus hojas no son gibosas sino hacia afuera. A la planta anacampseros maxima de | ||
[Planta del] Género Sedum ( Joubarbe) del sistema de Monsieur | ||
herba abelleira., [Lista do "Borrón de varios nombres gallegos de vegetables", apéndice do CVVVGDV]. | ||
Juan Cuveiro Piñol (1876): Diccionario Gallego, Barcelona | ||
Siempreviva, planta que nace y muere durante el año, de la familia crasuláceas, de hojas pestañosas y flores purpúreas, observada en los tejados, comun en los jardines. Su jugo es glutinoso cargado de maluto de cal, astringente, algo acre; empleada en la disentería, quemaduras, gota, esquinencia, en forma de cataplasma, ó el zumo dilatado en el agua. En la primera forma se aplica con éxito á los callos. | ||
Marcial Valladares Núñez (1884): Diccionario gallego-castellano, Santiago, Imp. Seminario Conciliar | ||
Hierba de los callos. V. HÈRBA PUNTEIRA | ||
Real Academia Galega (1913-1928): Diccionario gallego-castellano | ||
s. m. pl. | Callos. Cierto guiso que se hace con tripas de vaca o carnero. | |
Leandro Carré Alvarellos (1928-1931): Diccionario galego-castelán, 1ª ed., Lar, A Cruña, 1926-1931 | ||
s. m. pl. | Guiso que se hace con trozos de la túnica en que se contienen las tripas del ternero o vaca, la misma tripa, las patas y otros ingredientes. | |
Leandro Carré Alvarellos (1933): Diccionario galego-castelán, Segunda Edizón, A Coruña, Roel | ||
s. m. pl. | Guiso que se hace con trozos de la túnica en que se contienen las tripas del ternero o vaca, la misma tripa, las patas, chorizos y otros ingredientes. | |
José Ibáñez Fernández (1950): Diccionario galego da rima e galego-castelán, Madrid | ||
s. m. pl. | Guiso de tripas de ternera o vaca, patas, etc. | |
Leandro Carré Alvarellos (1951): Diccionario galego-castelán, Terceira Edizón, A Coruña, Roel | ||
s. m. pl. | Guiso que se hace con trozos de la túnica en que se contienen las tripas del ternero o vaca, la misma tripa, las patas, chorizos y otros ingredientes. | |
Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo | ||
s. m. pl. | Callos, pedazos pequeños del estómago de los rumiantes, que se comen guisados, añadiéndoles patas del mismo animal, con chorizos y garbanzos. | |
Leandro Carré Alvarellos (1979): Diccionario galego-castelán e Vocabulario castelán -galego, A Coruña, Moret | ||
s. m. pl. | Guiso que se hace con trozos de la túnica en que se contienen las tripas del ternero o vaca, la misma tripa, las patas, chorizos y otros ingredientes. | |
E. Losada, J. Castro e E. Niño, (1992): Nomenclatura vernácula da flora vascular galega, Xunta de Galicia | ||
Sempervirum tectorum L. | ||
Eligio Rivas Quintas (2001): Frampas, contribución al diccionario gallego (inédito ata a 1ª ed electrónica neste dicionario) | ||
s. f. | Clase de planta, así llamada por sus cualidades curativas. |